Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

fatal accidente.-

Un nuevo accidente carretero con consecuencias fatales se registró en las últimas horas en Ancud, luego que un camión salmonero perdió el control y volcó en el sector de Pupelde, pereciendo en el lugar el conductor de la máquina. Las autoridades llaman a tomar todos los resguardos para evitar más muertes en las rutas de la provincia. Personal de la SIAT indaga las causas que desataron la tragedia en la Panamericana.

obesidad infantil.-

El flagelo de la obesidad infantil que acorrala a un porcentaje no menor de nuestra provincia es una realidad alarmante que va en alza y que no podemos soslayar. Para contrarrestar radicalmente esta lamentable realidad, la actitud de los padres frente al problema debe ser la de asumir que alimentar a sus hijos es parte de una educación integral que, en gran medida, va a definir su futuro de salud física y mental, que es tanto o más importante que su futuro educacional y laboral.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Cree necesario más patrullajes preventivos de Carabineros en la comuna donde usted vive?

Sí


La pregunta de hoy


¿Deben implementarse más "Liceos Bicentenarios" en la provincia?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Gerente:

Alejandro Araya Pinochet

Domicilio Castro:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

2642800/2642809

Domicilio Ancud:

Pudeto 135, Of. 3, Ancud.

Fono fax:

2629745

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

83%

"Una persona que está en un enfrentamiento con la policía no recibe un impacto de bala por detrás", José Aylwin, consejero del INDH, tras referirse los hechos ocurridos en Ercilla, La Araucanía, y que acabaron con la vida de Camilo Catrillanca.

17% no humor


Equilibrio


Reformas con tiempo


Obras paralizadas: eterno dolor de cabeza en Chiloé

Hemos tomado conocimiento que las obras del Servicio de Atención Primaria de Urgencia de Alta Resolutividad de Ancud se encuentran paralizadas por problemas de la empresa, ya que no se han pagado las remuneraciones a los trabajadores.

Una situación que tristemente no es nueva en Chiloé ni en Ancud, generando dificultades en la materialización del proyecto y atrasos en su entrega a la comunidad. Es necesario mejorar los estándares y protocolos para definir a las entidades a cargo de construir obras de Estado. Se firman millonarios contratos con estas empresas, esperando que den la tranquilidad que el proyecto está en buenas manos y que puedan garantizar un término de obra adecuado.

Lamentablemente esto ha pasado en otros centros de salud y no podemos darnos el lujo de mantener obras paralizadas por este tipo de dificultades, ya que, finalmente, los más perjudicados, son los vecinos que llevan años esperando su materialización y por la que han luchado por varios años.

Algo similar ocurrió en el Centro Comunitario de Salud Familiar (Cecosf) de Quetalmahue y en jardines infantiles de Chiloé, junto a otras obras emblemáticas en la región, lo que da cuenta de que es un tema por el que tenemos que trabajar y garantizar que las constructoras que asuman compromisos con el Estado sean responsables en la ejecución.

El SARde Ancud tenía sobre el 50% de avance y ahora queda que el Servicio de Salud Chiloé realice la tramitación correspondiente para liquidar el contrato, esperando que se retomen cuanto antes los trabajos y no se dilate más el término de una obra tan necesaria para cientos de familias.

Columna

Iván Moreira, senador, de la República"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $687,00

Euro $763,10

Peso Argentino $18,69

UF $27.481,56

UTM $48.160,00


@SernamEGRegionX


Porque #ChileLoHacemosTodos el @SernamEGChile junto a @INDAP_Chile apoya el liderazgo de las mujeres rurales y el emprendimiento femenino en la Mesa de la Mujer Rural de la Provincia de Chiloé #TodosPorTodas @GobiernodeChile


@corphumanas


Desde Chiloé: Proyecto fotográfico propone nuevas visualidades sobre el cuerpo femenino https://bit.ly/2RVvvKZ vía @eldesconcierto

Tweets

4°C / 13°C

2°C / 12°C

3°C / 12°C

3°C / 11°C

Aunque parezca absurdo, amar mucho o demasiado anula la tolerancia y la buena voluntad. Por lo tanto, no hay paz. La paz es el equilibrio perfecto de todos los excesos. Los padres que dicen amar tanto a sus hijos, en realidad, no los quieren tanto como dicen, pues no les permiten dejar el nido ni actuar independientemente de ellos, aunque ya sean mujeres u hombres mayores de edad. Son egoístas y solamente sienten un deseo de posesión. Los que ellos consideran amor no es otra cosa que exceso de sentimiento, pues sobrepasa la medida y está lejos de la tolerancia y buena voluntad.

Jorge Valenzuela

Aunque el senador Montes insista en comparar el "frenesí legislativo" de Bachelet con las numerosas reformas que ha lanzado el Gobierno de Sebastián Piñera, las condiciones en que se desarrollan son completamente diferentes. El primero se caracterizó por querer tramitar leyes en menos de un año, y el segundo, en menos de un año presentó innovaciones que pueden ser discutidas hasta el final de la actual administración. Y como bien debería saber el presidente del Senado, las reformas serias deben discutirse con tiempo para que su resultado sea el más adecuado y consensuado para todos.

Valentina Ramírez, cientista política

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko