Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

rodeo para criadores.-

Hoy a partir de las 10 horas comienza la fiesta del rodeo para criadores que se realizará en la medialuna del Parque Municipal de Castro, que organiza la Asociación de Criadores de Caballos Chilenos de Chiloé. Los organizadores invitan a la comunidad a participar de esta fiesta criolla que comienza hoy y finaliza mañana con la competencia de la serie campeones. Las actividad también tendrá a las candidatas a reina del rodeo, que apoyarán a los participantes.

exitoso rescate.-

Un final feliz tuvo el rescate de dos vecinos que quedaron aislados tres días en la cordillera de Piuchén, en la Ruta de Abtao del Parque Nacional Chiloé. Personal de la Fach auxilió a los dos excursionistas, uno de ellos un joven policía que sufrió una lesión en unas de sus rodillas durante la travesía. Personal especializado se desplegó en helicóptero para evacuar al herido y luego trasladarlo hasta el hospital de Castro, donde recibió atención médica.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Hay playas contaminadas con basura en la comuna donde usted vive?

Sí


La pregunta de hoy


¿Existen parques o espacios públicos acondicionados para el esparcimiento familiar en su comuna?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Gerente:

Alejandro Araya Pinochet

Domicilio Castro:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

2642800/2642809

Domicilio Ancud:

Pudeto 135, Of. 3, Ancud.

Fono fax:

2629745

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

50%

"Chile no merece tener instituciones desprestigiadas… el país debe definirse por una policía para prevenir y otra para investigar", Héctor Espinosa, director de la Policía de Investigaciones de Chile, tras abordar la crisis en

Carabineros tras la muerte del comunero Camilo Catrillanca y reitera una idea que viene planteando desde hace años

50% no humor


Vigorizar la democracia


El problema del diseño operacional del transporte público

Largas esperas, falta de asientos y hacinamiento son algunos de los problemas que sufren miles de chilenos que se desplazan en buses del transporte público del país. Estos problemas pueden derivar en menos usuarios del sistema que, probablemente, se convertirán en más automóviles.

Estos problemas se asocian en parte a un desbalance entre la demanda real y la provisión de oferta, debido a que los operadores desconocen la demanda que están sirviendo. Dado esto, ¿cómo planifican y gestionan la oferta? En muchos casos, experiencia basada en ensayo y error.

Para un buen diseño operacional un dato básico es conocer el perfil de carga de la demanda (pasajeros por hora en una sección del recorrido, a lo largo del todo el servicio). Actualmente, para Santiago, el perfil de carga se puede inferir vía el sistema de tarjetas de pre-pago, el cual no considera a los evasores.

Desde la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Concepción proponemos una metodología para generar perfiles de carga usando datos capturados mediante sensores instalados en los buses. La información recolectada y procesada permitirá conocer la demanda en diferentes lugares y momentos de un bus, generando diseños operacionales de acuerdo a los requerimientos de los usuarios, derivando en una mejor experiencia de viaje.

La ventaja de este procedimiento, escalado a la totalidad de los buses en una ciudad, es el levantamiento simultáneo de información, a toda hora y en todo lugar, a un costo de recolección bastante inferior al método actual, basado en muestras. Estos datos de demanda permitirán apoyar la gestión operacional y la planificación táctica y estratégica, asignando apropiadamente los recursos públicos y privados.

Columna

Alejandro Tudela, Instituto Sistemas Complejos de Ingeniería (ISCI)"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $674,20

Euro $764,13

Peso Argentino $18,15

UF $27.510,83

UTM $48.160,00


@DonMigueB


Carabineros de Chile y Aduanas incautan 31.700 unidades de cigarrillos en la Isla de Chiloé


@SaludChiloe


Director @SaludChiloe anuncia reparación de ambulancia marítima.


#LASALUDLAHACEMOSTODOS.

Tweets

5°C / 16°C

5C / 15°C

3°C / 14°C

6°C / 14°C

Siempre se ha argumentado que no hay democracia sin respeto. No hay democracia y respeto sin una justicia competente, independiente e imparcial. En este sentido podemos sostener que la justicia es un valor y un derecho. Un derecho básico, integral, indivisible e improrrogable, que a su vez constituye una garantía liminar para el goce de otros derechos.

Frente a lo anterior, resulta incuestionable que la tan anhelada justicia, transparencia y lucidez en el mundo político vigoriza y fortalece los cimientos de la democracia. Siguiendo esta línea, todo ciudadano debería tener un mínimo de conocimiento sobre las decisiones públicas, los posibles conflictos de intereses que pudieran existir en dichas disposiciones y sobre el actuar de sus actores.

Los abusos e irregularidades cometidas por las grandes y pequeñas instituciones deben necesariamente transparentarse, porque asfixian a la democracia. Y, obligatoriamente, deben destinarse los recursos públicos para corregirlos.

Marcelo Pérez

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko