Secciones

Condenan por violación y homicidio a isleños que quemaron a su "amigo"

Arriesgan 30 años de cárcel por su responsabilidad en estos dos delitos.
E-mail Compartir

Eduardo Burgos Sepúlveda

Veredicto condenatorio se decretó contra los tres acusados de la violación y homicidio del lemuyano Javier Enrique Nahuelneri Ojeda (51) en la comuna de Puqueldón, a fines de enero de este año. Eso sí, en el juicio se desecharon las calificantes en el asesinato.

La terna de sentenciadores presidida por Angélica Monsalve, resolvió en la tercera y última jornada de audiencia declarar culpables de los crímenes a los "amigos" de la víctima, identificados con las iniciales J.H.N.L. (40), L.A.V.C. (44) y M.P.L.E. (49).

"En hora no determinada entre la tarde del día 29 y la mañana del 30 de enero de 2018, en circunstancias que la víctima Javier Enrique Nahuelneri Ojeda se encontraba consumiendo alcohol en su casa habitación ubicada en pasaje Los Arrayanes… (los imputados) lo agredieron hasta someterlo por la fuerza y cada uno de los imputados lo violó", leyó la jueza que presidió el tribunal.

Sumó la magistrada que no siendo suficiente con esa vejación, los tres encartados continuaron agrediendo a la víctima hasta dejarlo inconsciente para aprovechar de quemarle sus zonas genitales e introducirle una cuchara en el ano, abandonándolo amarrado a la cama con una sábana al cuello y las manos atadas con alambre, siendo hallado el día 30 a eso de las 13 horas por su hermano, quien lo auxilió y denunció lo sucedido.

Por la gravedad de las lesiones la víctima fue trasladada a Santiago a la Ex Posta Central, donde falleció el 12 de febrero.

Por tales hechos el tribunal del sector alto de Castro condenó a los tres acusados, sin embargo no acogió la solicitud de la fiscalía que apuntaba a una violación y homicidio calificado, siendo este determinado como simple por la terna de jueces.

Tía

Rosa Ojeda, tía de la víctima, a la salida de tribunales manifestó que "tienen que pagar lo que hicieron con él".

Además, la pobladora resaltó que una vez que se enteró de lo sucedido "lo fui a ver al hospital y cuando se fue a Santiago también me fui a despedir y él me dijo que iba a volver, pero no fue así, porque falleció".

Ojeda lo recordó (a Nahuelneri) como "una persona muy buena, que cuando vivía en Punta Arenas trabajaba en el tribunal y vestía de cuello y corbata, pero cuando se separó no se pudo recuperar y comenzó a tomar".

El fiscal de la causa, Luis Barría, indicó que "estamos satisfechos que el tribunal haya hecho valer las pruebas que presentamos en juicio", advirtiendo que ahora cada acusado arriesga hasta 30 años de cárcel.

Por su parte, el defensor particular Richard Muñoz (representa a L.A.V.C.) insistió en la inocencia de su representado y adelantó que recurrirá al tribunal de alzada de ser necesario.

Rodrigo Zamorano, defensor público de M.P.L.E. recalcó que "recalificar el delito a homicidio simple está conforme a la prueba rendida y me parece que es correcto y no se acreditó la circunstancia de alevosía y enseñamiento", sumando que "no se pudo haber acreditado (por el tribunal) el delito de violación y cuestionamos el veredicto condenatorio con respecto a ese delito".

51 años tenía el malogrado Javier Enrique Nahuelneri Ojeda.

18 horas del lunes 26 se leerá la sentencia en el Tribunal Oral de lo Penal de Castro.