Secciones

Ancud: vecinos se capacitan en alfabetización digital

E-mail Compartir

Una intensa jornada de aprendizaje en computación básica realizaron 25 vecinos de la comuna de Ancud, dictado por la OTEC Malicap instituto capacitador, curso avalado por el Sence y que fue auspiciado por la empresa Claro.

Según explicó Danny Marín, profesor de la iniciativa, los participantes fueron elegidos por la OMIL (Oficina Municipal de Intermediación Laboral) y el objetivo fue entregar herramientas básicas de informática para que los pobladores puedan realizar pequeños trabajos.

"La idea inicial también fue que ellos practiquen y refrescar la mente de las personas que tienen conocimientos básicos y darles herramientas a las personas que llegaron con conocimientos nulos. Ellos aprendieron a navegar en Internet y a preparar un curriculum", acotó.

Por su parte, la vecina Miriam Llauca, señaló que "primera vez que participo en algo así, es nuevo y algo bonito".

En tanto, Mario Huirimilla comentó que fue "una muy buena oportunidad para capacitarnos, aprender nuevas cosas porque nos puede ayudar como herramienta de trabajo para más adelante".

Hasta ayer permaneció en Ancud la Aula Móvil de Claro Chile, firma que destacó que "gracias a esta alianza público-privada, es posible contribuir en la disminución de la brecha digital y favorecer el desarrollo de quienes hoy tienen un menor acceso a la tecnología".

En tanto, desde el 30 de noviembre al 7 de diciembre la iniciativa se repetirá en la capital chilota.

Casa minga se convierte en biblioteca para el Centro de Rehabilitación

E-mail Compartir

Tras completar su periplo que la llevó a recorrer localidades desde Chiloé a La Serena, la casa de la minga Redcompra retornó a Ancud. Y en el norte de la Isla los beneficiarios fueron los pacientes del Centro de Rehabilitación del Club Los Leones que recibieron este inmueble transformado en una biblioteca.

En la actividad, Juan Carlos Jáuregui, jefe zonal de Transbank, hizo entrega de la estructura junto con una donación de 207 libros, 250 revistas y 36 almanaques año 2018, los que fueron organizados de acuerdo a una clasificación usada en las Bibliotecas Escolares CRA.

Durante septiembre la casa minga recorrió más de mil 500 kilómetros mostrando la cobertura de la red y los beneficios de este medio de pago.

"Después de este largo recorrido, es un orgullo para Transbank dejar esta casa con libros en Ancud para acompañar a los pacientes en su proceso de rehabilitación. Esto va en línea con el esfuerzo de la compañía por promover la integración y el compromiso por aumentar la cobertura", Jáuregui.

"Es la primera vez que recibimos una ayuda de esta envergadura y estamos muy agradecidos. Esta minga significa un tremendo aporte para los beneficiados", señaló Gastón Cárcamo, presidente de la Cámara de Comercio de Ancud, quien asistió a la entrega.

Encuentro Campesino se toma el Parque Téguel

Mañana, a partir del mediodía, la música y gastronomía insular serán las estrellas.
E-mail Compartir

Mauricio Muñoz Moreno

Una buena oportunidad tendrán mañana los isleños y turistas que visitan la zona de encontrarse con las tradiciones chilotas.

Ello, puesto que el sabor de la cazuela de ave, la chochoca y otras ricas preparaciones, junto a la música insular animarán en el Parque Téguel la XXV versión del Encuentro Campesino y Feria de Intercambio Agrícola, evento organizado por la Agrupación Campesina Canahue de Dalcahue.

Ciro Alvarado, presidente del colectivo anfitrión, hizo alusión a las novedades con las que se encontrará el público que llegue al recinto ubicado a poco más de 2 kilómetros de la zona urbana de la "ciudad de las dalcas", en la ruta costera (W-195).

"La gastronomía será el principal invitado: asado de cordero, curanto, cazuela de gallina, cazuela de espinazo con luche y cazuela de cordero", sostuvo.

El dirigente dijo que esta vez a diferencia de años anteriores no se efectuará la tradicional minga de tiradura de casa. "No la tendremos pero se ofrecerá música campesina y los visitantes tendrán módulos nuevos, ya que el parque se encuentra totalmente remozado", enfatizó.

La misma fuente se refirió a los precios, que serán similares a los ofrecidos en años anteriores. "El plato de asado de cordero costará $5 mil, mismo precio para el curanto. Los platos de cazuelas costarán $3 mil por lo que los precios están al alcance de todos", consignó.

Folclor

Yasna Igor, encargada de Cultura del municipio dalcahuino, aclaró que la música insular estará presente en todo el evento que se extenderá hasta las 19 horas de la jornada dominical. "Tendremos a lo menos siete grupos, todos de Dalcahue. La agrupación Archipiélago Mágico, el conjunto Allinhué, Proyección Folclórica de Dalcahue. Destaca además don Jaime Barría y señora que han marcado trayectoria dentro de la comuna, entre otros", detalló.

12 horas será el acto oficial. El ingreso es gratis, solo se cobrará mil pesos por el estacionamiento.