Secciones

Incendio deja sin agua a unas 400 familias

Fue destruyó parte del APR de Piruquina dejando cerca de $15 millones en pérdidas.
E-mail Compartir

Pérdidas por casi 15 millones de pesos y más de 300 familias sin su abastecimiento de agua potable rural fue el saldo de un incendio que afectó la madrugada de ayer a la sala de cloración y tablero de control del APR de Piruquina, sector rural de Castro.

El hecho sucedió cerca de las 5 de la madrugada, siendo la citada caseta el lugar afectado dentro de la instalación sanitaria que abastece de agua potable al sector. "Fue pérdida total", recalcó la presidenta del APR, Soraya Cárdenas.

La dirigenta advirtió que "no habiendo tablero eléctrico no hay agua para entre 300 a 400 familias", subrayando que aún se desconocen las causas del incendio.

"Estamos a la espera que Bomberos haga el peritaje, pero preliminarmente, en la mañana, vino gente de Essal y revisó el tablero eléctrico que está fuera y por lo que se vio, el foco del fuego comenzó en la sala de cloración donde no hay instalación eléctrica, entonces pareciera ser intencional, aunque no tenemos el informe de Bomberos", agregó.

La fuente calculó entre 12 y 15 millones la pérdida en materiales, ya que en el recinto habían bombas auxiliares de reserva, motores de reserva e insumos de cloración.

Para hacer frente a esta emergencia, dijo Cárdenas, se acercó personal del municipio de Castro para coordinar el abastecimiento de agua, mediante camiones aljibe y Essal instalaría también un tablero mecánico.

Emergencias

Desde la Oficina de Emergencias de la Municipalidad de Castro, su encargado Cristian Díaz, señaló que de la Dirección de Obras Hidráulicas se decretó emergencia hídrica y mientras se soluciona definitivamente el problema se abastecerá el tanque del APR con agua de camiones aljibe.

"Todo esto es después de la resolución que entregó la Dirección de Obras Hidráulicas", precisó el funcionario, advirtiendo que además el Departamento de Estudios Técnicos de Bomberos de Castro está realizando peritajes para determinar el origen del fuego.

Eduardo Burgos Sepúlveda

eduardo.burgos@laestrellachiloe.cl

Derrame de hidrocarburos afectó a Castro

E-mail Compartir

Una emergencia química de proporciones ocasionó la mañana de ayer un vehículo que derramó combustible por cerca de seis kilómetros en la Ruta 5 Sur y en plena ciudad de Castro, generando amplios dispositivos de Bomberos y la Oficina Municipal de Emergencias.

El hecho se generó cerca del mediodía desde el sector de Gamboa hasta Galvarino Riveros en el alto de la capital chilota, pasando incluso por el centro, generando la alarma de Bomberos que desplegaron varias unidades en cinco puntos de la ciudad.

Cristian Díaz, encargado de la Oficina Municipal de Emergencias de Castro, relató que "este fue un camión que pasó derramando combustible desde la Ruta 5 Sur hasta Galvarino Riveros, así que debieron trabajar cuatro compañías de Bomberos junto al municipio".

Precisó el funcionario que "se hizo lavado completo de carreteras y calles, y está en proceso de investigación determinar qué vehículo fue el que causó esta emergencia".

Díaz recomendó que es necesario que los conductores de estos vehículos verifiques los estados de mangueras y estanques, porque los derrames pueden generar accidentes.

Formalizan a operario por fatal accidente laboral

Imputado por cuasidelito de homicidio quedó con cautelares en el medio libre por siniestro en Dalcahue.
E-mail Compartir

La mañana de ayer fue formalizado por cuasidelito de homicidio un operario de la planta Blue Shell de Dalcahue, quien manejaba una grúa tipo yale, por el accidente laboral donde falleció el trabajador de esa empresa Fredy España (47).

El funcionario que conducía el vehículo de carga habría realizado la maniobra que aprisionó a la víctima causándole graves lesiones que provocaron su muerte casi una hora después en el Cesfam de Dalcahue, luego de intentos infructuosos por reanimarlo.

Confirmada la muerte del obrero, Carabineros de la Tenencia de Dalcahue procedió a la detención del conductor por orden del fiscal Luis Barría, quien lo encausó la mañana de ayer, quedando con medidas cautelares de firma quincenal y arraigo nacional. Además, la indagatoria se fijó en una extensión de 90 días.

Empresa

Desde Blue Shell S.A. se emitió un comunicado firmado por el gerente general Eduardo Lloves y el gerente zonal Cristóbal Salinas, que señala: "A causa de un muy lamentable accidente ocurrido el día de hoy (jueves) en nuestras instalaciones, ha fallecido nuestro amigo, colaborador y colega Fredy España (Q.E.P.D.), quien nos acompañó desde febrero de 2013, siendo su característica de siempre, su buena disposición y amable trato con todos".

Aclararon los ejecutivos, que "en clara muestra de dolor, en señal de duelo y de solidaridad por este lamentable y sensible fallecimiento, la empresa ha decidido suspender sus faenas de manera voluntaria, para que sus amigos y colegas de la empresa, puedan acompañar en este difícil momento a su familia y estar, entre todos, debidamente acompañados en este tránsito tan doloroso".

De la investigación en curso, la firma de mitílidos informó que "nuestra empresa ha puesto todos los antecedentes en conocimiento de los organismos correspondientes y hemos expresado nuestra completa disposición a colaborar en lo que sea pertinente".

Eduardo Burgos Sepúlveda

eduardo.burgos@laestrellachiloe.cl