Secciones

Concurrida muestra en Quel Quel abrió la temporada en Castro

E-mail Compartir

Como un "éxito total" fue calificado por los organizadores, el inicio de la temporada de festivales costumbristas en la comuna de Castro y que en esta ocasión tuvo a Quel Quel como escenario.

La gastronomía chilota y el folclor fueron los puntos centrales de la muestra que se realiza en el sector rural castreño y que congrega a visitantes de distintos puntos de la provincia y el país.

A eso de las 14 horas de ayer, el 70 por ciento de los platos preparados por las organizaciones sociales ya había sido vendido, lo que da cuenta del interés de los vecinos en este tipo de encuentro.

De acuerdo a lo explicado por Francisca Riveros de la Oficina Municipal de Turismo, seis fueron las agrupación de trabajaron durante la jornada ofreciendo distintos platos como chancho ahumado con chochoca, asados de cordero y empanadas.

"Aquí hay un lleno total, la parrilla folclórica ha estado muy diversa, además hubo juegos populares. Nosotros como municipio estamos felices de que el inicio de los festivales costumbristas en Quel Quel fuera un maravilloso éxito", indicó la funcionaria.

Además, expuso que "hemos trabajado como puente como todos los años, articulando la gestión de las agrupaciones y este año en particular con las mesas rurales que ha ayudado mucho a que los turistas se puedan acercar".

Con una fiesta campesina terminó el evento en la localidad de la península de Rilán.

Dalcahue revive las tradiciones con el encuentro campesino

25 años cumplió la actividad que se realiza en el Parque Municipal de Téguel.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

El Parque Municipal de Téguel se vistió de fiesta para celebrar los 25 años del Encuentro Campesino y Feria de Intercambio Agrícola que organiza la agrupación Canahue. Un cuarto de siglo cumplió la actividad que busca resaltar el trabajo que realizan las personas en el campo y también sus productos.

14 organizaciones competen esta agrupación y todas ellas trabajaron durante la jornada para ofrecer lo mejor de la gastronomía chilota a los asistentes a este evento costumbrista.

Asados de cordero y cerdo, curanto, pulmay, empanadas, cazuela de cordero con luche y distintas variedades de dulces fueron parte de la oferta gastronómica en el parque. Además, durante la tarde en el escenario central se presentaron grupos folclóricos para amenizar la fiesta.

En una tradición se ha convertido para el vecino de Curaco de Vélez, Manuel Mansilla, asistir a este encuentro.

"Vengo desde que empezó porque me gusta mucho la música folclórica y además siempre hay cosas antiguas. En comparación con otros años veo que hay menos gente", afirmó.

Acompañada por su hermana y una amiga llegó al Parque Téguel, la castreña Audita Uribe y para ella su primera experiencia en este evento fue positiva.

"Encuentro que todo está ordenadito, me gusta participar de las actividades costumbristas, siempre vamos a los festivales", relató.

Ciro Alvarado, presidente de la Agrupación Canahue valoró el desarrollo de la vigésimo quinta versión de la actividad, dando cuenta que pese a que contaron con poco apoyo del municipio pudieron sacar el encuentro adelante.

"Se quemó la municipalidad, se quemaron los papeles y también parece que se quemó la plata", indicó el dirigente.

Además, expuso que junto con las instituciones que integran la agrupación, en esta versión también se invitó a participar a los Bomberos de Dalcahue, los que estuvieron a cargo de la atención de uno de los módulos.

14 instituciones integran la Agrupación Canahue, organizadora del evento.