Secciones

Barco Cirujano Videla atendió a su paciente 6 mil en Chiloé

E-mail Compartir

Una menor de tan solo seis meses de vida de isla Chaullín, comuna de Quellón, fue la paciente número 6 mil que este año atiende el barco patrullero médico-dental Cirujano Videla en Chiloé.

El servicio formó parte del paso del navío por las islas del mar interior.

"Estamos muy contentos de llegar al paciente número seis mil, la pequeña Karina (foto) es nuestra paciente dental más joven", dijo el comandante del buque, Felipe González.


Ancud: partieron obras para habilitar vereda hacia playa Lechagua

Para mejorar los estándares de seguridad peatonales, partieron en forma reciente las obras de construcción de veredas hacia la playa Lechagua en Ancud.

Las obras responden a una inquietud expuesta por vecinos del lugar y la Asociación de Turismo de Ancud (ATA).

Desde el municipio se dispuso de maquinaria para habilitar inicialmente vereda por una vía. La idea es avanzar en la actual temporada unos 500 metros para uso peatonal.

Proveedores acusan a firma por no pago de servicios en Chonchi

La empresa tiene a su cargo la reposición de la pasarela del sector rural de Huentemó.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Un clima de malestar por lo que sería el incumplimiento de compromisos comerciales acusó un grupo de pequeños comerciantes en contra de la empresa Servicios Orbu Limitada, a cargo de la reposición de la pasarela del sector rural de Huentemó, comuna de Chonchi.

La problemática involucra a unos cinco proveedores vinculados al rubro maderero y servicios de maquinaria, quienes comenzaron a ofertar sus materiales y equipos a partir de junio de este año, cuando se iniciaron las obras sobre el río Ñal.

Una vez oficializada la venta de los productos y servicios de construcción, se habrían generado los problemas por concepto de cancelación de los recursos, según denuncian los propios afectados que acusan la existencia de una deuda millonaria.

Manuel Barrientos, comerciante maderero del sector Huillinco, explicó que como chonchino asumió incluso un compromiso a favor de la conectividad con los habitantes de Huentemó, más allá de la relación comercial con la constructora.

"En el mes de agosto, ya habían pasado dos meses y no se habían registrado pagos, me puse en alerta y los empecé a apurar, me pusieron un pago el 10 de septiembre que nunca llegó", dijo Barrientos sosteniendo que esta materia la expuso ante la intendencia regional de Los Lagos.

Agregó con categoría que "comencé a generar correos a la intendencia y municipalidad, de los cuales nunca tuvieron la deferencia de contestar", junto con sostener que la empresa le adeuda una suma superior a los 4 millones de pesos.

A su vez, Carlos Maldini, propietario de maquinaria pesada, se sumó al reclamo por el no pago de los servicios facilitados durante la obra de la pasarela.

"No he tenido contacto con la empresa, no hay respuesta", esgrimió, recalcando una deuda existente que supera los $2 millones por su prestación de servicios.

Intendencia

En tanto, desde la Intendencia Regional de Los Lagos, unidad mandante del contrato, se explicó que este servicio cuida por el cumplimiento del contrato de la obra, no así de la relación contractual que pueda existir entre la constructora y sus proveedores de servicios.

"El tema entre los proveedores y la empresa es un tema entre privados", arguyó Claudio Riedlich, encargado del área de Administración y Finanzas de la repartición.

Por su parte, el gerente de Servicios Orbu Limitada, Elvis Bugueño, enunció que "la firma tiene que cumplir ciertos protocolos donde también me hago responsable".

El representante recalcó que existen situaciones internas al momento de contratar los servicios, sentenciando que "la empresa nunca ha dicho que no va a pagar, nunca ha dicho que esos servicios no van a ser remunerados".

Avance

Un 90% de avance presenta la reposición de la pasarela, cuyas faenas se iniciaron en junio de este año.

La obra de conectividad beneficiará a unas 150 personas que en junio de 2017 quedaron aislados por un sistema frontal. Por este viaducto existe una inversión equivalente a los 102 millones de pesos.