Secciones

breves

E-mail Compartir

Finaliza diplomado de gestión sindical para dirigentes de Chiloé

26 dirigentes sindicales de Chiloé participaron del "Diplomado en gestión sindical y relaciones colaborativas", que financia la Subsecretaría del Trabajo.

El proceso, a cargo de la Universidad SEK, tuvo una duración de 3 meses, durante los cuales aprendieron sobre derechos y deberes en materia laboral y adquirieron herramientas para desarrollar de mejor forma sus funciones.


Gobernador constata avance de obras en la cuesta Trainel

El gobernador Fernando Bórquez visitó los trabajos de mejoramiento en la Ruta 5, sector cuesta Trainel, en la comuna de Chonchi.

La iniciativa considera la intervención de 3,8 kilómetros de longitud y pistas de 3,5 metros, la incorporación de una pista lenta y la reposición del puente Trainel, además de obras de saneamiento subterráneo y superficial, entre otras.

Las obras a cargo de la Constructora Harcha finalizarán en septiembre del 2019.


SernamEG inició su Escuela de Mujeres Líderes en Castro

Con el fin de asegurar la participación de las mujeres en la toma de decisiones y la igualdad de oportunidades de liderazgo en la vida pública, política y/o dirigencial, es que el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG) dio inicio el pasado sábado a la Escuela de Mujeres Líderes en Castro, que se extenderá hasta el 1 de diciembre. Esta capacitación que busca fortalecer las habilidades de liderazgo, comunicación efectiva y negociación será certificada por ULagos.

Llaman a agricultores a contratar seguro con subsidio estatal

Protegerse frente a riesgos como heladas, robo y ataque de perros asilvestrados insta Agroseguros.
E-mail Compartir

María Eugenia Núñez G.

El jefe del Departamento de Desarrollo y Promoción de Agroseguros, Jorge Vera, hizo un llamado a los agricultores de la provincia a contratar el seguro con subsidio estatal que el Ministerio de Agricultura dispone a través de este organismo, y de esa forma proteger su producción ante posibles pérdidas provocadas por un siniestro inesperado y así resguardar su emprendimiento.

En su visita a la zona, el representante, además de reunirse con personal de las áreas de Indap, recalcó la importancia de informar a los agricultores y ganaderos de Chiloé sobre las bondades de contratar este tipo de instrumentos y estar protegidos frente a diversos riesgos, tales como lluvias, heladas, granizos, robo y ataque de perros asilvestrados a ovejas; último punto al cual hizo hincapié por la alta pérdida de lanares registrada en esta zona durante el año.

"Si bien hoy los seguros agrícolas existen por las compañías de seguros, el costo de la prima no deja de ser considerable, por tanto un productor pequeño y mediano no va a pagar y prefiere no arriesgarse a contratarlo", dijo el profesional.

Sumó que "viendo esta figura, el ministerio optó por subsidiar el seguro, donde la compañía al establecer el contrato con el agricultor le aplica la rebaja que el Ministerio de Agricultura le subsidia, vale decir para los que no son usuarios Indap parte de un subsidio del 40% del total de la prima, más la suma de otros factores, entonces el promedio de contratación de la prima alcanza al 60% subsidiado y la persona solo paga el 40%".

Vera explicó que en el caso de usuarios de Instituto de Desarrollo Agropecuario se aplica el mismo proceso (de contratación) más un programa especial que vienen a subsidiar sobre el 95%, por tanto el agricultor llega a pagar inclusive solo un 2%. "Por intermedio de Indap los agricultores pueden contratar el seguro agrícola; los no Indap, por medio de las compañías de seguro", acusó.

Los instrumentos que Agroseguros pone a disposición de los productores para que estos transfieran el riesgo a terceros, son seguros agrícola, pecuario, forestal y cobertura de precios.

"El agricultor cuando sufre un siniestro de un ataque de perros, que es una causa externa a su responsabilidad, él al contratar este adicional puede perfectamente solicitar a la compañía que haga pago de su póliza al verse vulnerado su sistema productivo, pero hay algunas condiciones que debe cumplir previamente, como tomar fotos del siniestro, que los animales estén identificados para que la compañía valide que el rebaño era de él y el certificado del veterinario que indique la causal de muerte", puntualizó el personero de la instancia del Minagri.

maria.nunez@laestrellachiloe.cl