Secciones

Entregan resultados de postulación al SAE

E-mail Compartir

Hasta este viernes 23 de noviembre, los apoderados que participaron del Sistema de Admisión Escolar (SAE) 2019 podrán conocer el establecimiento que les fue asignado de acuerdo a sus preferencias.

Para ello deberán ingresar a Sistemadeadmisionescolar.cl donde deberán aceptar o rechazar su asignación.

En el caso de no confirmar su decisión, el sistema por defecto aprobará el establecimiento asignado. En caso de rechazar o no aceptar su vacante deberán participar en el periodo complementario de postulación que se extenderá del 3 al 7 de diciembre.

Los resultados de esta segunda etapa se darán a conocer el 19 de diciembre.

Hoy en Ancud inicia itinerancia Aula Móvil

E-mail Compartir

Desde hoy y hasta este viernes 23 de noviembre, se encontrará en Ancud el Aula Móvil de Claro Chile, camión itinerante adaptado como sala de computación para capacitar gratuitamente a los vecinos de la comuna en alfabetización digital.

Este dispositivo es una sala itinerante de computación móvil que cuenta con un profesor y equipos de última generación conectados a internet.

Recorre el país capacitando de forma completamente gratuita a quienes se inscriban a través de las Oficinas Municipales de Intermediación Laboral (OMIL) o directamente en el aula.

Los inscritos en estos cursos validados por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) adquirirán conocimientos básicos de computación, que van desde encender el computador, hasta aprender a utilizar documentos de word y excel o enviar correos electrónicos.

Esta misma actividad se efectuará en la ciudad de Castro desde el 30 de noviembre al 7 de diciembre.

Niños de Terao llevaron el folclor chilote a SagoFisur

Los escolares se presentaron en la feria agropecuaria más importante del sur de Chile.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

El folclor y las danzas típicas de Chiloé destacaron en la versión 95 de la Feria Internacional Agrícola y Ganadera Sago Fisur 2018 de Osorno, a través de los niños de la Escuela Rural de Terao, comuna de Chonchi.

Fueron 16 los educandos que presentaron un show de bailes y canciones chilotas en este encuentro silvoagropecuario que es el más importante del sur de Chile y que es impulsado por la Sociedad Agrícola y Ganadera de Osorno (Sago).

"Fue una experiencia muy interesante para los niños porque pudieron presentar su trabajo fuera de la Isla y conocer esta gran feria, en ese sentido podríamos decir que fue también una buena experiencia pedagógica para el establecimiento", dijo el director de este plantel, Germán Muñoz.

Este conjunto folclórico está compuesto por educandos cuyas edades fluctúan entre 7 a 13 años.

"Nuestra escuela tiene 22 alumnos y 16 de ellos participan en el conjunto folclórico. Sin duda fue una tremenda oportunidad, pues muchos de ellos no conocían Osorno", acusó el docente.

Delegación

A esta delegación de alumnos se sumó también la participación de emprendedores chonchinos, quienes tuvieron la oportunidad de mostrar la gastronomía, artesanía insular y productos agrícolas locales.

"Debemos destacar también el stand proveniente de Chonchi con todos sus productos, tanto de artesanía como gastronómicos y la emotiva presentación del Conjunto Folclórico de la Escuela Rural de Terao, lo que da muestra de cómo nos hemos ido consolidando como una actividad regional, con visitantes de una gran cantidad de comunas", concluyó el vicepresidente de Sago, Sergio Willer.