Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

molestia de vecinos.-

Molestia ha generado el hecho que el alumbrado público permanezca encendido día. Las autoridades y vecinos han reclamado a Saesa para subsanar esta situación. Como a modo de ejemplo, así estaba este poste ubicado en Pudeto Bajo. El tema fue tratado en el Concejo Municipal y se acordó hacer ver este tema a la empresa debido a sube considerablemente el costo de este servicio.

siempre atentos.-

Se calcula que cada 40 minutos se comete un delito sexual en nuestro país. Así lo revelan algunos estudios emanados por entidades gubernamentales y algunas ONGS vinculadas a contrarrestar el flagelo del abuso sexual infantil. POr elo, debemos estar siempre atentos y despiertos frente a cualquier hecho que se enmarque dentro de repudiable flagelo, y denunciar en todo momento a un potencial depravado.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Hay calles o caminos anegados en la comuna donde usted vive producto de las intensas precipitaciones?

Sí


La pregunta de hoy


¿Hay playas contaminadas con basura en la comuna donde usted vive?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Gerente:

Alejandro Araya Pinochet

Domicilio Castro:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

2642800/2642809

Domicilio Ancud:

Pudeto 135, Of. 3, Ancud.

Fono fax:

2629745

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

10%

"Prefiero hablar en mi región", Jorge Atton, nuevo intendente de La Araucanía, tras evitar responder

preguntas y algunos cuestionamientos a su nombramiento luego de reunirse con el Presidente Piñera.

90% no humor


No bajar la guardia


Niños primero: prioridad Presidencial

Recientemente se cumplieron 28 años desde que Chile firmó la convención sobre los derechos del niño, y en estos 8 meses de gobierno, el Presidente Sebastián Piñera ha ratificado con fuerza su compromiso por la infancia de nuestro país.

Se han dado pasos importantes en materia de protección hacia los niños. Iniciativas emblemáticas, como el acceso universal a educación preescolar o la reforma al Servicio Nacional de menores, son muestras contundentes que se está colocando efectivamente a los niños primeros en la fila.

Buscar que los infantes tengan las mismas oportunidades en sus primeros años de vida y que sean entidades diferentes las que trabajen con menores vulnerados e infractores de ley son parte de los compromisos que adquirió el presidente con la ciudadanía.

Otro de los logros del gobierno en la materia es que hemos aumentado el financiamiento a instituciones colaboradoras del Sename, reconociéndolas como un pilar fundamental en la protección de niños que han visto vulnerados sus derechos, y el inició de un trabajo en terreno de conteo de niños, niñas y adolescentes en situación de calle, proceso que llevará adelante la Subsecretaría de Servicios Sociales.

No puede quedar duda de nuestro compromiso con la infancia, llevando a cabo acciones concretas que fortalecerán toda la red de protección. Nos queda aún mucho por avanzar, pero tenemos la certeza que, con trabajo y voluntad política, todo es posible, llevando a la práctica una de las frases más celebres de Gabriela Mistral: "El futuro de los niños es siempre hoy. Mañana será tarde".

Columna

Iván Moreira B.,, senador de la República"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $668,20

Euro $769,13

Peso Argentino $19,45

UF $27.499,19

UTM $48.160,00


@rbascu1


Los huilliches de Chiloé no se sienten Mapuches, buscan ser reconocidos como el décimo pueblo originario del país. Aspiran a que su identidad no se diluya dentro de la cultura mapuche. https://www.latercera.com/noticia/la-demanda-los-huilliches-chiloe/ …


@Canal2Quellon


Último minuto: Fuga de gas en la Escuela Rural de Coinco, segunda compañia de bomberos de Quellón se dirigen al lugar. Noticia en desarrollo. #Chiloé

Tweets

4°C / 15°C

7C / 15°C

3°C / 14°C

6°C / 16°C

Algunos hechos registrados en el último tiempo en nuestro país han evidenciado que el costo de la corrupción es tangible. La corrupción destruye la competitividad. Destruye negocios. Estanca el desarrollo. Desborona el individuo y lo hace dudar de sus valores, su código de ética y de su moral. La corrupción es un cáncer maligno en una sociedad.

La corrupción es un tema de investigación sumamente difícil de abordar. Es evidente que resulta sumamente complicado recoger datos fiables y de manera sistemática sobre actividades ilegales o producto de acciones amparadas en la corrupción.

Las encuestas sobre corrupción ubican a las empresas estatales, municipios, hospitales y organismos policiales entre los más cuestionados.

En cuanto a los tipos de corrupción informados, aumenta el tráfico de influencias y bajan los pagos ilícitos, mientras el interés en ganar una licitación continúa apareciendo como razón fundamental de estas conductas. Pese a que la corrupción en Chile se encuentra aún lejos de los niveles en otros países, no cabe bajar la guardia.

Alberto Leal R.

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko