Secciones

Jornada de pesca deportiva termina en tragedia en Chepu

Una persona falleció en el naufragio, mientras que su amigo -funcionario de Carabineros- sobrevivió luego de permanecer más de tres horas en el mar. La autoridad naval y pescadores se unieron en amplio operativo en la zona.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

En tragedia terminó una jornada de pesca deportiva para dos amigos, quienes volcaron a bordo de su embarcación a la altura de la desembocadura del río Chepu en la comuna de Ancud. Uno falleció en el lugar y el otro salvó de milagro.

Los acontecimientos sucedieron la mañana del jueves, cuando ambas personas individualizadas como Bernardino Orellana (34), funcionario de la Tenencia de Carabineros de Dalcahue, y Jorge Hollstein Dann (65) llegaron con su bote hasta puerto Anhuay para ir a pescar a un área abierta al océano Pacífico.

El fuerte viento reinante y el oleaje en una zona caracterizada por su alta complejidad para navegar jugaron en contra de los dos hombres que volcaron en su embarcación logrando sobrevivir el policía.

Jorge Hollstein Dann corrió la peor suerte desapareciendo en medio de las olas, mientras que Bernardino Orellana dio una titánica lucha por nadar antes de llegar a la orilla de la playa donde solo fue encontrado más de 10 horas después del siniestro, presentando evidentes signos de hipotermia.

Unos lugareños advirtieron el varamiento del casco de un bote en la playa de Aulen, quienes dieron aviso a pescadores del lugar antes de concluir que se trataba de una nave que horas antes había zarpado desde puerto Anhuay.

Respaldo

Miguel Villarroel, secretario del sindicato de pescadores artesanales Mar Adentro de Chepu, fue uno de los vecinos que se apersonó a verificar la condición del bote antes de ubicar al único sobreviviente y activar todo un dispositivo.

"Estábamos embarcándonos en nuestra lancha cuando vimos en medio de unos roqueríos que se venía movilizando una persona y eran las 9 y media de la noche cuando encontramos al hombre", contó Villarroel.

En su relato, el pescador agregó que "el hombre venía bastante afectado, por lo que nos dijo, habían salido e intentado salir al Pacífico como las 10 de la mañana. Los impactaron dos olas, la primera los dejó semihundidos, los atravesó y la segunda ola los volcó".

Asimismo, el ancuditano expresó que "afortunadamente andaban con chaleco salvavidas y la persona más joven fue la que pudo permanecer más tiempo en el agua. Lo que él señaló es que nadó al menos tres horas para poder tratar de acercarse a la costa".

La fuente estimó que el sobreviviente habría permanecido todo este tiempo en el mar antes de tomar contacto con el bordemar e intentar pedir auxilio por sus propios medios.

Orellana fue rápidamente trasladado hasta la sede sindical en Chepu, mientras ya se había informado a la autoridad marítima acerca del naufragio y la desaparición de una persona. El funcionario policial fue derivado en un vehículo particular hasta el Hospital San Carlos de Ancud donde quedó internado y en recuperación.

Despliegue

Un amplio despliegue de servicios navales destinó la Armada disponiendo personal de las capitanías de puerto de Ancud, Quemchi y Castro para dar con el cuerpo de Jorge Hollstein. Para estos fines se contó con la presencia de la Lancha de Servicio General (LSG) Chiloé, mientras que este viernes se constituyó el helicóptero naval.

Con el apoyo de hombres de mar del sector, los equipos de rastreo hallaron el cuerpo inerte del hombre en medio de las rocas en Punta Choro.

De acuerdo a lo mencionado por el gobernador marítimo de Castro, Héctor Aravena, "el operativo de rebusca fue exitoso y hoy (ayer) durante la mañana aproximadamente a las 9:30 ya tuvimos buenos resultados, la persona había aparecido en un sector de roqueríos hacia el sector sur del lugar del accidente".

La difícil geografía obligó a la aeronave a realizar maniobras para rescatar y trasladar el cadáver de la víctima hasta el aeródromo del Club Aéreo de Ancud para ser remitido desde allí al Servicio Médico Legal de Castro para los exámenes periciales de la PDI y de la propia unidad tanatológica.

"Los impactaron dos olas, la primera los dejó semihundidos y la segunda ola los volcó".

Miguel Villarroel,, pescador artesanal de Chepu."

PERITAJES

Por instrucción del fiscal del Ministerio Público de Ancud, Javier Calisto, se realizaron los primeros peritajes al cuerpo del fallecido. "El hombre no registra lesiones atribuibles a terceras personas y la causa probable sería asfixia por sumersión", dijo la subcomisario de la Bicrim castreña, Tania Parraguez.

65 años de edad tenía el hombre que murió, luego de caer en medio del oleaje en Chepu.

3 horas a lo menos estuvo en el mar luchando por su vida el carabinero.