Secciones

Sargento muere luego de que paracaídas no se abriera al saltar

José Luis Bastías era instructor del Ejército. Cayó desde más de mil metros de altura, cerca de Copiapó.
E-mail Compartir

Michael Seguel P.

Un instructor del curso de salto del Ejército falleció ayer por la tarde cuando su paracaídas no se abrió, durante un ejercicio realizado cerca del aeródromo de Chamonate, en Copiapó. Se trata del sargento primero José Luis Bastías Riveros, de 42 años, perteneciente a la Escuela de Paracaidistas y Fuerzas Especiales del Ejército.

De acuerdo a una declaración del Ejército, el hecho ocurrió a las 14 horas de ayer, tras una maniobra de entrenamiento efectuada durante el curso de Salto Libre Militar.

El sargento habría saltado desde un avión y, al momento de ejecutar la apertura del paracaídas, éste no se habría abierto, por lo que el militar cayó desde una altura de más de mil metros, en un sector residencial. Murió instantáneamente.

Tras el accidente llegó personal del Ejército y Carabineros al lugar. Posteriormente, el Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU) confirmó el fallecimiento del sargento.

En el comunicado del Ejército se detalla que el instructor Bastías contaba con amplia experiencia. Era del arma de Infantería y tenía trayectoria "en especialidades secundarias de comandos, paracaidista militar, buzo táctico y jefe de salto".

El director de la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi) de Atacama, Javier Sáez, dijo ayer que "las circunstancias de lo que ocurrió desde el momento en que el paracaidista abandona la aeronave, van a ser materia de la investigación".

Añadió "que se va a desarrollar, de acuerdo con lo que dispuso el fiscal de turno, una brigada especializada de la PDI y es muy probable que también el fiscal militar adopte el resto de la investigación para determinar las razones de lo que ocurrió", consignó el sitio SoyChile.

En la tarde se confirmó que, además de la investigación penal que se lleva a cabo, se realizará una indagación administrativa por la muerte del sargento, que estaba casado y tenía un hijo.

"Mientras se encontraba en un entrenamiento de salto en paracaídas (...) sufrió un accidente".

Comunicado del Ejército"


42

Caída de avioneta deja dos muertos en la Región de O'Higgins

E-mail Compartir

La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) y la Fuerza Aérea de Chile confirmaron ayer la muerte de dos personas producto de un accidente aéreo ocurrido en el sector El Arrayán en la Región de O'Higgins.

La avioneta había despegado desde el aeródromo Tobalaba con destino al sector de la mina El Teniente cerca de las 9.50 horas.

"(Es en ese) lugar donde una aeronave civil Cessna 206, por causas que están siendo investigadas, sufrió un accidente con dos ocupantes en su interior", detalla el comunicado de la DGAC.

Un helicóptero Black Hawk, perteneciente al Servicio de Búsqueda y Salvamento Aéreo de la Fuerza Aérea, confirmó que el piloto y operador de equipo fallecieron en la caída.

Expulsan a 31 extranjeros que ya cumplieron sus condenas en el país

E-mail Compartir

A las 9 horas de ayer partió desde el Grupo 10 de la Fuerza Aérea de Chile (FACh), en Santiago, un avión C-130 Hércules con 21 ciudadanos colombianos expulsados por cometer delitos en Chile, por los cuales ya cumplieron su pena en el país. A ellos se sumaron otros 10 colombianos que partirán desde Iquique a Bogotá.

Entre los delitos cometidos por los expulsados están el tráfico de drogas, el robo con intimidación, el robo con violencia y el porte ilegal de armas. El viaje lo realizaron custodiados por efectivos de la PDI. El de ayer fue el segundo vuelo de estas características que despegó desde el país. El primero, con 51 extranjeros con antecedentes penales, partió el 16 de agosto de este año. El subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, dijo que "aquí hay una prueba clara de un grupo minoritario que viene a infringir la ley en nuestro país". Hoy se espera que otro grupo, de 35 bolivianos y 5 peruanos, salga del país por cometer delitos.

De acuerdo a cifras de la Subsecretaría de Interior, con estos dos vuelos se contabilizarán 1.682 expulsiones en 2018.

Nombran a Jorge Atton intendente de La Araucanía tras salida de Mayol

E-mail Compartir

El Gobierno nombró ayer al ingeniero electrónico de Curacautín, Jorge Atton, nuevo intendente de La Araucanía, tras la renuncia el martes por la noche de Luis Mayol, horas después de que la Democracia Cristiana anunciara que lo acusaría constitucionalmente por sus dichos tras el baleo por la espalda al comunero Camilo Catrillanca, ocurrido el miércoles 14, en Temucuicui.

La vocera Cecilia Pérez, junto con agradecer la labor del Mayol, dijo que "el Presidente le ha solicitado al nuevo intendente de La Araucanía seguir con mucha fuerza impulsando el Plan Araucanía". Mientras, ayer la Cámara de Diputados confirmó la interpelación al ministro del Interior, Andrés Chadwick, por este caso, la que quedó fijada para el 11 de diciembre a las 16.