Secciones

Fiscalía francesa acusa a chileno de asfixiar a japonesa desaparecida

E-mail Compartir

La Fiscalía francesa sospecha de un joven chileno por la presunta desaparición y muerte de su expareja, la estudiante japonesa Narumi Kurosaki a la que se le perdió el rastro el 4 de diciembre de 2016 y cuyo cuerpo por ahora no ha sido encontrado en la localidad de Besançon, en Francia.

El fiscal de Besançon, Etienne Manteaux, detalló en conferencia de prensa que la joven nipona habría muerto de "asfixia" y que están convencidos que "desgraciadamente, esta joven está muerta (…). No vemos qué más se puede hacer para encontrar su cuerpo", según consigna el sitio SoyChile.

Y añadió que el chileno "es más que nunca considerado el principal sospechosos de este asesinato". Esto porque no sólo fue visto con ella el último día antes de desaparecer, sino que compartió videos en redes sociales amenazándola antes que se le perdiera el rastro. El fiscal, además, anunció que se enviará una comisión al país para interrogar al sospechoso, quien regresó a Chile en diciembre de 2016.

La autoridades francesas solicitaron la detención del joven chileno en febrero de 2017 para su posterior extradición. Sin embargo, la Corte Suprema de Chile desestimó la solicitud debido a "la escasa información relativa a los hechos punibles y participación del requerido", según indica una resolución del mismo mes, decretando el arraigo nacional del chileno y la prohibición de salir del país.

Pero, en marzo de este año, la Corte Suprema levantó aquella medida cautelar debido a que las autoridades francesas no formalizaron durante todo ese periodo la solicitud de extradición contra el chileno.

Interrogan a testigo clave en muerte de Camilo Catrillanca

El fiscal Roberto Garrido tomó declaración al menor que iba en el tractor junto a la víctima fallecida en el tiroteo.
E-mail Compartir

Michael Seguel P.

Pasadas las 11 horas de ayer, llegó el fiscal especial Roberto Garrido del Ministerio Público de La Araucanía a la comunidad de Temucuicui, en Ercilla. El persecutor tomó declaración al menor de 15 años que el pasado miércoles estaba en el tractor junto al comunero mapuche Camilo Catrillanca (24), quien recibió un disparo por la espalda luego de un procedimiento policial tras el robo de tres vehículos en una escuela de Ercilla.

Por el hecho, cuatro efectivos del GOPE de Carabineros fueron dados de baja por destruir la tarjeta de memoria de una cámara GoPro donde se habría registrado el incidente. Asímismo, fueron aceptadas las renuncias del jefe de Zona de La Araucanía, general Mauro Victtoriano y del prefecto de las Fuerzas Especiales, coronel Iván Contreras.

El fiscal llegó a la zona junto a efectivos de la PDI y miembros de la Unidad de Víctimas y Testigos de la Fiscalía Regional. Garrido detalló que se entrevistó con el padre del comunero fallecido, Marcelo Catrillanca para reunir mayores antecedentes del caso. Cerca del mediodía conversó por poco más de una hora en el domicilio de la familia Catrillanca con el joven de 15 años, quien por ahora es el único que estuvo presente cuando ocurrieron los disparos.

"Tomamos contacto con la familia y con un testigo de los hechos que estamos investigando", detalló ayer Garrido tras la diligencia. Y añadió que "el testimonio es importante, es un testigo presencial de los hechos, entrega bastantes detalles y vamos a trabajar sobre eso para, en las próximas horas, decretar seguramente otras diligencias y peritajes". El fiscal detalló que el tractor en el que se trasladaba Catrillanca será llevado a Temuco para ser periciado. En el lugar, tambien estuvo presente el abogado del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), Marco Rabanal.

Mientras, el padre de Catrillanca indicó que "acá hubo un niño que también sufrió, a él lo maltrataron físicamente", según consigna 24 horas.

Querellas

El ministro del Interior Andrés Chadwick anunció ayer en una sesión especial del Congreso la presentación de tres querellas por el caso Catrillanca: una por la muerte del comunero mapuche, la segunda por los hechos que hayan entorpecido la investigación y una tercera, por el robo de los tres vehículos en la escuela de Ercilla. Tres aristas que también indaga la Fiscalía.

"Mi obligación es venir acá a dar explicaciones", dijo Chadwick, según informa SoyChile.

Ayer, en tanto, el intendente de La Araucanía, Luis Mayol descartó presentar su renuncia por el caso.

"Cuento con la aprobación y confianza del Presidente", dijo Mayol en conferencia de prensa.