Secciones

Chilotes se miden con la UC y Los Leones en LNB

E-mail Compartir

Los quintetos chilotes salen al rectángulo esta noche a las 20 horas para medirse en la primera fecha de la fase nacional de la Liga Nacional de Básquetbol DirectTV By Spalding.

Mientras Deportes Castro se ve las caras con Los Leones de Quilpué, ABA Ancud recibe a la Universidad Católica. Mañana, los papeles se invierten y los verdes, a contar de las 19 horas, jugarán con los cruzados y la 'Celeste' chocará con los de la Región de Valparaíso a las 20, en un partido que será televisado, al igual que el de la jornada precedente.

Preocupación existe en Castro por el cansancio de los basquetbolistas que esta semana solamente descansaron un día, tras la Copa Chile en que resultó vicecampeón, además de no contar con una de sus figuras: Manuel Suárez, a quien se le esperara su total recuperación.

"No descansamos mucho, jugamos sábado y domingo y hemos tenido que entrenar para preparar los partidos, no hubo espacio para el descanso. Esperemos que no nos pase la cuenta el estado físico, obviamente el equipo no se ha recuperado pero vamos a tratar de disimular las falencias físicas en otro lugar (…) para ser competitivo", acotó el técnico Edgardo Kogan.

El presidente de Deportes Castro, Patricio Ulloa, sostuvo que "el equipo está contento y motivados porque no deja de ser importante el segundo lugar en la Copa Chile. Manuel (Suárez) llegó a Castro pero aún acarrea la lesión y está en evaluación médica. La idea es ganar y mantenerse en los primeros lugares".

Por su parte, ABA quiere olvidar los temas económicos que han desatado amplios comentarios en las redes sociales y dedicarse a lograr las victorias en casa, frente a la UC y Los Leones, según comentó la figura Sebastián Suárez.

"El equipo estuvo con ganas de entrenar, creo que esos días libres nos sirvieron un poquito para recuperar el físico, la cabeza y estar un poquito más fresco, con un poquito de más ganas de volver", apuntó el ancuditano.

A su vez, el entrenador Bernardo Murphy comentó que los celestes esperan lograr las victorias en el Gimnasio Municipal.

"Estamos mejorando la parte defensiva y veremos mañana (hoy) con la Universidad Católica que ha cambiado un extranjero, lo mismo Los Leones que cambió el base", cerró el deté argentino.

Los Lagos gana tercer lugar en el cesto femenino en juegos

Las representantes de la región vencieron a Neuquén por el tercer puesto del baloncesto de los Binacionales de la Araucanía.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio

La Selección Femenina de Básquetbol de la Región Los Lagos Sub 19 logró el tercer lugar en la vigésima séptima edición de los Juegos de Binacionales de la Araucanía 2018 que se realizaron -en esta disciplina- en Puerto Natales, en la Región de Magallanes, torneo que culminó ayer y que contó con equipos del sur de Chile y Argentina

Las dirigidas de Ramón Paredes se midieron en el último duelo frente a su similar de la provincia trasandina de Neuquén, cuadro al que vencieron por 77-41. Solamente cayeron en este certamen con las anfitrionas (39-66), lo que les impidió disputar el título. Las locales, a la postre, resultaron vicecampeonas, al sucumbir con Chubut (43-50).

El deté de las chicas de Los Lagos se mostró feliz porque las jugadoras aún son de proyección y de seguro van a dar de qué hablar.

"El balance es más que positivo, un cuerpo técnico debutante, cuatro niñas de Ancud, tres de Castro, tres de Puerto Montt, dos de Puerto Varas y venimos de iniciar un proceso nuevo y lo coronamos con un tercer lugar ya en el primer año de proceso", resaltó el estratega.

Sumó la fuente que este resultado es muy esperanzador para el próximo compromiso que tendrá este grupo, el torneo 20/20 que se desarrollará en la Región de Los Lagos.

"Para nosotros (nuestro desafío) ahora es seguir mejorando lo que tenemos y tratando de que la liga siga creciendo en calidad para que estas jugadoras sigan creciendo. Este tercer lugar corona y ratifica lo bien encaminado que va la liga para fomentar y formar estas chicas", acotó Paredes.

Por su parte, la basquetbolista Bárbara Velásquez comentó que el torneo fue muy parejo. "Fue muy difícil desde el comienzo y sabíamos que veníamos con un equipo joven y con poca experiencia en comparación al resto, pero igual pudimos superar nuestro objetivo", recalcó la joven.

Sumó la basquetbolista que el equipo de la región puede crecer aún más de lo que ha dado hasta ahora y, por lo mismo, sus integrantes deben seguir laborando para lograr otros objetivos en esta disciplina.

"Sí, podemos dar más, como dije es un equipo joven, nos queda camino todavía. El nivel del torneo fue muy alto en comparación a lo que estamos acostumbradas acá dentro del país", cerró Velásquez.