Secciones

Conaf alista sus brigadas para combatir incendios en la nueva temporada

E-mail Compartir

Dos brigadas terrestres y una helitransportable conforman los equipos de trabajo preparados por la Corporación Nacional Forestal (Conaf) para el combate de incendios forestales en la provincia de Chiloé.

Los dos equipos que operarán en las bases de Notuco, en la comuna de Chonchi, y Butalcura, en Dalcahue, serán parte de un proceso de instrucción para quedar en condiciones de actuar ante emergencias en predios o bosques.

Hernán Rivera, encargado de la Oficina Provincial de la Conaf, explicó que el primer equipo estará disponible en Butalcura con 20 brigadistas a partir del 25 de noviembre.

El funcionario apuntó que "se comienza con período de capacitación de alrededor de una semana a diez días y que a partir del día 25 los deja operativos, pero están contratados y debidamente conformados a partir del día 15".

Mientras tanto, la brigada forestal de Notuco quedará disponible a partir del 22 de este mismo mes con un total de 8 personas.

Rivera mencionó que el recurso humano contará con el apoyo de un helicóptero que arribará al Aeródromo Gamboa, en Castro, a partir de enero de 2019.

"Está disponible con cien horas y va a contar con una brigada de cinco personas, la idea es contar con una brigada helitransportable", aseveró.

Finalmente, el personero de la Conaf detalló que a partir del 15 de diciembre se hará oficial el decreto institucional que prohíbe el uso del fuego estacionalmente para fines agrícolas debido a las altas temperaturas.

28 brigadistas trabajarán para la Corporación Nacional Forestal este período 2018-2019 en la zona.

Más de $90 millones fue el cómputo final de cruzada

Séptima Jornada por la Rehabilitación sobrepasó meta en $6 millones.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

Luego del proceso habitual de cuadratura final de cajas y aportes de todo tipo, contemplando también las donaciones pendientes y las realizadas después del evento, la recaudación final de lo que fue la Séptima Jornada por la Rehabilitación del Club de Leones de Ancud alcanzó la cifra total de $90.550.380, es decir, se superó en casi 6 millones de la moneda nacional lo hecho en la versión 2017 de la cruzada solidaria.

Al respecto, Marco Vargas, presidente del Club de Leones Ancud, destacó en esta ocasión la colaboración brindada por otras comunas chilotas. "Cabe destacar en esta oportunidad a Chiloé, porque este proyecto que se está realizando, en un futuro obviamente que incluye a Chiloé en general, por lo tanto creo que hubo buenas donaciones el día de la jornada, como la hecha por la Sociedad de Agricultores de Chiloé (SACH), ellos ya donaron el terreno para hacer el futuro centro de rehabilitación, y la municipalidad", destacó.

Junto con esto, el timonel de la entidad que tiene a cargo el Centro de Rehabilitación hizo un llamado al empresariado local a ser partícipe en mayor medida de esta campaña. "Hubo pocos empresarios que también estuvieron con nosotros; hay un sentido social que toda empresa debiera tener y que se refleja en dos o tres empresarios de Ancud, creo que eso es algo que hay que ir trabajando", sostuvo.

Por su parte, Leyla Yurie, coordinadora de la campaña 2018, se refirió a la expansión que ha tenido esta iniciativa en el Archipiélago. "Sin el apoyo de cada uno de los chilotes, porque este año ya podemos hablar de la Isla de Chiloé, no hubiese sido posible lograr esta meta, y no hubiese sido posible lograr el trabajo que se hizo durante todo el año", esgrimió.

presidente

Finalmente y junto con reiterar los agradecimientos y el apoyo a la comunidad por haber logrado nuevamente la meta, Jaime Alcaíno, presidente de la Corporación de Rehabilitación del Club de Leones de Ancud, indicó que la institución ya está pensando en la edición 2019 de este evento.

"Una vez más reiterar mis agradecimientos a todos los medios de comunicación que nos han colaborado en una jornada tan trascendente para toda la comunidad de Chiloé, es trascendente porque con todas las personas con quienes nosotros hemos tenido vinculación se han comprometido, y sienten en sí mismos que están realizando una acción tan importante", resaltó.

De este modo, y superando la meta de 84 millones alcanzados en su penúltima versión, se realizó la cruzada del Club de Leones de Ancud, cuyo eslogan para este año fue "Unidos lo lograremos".