Secciones

Colegio Cahuala de Castro invita a Segunda Feria Literaria 2018

E-mail Compartir

Mañana, desde las 15 horas, en sus dependencias, el Colegio Cahuala de Castro realizará la segunda versión de su Feria Literaria. El evento organizado por el establecimiento y el centro de padres, junto al patrocinio del Departamento de Cultura de la Municipalidad de Castro, presentará un variado panorama, tal como comentó la directora del recinto Alejandra Pinto.

"Habrá un interesante programa de actividades para niños y grandes. Entre otros, lanzamientos de libros, exposiciones de libros, talleres y una rica cafetería para acompañar a los niños y conversar con amigos", señaló la profesional.

A la cita asistirán delegaciones de estudiantes de la comuna anfitriona y Curaco de Vélez, se desarrollará la premiación correspondiente a los ganadores del concurso "Chiloé en 100 palabras" y se entregará el libro editado con la primera versión de este certamen, en el cual participaron estudiantes y padres.

En tal sentido, la docente expresó que "tal como dice la editorial de este libro, en palabras de Juan Antonio Anselmi, la literatura educa, entretiene, advierte. La literatura es formativa, exige un espíritu inquieto e interesado, promueve la creatividad, la innovación, la reflexión, colabora en la formación de la personalidad de cada cual e interviene en la realidad e incide sobre el devenir social".

Entre los participantes anunciados destacan los escritores Carlos Trujillo, Sonia Caicheo, Olga Cárdenas, Maribel Lacave, Rosabetty Muñoz y Marcela Zabaleta.

Asimismo, se realizará el lanzamiento del "Diccionario Mapuche" del investigador Renato Cárdenas.

La actividad se extenderá hasta las 19 horas.

Hoy culminan las Jornadas de Historia

E-mail Compartir

Hasta el tercer día de las XIX Jornadas de Historia Regional, organizadas por la Universidad de Los Lagos y apoyadas por la Municipalidad de Castro, se desarrollaron 26 mesas de trabajo con 150 ponencias de profesores y estudiantes de postgrado de universidades de Chile e instituciones de Argentina, México y España.

Al mismo tiempo, ocho investigadores dictaron charlas en colegios de Castro, Ancud y Dalcahue en el marco de la actividad "Historiadores en el aula".

Las jornadas concluyen hoy con el recorrido de la ruta patrimonial Castro, Chonchi, Huillinco y Cucao, durante la cual los historiadores podrán descubrir visiones culturales de las islas.

Estos diálogos son parte de la agenda investigativa que ULagos desarrollará en la futura sede en construcción en Castro.


Cantautor presenta su disco "Mi último deseo"

"Mi último deseo" se titula el primer disco que el cantautor isleño Carlos Barría presentará junto al grupo Millacura de Ancud mañana a las 19 horas en la sede de la Junta de Vecinos de Nercón, en Castro.

"Son doce temas, diez de ellos de mi autoría, más las canciones 'El lobo chilote' y 'La isla de Huar', son todos del folclor chilote, un trabajo que llevo realizando desde hace ocho años", explicó el músico.

En el lanzamiento será acompañado también por Carlos Arredondo, "El Afuerino".

"Este disco es el resultado de un esfuerzo personal, igual quiero agradecer el apoyo del Departamento de Cultura de Castro como también de la comunidad indígena Antuhue", acusó Barría.

Entre los doce temas figura uno dedicado a Naldito, popular vecino de Castro que murió asesinado. La entrada es liberada y en el lugar se venderán los discos.

Niños de Quellón se lucen en Festival de Teatro

Los actores Loreto Aravena y Ricardo Fernández son parte del jurado del certamen.
E-mail Compartir

María Eugenia Núñez G.

"Las brutas", "El mago de Oz", "Cóndor mallku", "Chiloé pan para hoy...", "La pérgola de las flores", "Blancanieve y los ocho enanitos" y "La flauta mágica" son parte de las obras que dan vida al Segundo Festival de Teatro Infantil Interescolar: Festin Quellón 2018.

Organizado por el Departamento Municipal de Educación de la ciudad puerto, la actividad busca que los niños puedan mostrar su trabajo, compartir su experiencia con sus pares y ser evaluados por un jurado en que figuran dos destacados actores nacionales: Loreto Aravena y Ricardo Fernández.

"Esto fue una apuesta que se hizo. Hace más de un año que comenzamos a trabajar en esto, los establecimientos no solo colocan a los alumnos, también los recursos para que se pueda hacer esto, es el resultado del esfuerzo y voluntad de mucha gente", explicó Luisa Paredes, secretaria general de la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención del Menor de Quellón, quien precisó que "el teatro llegó a la comuna para quedarse".

La actividad que finaliza hoy y que se realiza en el gimnasio de la Escuela Eulogia Bórquez Pérez, cuenta con la participación de diversos planteles, como las escuelas Alla Kintuy, Oriente y Yelcho, además del Liceo Paulo Freire.

Al respecto, la actriz de Canal 13, Loreto Aravena, destacó el talento mostrado por los educandos en las distintas piezas teatrales.

"Estoy maravillada con el espectáculo que están dando, estoy gratamente sorprendida del nivel actoral que tienen los chicos, de la pasión que le ponen a esto, ha sido todo de verdad precioso, se han preocupado además de la escenografía, vestuario, se ve también la preocupación de sus papás y profesores", expuso una de las protagonistas de la teleserie "Pacto de sangre".

En tanto, su colega Ricardo Fernández recordado por su participación en telenovelas de TVN mencionó que "me parece indispensable y fantástico la labor que están haciendo con esta iniciativa de hacer teatro en un lugar tan alejado, con una serie de dificultades, me parece que el empeño que le ponen ha sido increíble, lo que he visto ha sido muy bueno, estoy feliz de estar acá como jurado".

Festin Quellón 2018 finaliza hoy con el anuncio de los ganadores y la presentación de la obra "La flauta mágica".