Secciones

Amigos enfrentan fallo por salvaje asesinato

Hoy entregarían el veredicto por el juicio por violación y homicidio contra lemuyano.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Con los alegatos de clausura previstos a partir de las 9 horas de hoy y luego de dos días de audiencia finaliza el juicio oral contra tres acusados por los delitos de violación y homicidio calificado contra un poblador de Puqueldón.

Para la tercera y última sesión de debate el Ministerio Público como los defensores presentarán sus últimos argumentos ante la terna de jueces presidida por Angélica Monsalve.

Durante dos días el fiscal Luis Barría expuso en la sala del Tribunal Oral en lo Penal de Castro los medios de prueba que inculpan a los sujetos de iniciales J.N.L. (40), L.V.C. (44) y M.L.E. (49) en la muerte de Javier Enrique Nahuelneri Ojeda (51).

El persecutor detalló que se presentaron las evidencias testimoniales, periciales y materiales reunidas durante la etapa de investigación por el asesinato del lemuyano, quien fue agredido al interior de su casa entre el 20 y 30 de enero pasado, falleciendo 13 días después en la Ex Posta Central de Santiago.

"Los funcionarios de la Brigada de Delitos Sexuales (Brisexme) declararon sobre lo realizado en la investigación y ahora resta el debate de la clausura y la decisión que tomará el tribunal al respecto", subrayó el abogado.

Conformidad

El jurista al final de la audiencia de ayer precisó que "estamos satisfechos, creemos que se logró acreditar los delitos y la participación de todos los imputados".

Barría deslizó que la carpeta indagatoria presentada ante los sentenciadores contempló entre otros medios de prueba los informes sexológicos, comparativos de ADN y del Servicio Médico Legal (SML) tras la autopsia realizada a la víctima de este crimen.

El representante del Ministerio Público recalcó que por este hecho se encuentra solicitando una sanción penal de 15 años de presidio por el delito de violación y cadena perpetua calificada por el homicidio.

El defensor Rodrigo Zamorano, quien representa al mayor de los encartados, insistió en la inocencia de su cliente, por lo cual y al igual que en el caso de los otros dos acusados está solicitando la absolución de todos los cargos.

"Vamos a reiterar la solicitud de absolución de la participación (...) entendemos que no habría un dolo de matar, sino que derechamente de lesiones graves", dijo el profesional.

El abogado replicó la posición de su representado al negar su participación en los hechos que se le imputan, enfatizando que "ninguno de los tres acusados reconoce participación". Tras los alegatos de clausura se dará paso al veredicto de la audiencia.

13 días agonizó en el hospital la víctima para luego fallecer en Santiago.

6% del cuerpo quemado tenía el isleño producto de los actos de tortura que recibió.

Hoy formalizan a exjefe de Directemar por crisis ambiental en Ancud

E-mail Compartir

Para las 10.40 horas de hoy está planificada en el Juzgado de Garantía de Ancud la audiencia de formalización de la investigación en contra del exjefe de la Dirección General del Territorio Marítimo y Marina Mercante (Directemar), Osvaldo Schwarzenberg Ashton.

La diligencia judicial permitirá a la fiscal Pamela Salgado, encausar al retirado vicealmirante por la figura de "prevaricación administrativa", a partir de la autorización otorgada para el vertimiento de 4.600 toneladas de residuos de salmón al mar y frente a las costas de Chiloé.

Este suceso fue uno de los que gatilló el movimiento social en mayo de 2016, cuando el mundo de la pesca artesanal se levantó en protesta por el grave daño medioambiental acusando una estrecha vinculación entre el vertimiento de los pescados descompuestos, la mortandad de fauna marina y la presencia de la toxina del tipo paralizante presente en el fenómeno de la marea roja.

El dirigente pesquero y encargado del área de manejo de Mar Brava, Marcelo Carrasco, apuntó que "lo que queremos es que se haga justicia por lo que pasó, eso es lo que necesitamos, la justicia, que nos pague el gobierno o las personas encargadas del tema que paguen por último todo lo que perdimos nosotros".

Demandante

Mientras tanto, el abogado que sustancia las demandas civiles presentadas por la gente de mar contra el Estado por este suceso, Allen Leonard, resaltó la importancia de la audiencia.

"Es la primera vez que se va a formalizar a un exdirector de Directemar, lo cual viene un poco a reflotar el anhelo que tiene la gente ligada al mar en Ancud que se vio afectada por este problema", acotó el jurista.

El profesional presentó a fines de septiembre dos recursos judiciales en representación de la gente de mar de Ancud y Mar Brava.