Secciones

Expedicionarios permanecen aislados en "Ruta de Abtao"

Se accionó plan de emergencia para rescatar por vía aérea a los jóvenes. Dos se encuentran en la vivienda de un lugareño, mientras que otros dos, entre ellos un detective lesionado, permanecen en un punto georreferenciado.
E-mail Compartir

Eduardo Burgos Sepúlveda

Dos personas se encuentran aisladas en un sitio de difícil acceso en la cordillera de Piuchén (Abtao) en la comuna de Dalcahue, luego que uno de ellos sufriera un esguince en una de sus extremidades inferiores, cuando realizaban trekking en este sector del Parque Chiloé, desplegándose el Comité Operativo de Emergencias (COE) provincial.

Se trata de cuatro expedicionarios con experiencia en este tipo de travesías. Sin embargo, el mal tiempo atmosférico y el accidente les jugaron una mala pasada cuando estaban recorriendo una ruta alternativa al Océano Pacífico, a través de la cordillera de Piuchén desde el valle del Chilcón.

El grupo estaba compuesto por cuatro hombres mayores de edad, entre ellos un bombero y un detective, quien resultó con un esguince en la rodilla. Todos ingresaron a esa zona del Parque Chiloé el sábado, regresando la tarde del martes dos de ellos a la entrada de la ruta, al oeste del valle del Chilcón.

La Gobernación de Chiloé está organizando el rescate, el cual está programado para hoy por personal del GOPE de Carabineros en un helicóptero, ya que es imposible llegar por tierra por el desborde de un río en la zona.

Los jóvenes están en buenas condiciones, con equipo de supervivencia y alimentación para tres días. El gobernador Fernando Bórquez informó que los caminantes tienen experiencia en este tipo de travesías y portaban equipo de GPS, así que el lugar donde se encuentran está georreferenciado, lo cual facilitará su rescate.

Resguardados

"Son cuatro adultos que tomaron una ruta al Pacífico, de los cuales tenemos a dos que están en un sector ya resguardado, que es donde la familia Nonque en el sector de la entrada de Abtao, Parque Nacional, pero hay dos personas que estaban haciendo una ruta alternativa al Pacífico, no en la ruta común, que quedaron a un día de los que volvieron caminando de vuelta", informó el personero.

Precisó el representante del Ejecutivo en la provincia que "hay uno que está con un esguince en una pierna, que es un funcionario de la PDI y está con otra persona y se quedaron los dos en el sector porque el lesionado no puede desplazarse por su lesión".

Advirtió Bórquez que los aislados "no están con riesgo vital, nosotros ya organizamos el COE en Conaf, buscando alternativas de cómo trasladarlos vía aérea, porque vía infantería no tiene un buen acceso, ya que hay un río que ya tuvo una crecida y es por eso que Onemi ya hizo los protocolos".

"Estamos solicitando al GOPE Aeropolicial si es que tienen alguna ventana climática que les permita llegar al sector donde están, que se encuentra georreferenciado, ya que una de las personas que bajó donde los Nonque nos entregó las coordenadas de GPS y pretendemos que mañana (hoy) se puedan rescatar", concluyó el gobernador.

Los dos expedicionarios aislados fueron identificados como Carlos Vera (el joven lesionado) y José Fernández Márquez, mientras que Francisco Martínez y Patricio Mansilla se encuentran en la vivienda de la familia Nonque, en el lado este de la cordillera de Piuchén.

"Son adultos que tomaron una ruta al Pacífico, de los cuales tenemos a dos que están en un sector ya resguardado".

Fernando Bórquez,, gobernador."

Caso

La cordillera de Piuchén, al oeste de la comuna de Dalcahue, ha sido escenario de varios extravíos de expedicionarios que se internan para lograr la travesía hacia el océano Pacífico, que dura aproximadamente tres días. Entre los últimos registros se cuentan deportistas que se han accidentado y turistas que se han perdido entre la espesa vegetación que rodea el cordón montañoso que forma parte del Parque Chiloé administrado por Conaf. A mediados de los '70 se perdieron tres guardaparques de esta institución por varios días, sobreviviendo de agua de lluvia y raíces hasta ser hallados por un avión de rescate que sobrevolaba el sector en el último día de búsqueda, y en la misma década en 1970 se extravió un avión que hasta la fecha no ha sido encontrado, siendo incluso tema de documentales y creaciones literarias.

17 de noviembre los expedicionarios ingresaron al Parque Chiloé por Abtao.

3 días de alimentos tiene la pareja de jóvenes que permanece aislada en la cordillera.