Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

consumo de drogas.-

Pese al trabajo policial y preventivo, el flagelo del microtráfico de marihuana parece haberse enquistado en algunas comunas del archipiélago, atacando sin piedad a niños y jóvenes. Sólo basta observar la escalada de detención por este ilícito que se han registrado en los últimos meses, para concluir que el territorio insular se ha transformando en un buen escenario para quienes se lucran a costa de los jóvenes isleños que viven atrapados por la maldita droga.

focos de contaminación.-

Los focos de contaminación que generan los microbasurales en nuestra provincia representan un grave riesgo para la salud de los vecinos. Las denuncias formuladas por dirigentes vecinales de las comunas más pobladas de la Isla evidencian que este flagelo se extiende peligrosamente en todo el archipiélago, sin que hasta ahora se logre contrarrestar este problema social. Urge combatir este fenómno entre todos.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Ha aumentado la matanza de animales en los predios de su comuna?

Sí


La pregunta de hoy


¿Se encuentran en buen estado los caminos vecinales y rurales de su comuna?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Gerente:

Alejandro Araya Pinochet

Domicilio Castro:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

2642800/2642809

Domicilio Ancud:

Pudeto 135, Of. 3, Ancud.

Fono fax:

2629745

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

50%

"La evaluación es positiva", Andrés Chadwick, ministro del Interior, tras referirse a la evaluación

del Comando Jungla. Asegura que no solo han podido responder preventivamente ante acciones

terroristas, sino que, además, ha disminuido en forma significativa la violencia en la zona.

50% no humor


"El Estado Racional"


Un mejor presupuesto para la región

Esta semana hemos estado discutiendo en el Congreso el Proyecto de Ley de Presupuesto del país para el año 2019 y como diputado, siempre ha sido mi principal preocupación el destino de los recursos para mi región, en especial para Chiloé y Palena, zonas históricamente rezagada en cuanto a la asignación de fondos públicos y en donde las necesidades son múltiples y los dineros para poder atenderlas escasos.

Es por eso que en el marco de la discusión del Presupuesto para el 2019 he presentado un conjunto de indicaciones destinadas a mejorar la calidad de vida de los habitantes de la región.

En conectividad requeriremos información sobre las grandes obras que se están realizando, como el Puente del Canal de Chacao, pero lo que realmente nos interesa son las obras en las islas, como la construcción del Puente del Canal Dalcahue, que permitiría mejorar la conectividad también de Palena con el resto del territorio nacional; el mejoramiento de las rampas para lanchas de mayor calado y la construcción de caminos interiores en las islas del archipiélago, también el mejoramiento de las obras costeras en Quinchao, Quenac, Quellón, Queilen y Castro.

También nos interesa responder a las necesidades de los chilotes, estableciendo la posibilidad de realizar estudios de factibilidad para el establecimiento de oficinas de la Dirección de Obras Hidráulicas en la isla, el contar con mejor infraestructura para el Sernatur y asegurar la inversión para una sede en Chiloé de la Universidad de Los Lagos.

Finalmente, queremos que se proteja la identidad local de Chiloé, por lo que buscaremos establecer que los planes de estudio de los colegios sean pertinentes a nuestras tradiciones y forma de vida. También en agricultura, buscaremos que se nos informe y se fortalezca el "Sello SIPAM" de la FAO, para productos agrícolas locales.

Por lo anterior es que hemos presentado una serie de indicaciones al presupuesto que buscan mejorar la calidad de vida de los habitantes de la Región de Los Lagos.

Columna

Gabriel Ascencio M.,, diputado de la República"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $687,20

Euro $765,10

Peso Argentino $18,89

UF $27.483,46

UTM $48.160,00


@Proyectamemoria


"No debemos perder la memoria, para poder reenvendicar las luchas, porque la memoria es una herramienta para descolonizar"


menciona #SilviaRiveraCusicanqui en el conversatorio ciudadano en Chiloé


http://proyectamemoria.cl/?p=2746


@EChiloe


Con gran concurrencia de niños y padres, se celebró el día del prematuro, Neonatología Hospital de Castro @colegioenfermer @FENASENFCHILE @SaludChiloe @hospitalcastro

Tweets

4°C / 14°C

4°C / 16°C

4°C / 14°C

5°C / 15°C

No hay sociedades perfectas, quienes las han propuesto y materializado han terminado en sanguinarios sistemas totalitarios, que aún en el siglo XXI, nos siguen horrorizando.

De esta manera debemos recordar la importancia de la República y la generación de cambios basados en la libertad, Estado de Derecho, respeto a la propiedad privada y creer en la capacidad de emprendimiento de las personas.

Es de esta forma que el rol del Estado racional es fundamental, como lo señala Gabriel Zanotti "un Estado austero e impulsor", tomando en cuenta la necesidad de restricciones en su actuar y que potencie a las personas.

Volver a creer en el protagonismo de las personas es fundamental, esto nos permitirá potenciar un verdadero progreso.

Francisco Sánchez,

Historiador

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko