Secciones

Castro y Quellón anuncian shows en apoyo a Teletón

Los municipios organizan las actividades que cuentan con el apoyo de artistas e instituciones.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

Tal como ha sido la tónica de años anteriores, la comuna de Quellón iniciará una serie de shows para recaudar fondos en apoyo de los niños de la Teletón, en el marco de la cruzada solidaria que se realizará en nuestro país el 30 de noviembre y 1 de diciembre.

De este modo y según confirmó Ricardo Mundaca, funcionario del municipio local, la Caravana de la Teletón se iniciará este viernes a las 19 horas en la sede del Club Deportivo Santa Rosa. Hasta ese sector rural llegarán artistas a animar la velada, también habrá venta de comida y se realizarán rifas internas.

Estas actividades organizadas por el consistorio y las agrupaciones sociales de las localidades involucradas, continúa el lunes 26 a las 19 horas en la sede social de Compu. Allí también habrá un espectáculo musical y venta de gastronomía.

"El día viernes 30 de noviembre tendremos un evento en la Plaza de Armas de Quellón con la participación de artistas locales y bailarines, este comenzará a las 16 horas, también habrá una caja recaudadora (de dinero)", dijo el funcionario.

Precisó la fuente que en el show final de la Caravana de la Teletón el año pasado se reunió la suma de $3.180.971.

Eventos

Desde el municipio castreño se confirmó que el 30 de noviembre desde las 19 horas y el 1 de diciembre desde las 14 horas, se llevarán a cabo los shows en la Plaza de Armas, lo que en caso de lluvia, se trasladan al gimnasio municipal.

Este evento como afirmó el alcalde Juan Eduardo Vera (UDI) se realizará con Radio Nahuel y el apoyo de artistas, locutores e instituciones locales.

Martina Vargas, alumna del Liceo Galvarino Riveros, explicó que en esas jornadas pintarán caritas a los niños. "Nos vamos a enfocar en los más pequeños, porque son los más motivados y el llamado es a la juventud a ayudar", dijo la escolar.

Por su parte, Ricardo Muñoz, jefe de gestión del Banco de Chile sucursal Castro, dijo que la meta de este año es superar la versión pasada.

"Nuestra meta es de 134 millones 376 mil 763 pesos, en esta meta están incluidas las comunas de Chonchi, Dalcahue, Curaco de Vélez, Quinchao, Puqueldón y Queilen, donde son los municipios los encargados de recaudar los aportes que son depositados en la sucursal de Castro", dijo el agente.

Este año no habrá caja auxiliar en la capital chilota, por lo que todos los depósitos deben ser en la sucursal bancaria o en los cajeros automáticos o internet.

16 horas del viernes 30 es el show final en la Plaza de Armas de Quellón.

40 funcionarios trabajarán en la recaudación en la sucursal del Banco de Chile, Castro.

Hasta el viernes padres podrán aceptar o rechazar postulación al SAE

E-mail Compartir

Alrededor de 50 apoderados, son los que en los dos primeros días de publicados los resultados de las postulaciones al Sistema de Admisión Escolar (SAE), han visitado el Centro de Atención del Departamento Provincial de Educación (Deprov).

"Hasta este viernes los apoderados podrán conocer el establecimiento educacional que les fue asignado de acuerdo a sus preferencias, estos resultados están disponibles en la plataforma Sistemaescolar.cl", explicó Pedro Andrade, jefe provincial de Educación.

Sumó el personero que "en el caso de no confirmar la postulación, el sistema por defecto aprobará el establecimiento asignado. En caso de rechazar o no aceptar su vacante deberán participar en el periodo complementario de postulación que se extenderá del 3 al 7 de diciembre".

Entre las principales consultas que han realizado los padres a la Deprov están la recuperación de clave para ingresar al sistema, la revisión del resultado en los computadores disponibles, como también dudas y preguntas para participar de la segunda etapa de postulación, al no quedar su pupilo en el colegio escogido.

Paola Cárdenas, una de las usuarias, señaló que el menor de sus hijos sí obtuvo cupo, no así el mayor para cursar primero medio.

"Mi hijo está en el número 167 de lista de espera del liceo Galvarino, en el 166 del Politécnico y en el 20 del Colegio San Francisco, ahora volveré a postular aunque siento que es muy difícil que corra la lista, quizás el otro año tenga que inscribirlo para que de pruebas libres, porque este sistema no te da opción para que tu hijo quede en el colegio que uno quiere que estudie", indicó.

Coro de ULagos inicia gira en Chiloé

E-mail Compartir

El coro de la Universidad de Los Lagos, Campus Puerto Montt, inicia este jueves una serie de conciertos corales y educativos de música popular en Chiloé.

Su primera actividad es mañana en el Colegio Tenaún Alto, a las 15.30 horas. En tanto, a las 19.30 presentarán un concierto en la iglesia de Nuestra Señora del Patrocinio de Tenaún.

Al día siguiente el coro realizará una actividad didáctica, también en Dalcahue, en las escuelas Rural de Quetalco y Nido de Cisnes, a las 11 y 15.30 horas, respectivamente.

Finalmente, los artistas compartirán su repertorio que incluye, entre otros, canciones de Víctor Jara, Silvio Rodríguez y Compay Segundo, en la iglesia San Antonio de la localidad de Chacao, a las 19.30 horas. Todas estas actividades son abiertas a la comunidad.


Presentan disco basado en Pedro Ñancúpel

La historia de Pedro María Ñancúpel, quien fuera llamado el Pirata de Chiloé, fusilado en Castro en 1888, es la que rescata en su primera obra musical el grupo Wichañe (Levántate).

En temas inéditos el trabajo relata pasajes que marcaron la historia de este isleño: su niñez, su encuentro con Pabla Llancalahuén, sus oficios, su rebeldía, las contradicciones de la época, sus sentimientos frente al encierro, la actividad de la caza de lobos y su muerte.

El lanzamiento del disco se llevará a cabo este sábado en el Centro Cultural de Castro, a las 19 horas, con entrada liberada.

Además, se sumará una propuesta audiovisual con trabajos del artista Rafael Lara, quien fue el encargado de crear la carátula del disco "Pedro María Ñankupel, el pirata de Chiloé".