denuncia y ayuda
Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko
inquietante tendencia.-
El flagelo de la obesidad infantil que acorrala a más del 25% de los menores de nuestra provincia es una realidad alarmante que va en alza y que no podemos soslayar. Debe necesariamente introducirse la enseñanza de alimentación y nutrición en el currículo de la educación básica para cambiar hábitos en los niños; debe trabajarse con los padres para que den una alimentación balanceada a sus hijos en el hogar y limiten las horas al televisor reemplazándolas por actividades recreativas que aumenten su actividad física. Solo así enfrentaremos con seriedad esta tendencia
fortalecimiento del turismo.-
El fortalecimiento de los recursos humanos que se mueven en el rubro del turismo a nivel provicial es un tema pendiente, que aún está en pañales. Basta observar el abanico de ofertas existentes para darse cuenta que falta profesionalizar el turismo, siendo el dominio del inglés la competencia más débil. Operarios turísticos de la zona en la materia sostienen que sólo la profesionalización permitirá a futuro enriquecer la actividad mediante conocimientos especializados.
LA ENCUESTA
La pregunta de ayer
¿Chiloé está preparado para brindar un servicio turístico de buen nivel a sus visitantes?
Sí
La pregunta de hoy
¿Su comuna promociona los atractivos turísticos que posee al visitante?
Director:
Víctor Hugo Palma Pérez
Gerente:
Alejandro Araya Pinochet
Domicilio Castro:
Blanco 324, Of. 203, Castro
Teléfono:
2642800/2642809
Domicilio Ancud:
Pudeto 135, Of. 3, Ancud.
Fono fax:
2629745
Propietario:
Sociedad Periodística Araucanía S.A.
Representante legal:
Ricardo Sánchez Ilabaca
Email:
cronica@laestrellachiloe.cl
50%
"Si el ojo me lo sacan, no me lo paga nadie", Pablo Pérez, el jugador de Boca Juniors, uno de los integrantes del equipo
más afectado por el ataque de los hinchas de River Plate al bus que los trasladaba al estadio Monumental.
50% no humor
Anhelo ciudadano
La era digital: una oportunidad para emprender
Lo que comenzó como una tibia transición desde lo análogo hacia lo digital, hace un par de décadas atrás, hoy nos muestra un mundo en donde cada día se generan nuevas oportunidades para emprender. Gracias a Internet y los esfuerzos que se realizan a diario en diversas partes del planeta por su masificación, se estima que hacia el año 2050 habrá 50 mil millones de dispositivos conectados a la red. Esto representa más de seis veces la población actual, un número que nos invita a crear nuevas formas de participar de esta verdadera economía digital.
En cada una de las industrias con las que nos relacionamos, desde los alimentos hasta la salud y desde la educación hasta la medicina y la ciencia, la digitalización ha permitido enfrentar los desafíos del siglo 21 de una manera diferente. La posibilidad de generar nuevas redes de conexión en distintos niveles, a través de aplicaciones o ecosistemas digitales, nos muestra un potencial que muy pocos se atreven a cuantificar, dando paso a innovaciones que pueden seguir mejorando la vida de las personas.
Pensemos por ejemplo en la banca. Para muchos, esta industria es una de las que más ha resistido el tránsito hacia lo digital, por lo delicado del negocio. Sin embargo, hoy es un hecho que la tecnología permite generar nuevas formas de trabajo en una industria clave para la economía de un país. El surgimiento de las Fintech es un ejemplo concreto, pues han sido el resultado de un mundo cada vez más digitalizado, en el cual las personas demandan mejores servicios en un menor tiempo.
La digitalización nos sigue abriendo caminos para una economía mucho más rica y diversa en términos de innovación y nuevos negocios. A poco más de un año de comenzar la tercera década del siglo 21, debemos seguir observando con atención sus avances y las maneras en que sigue permeando la vida de las personas y las empresas para encontrar, en esos espacios, la forma de emprender o fortalecer nuestras empresas. Estamos en un camino que no tendrá retorno y sólo quienes sepan enfrentar y adaptarte a estos desafíos de forma consciente, tendrán el éxito que esperan.
Columna
Gonzalo Kirberg,, CEO de Cumplo"
El tiempo
Ancud
Castro
Quellón
Dalcahue
Chonchi
Emergencias
Ambulancias 131
Bomberos 132
Carabineros 133
Investigaciones 134
Emergencia Marítima 137
Monedas
Dólar observado $676,80
Euro $766,74
Peso Argentino $17,35
UF $27.521,81
UTM $48.160,00
@palafitohostel
Gaviotas sobrevolando nuestro Palafito ?? un paisaje habitual.
Descubre la magia de la isla de Chiloé. Ingresa ahora a http://www.palafitohostel.com y reserva tu lugar!
@SoyJuanJose
Estuvimos diez días dibujando plantas internados en una estación biológica en Chiloé. Ayer, de vuelta, en el terminal de buses de Puerto Montt me acerqué a un kiosco, leí los titulares de los diarios y fue como: Qué paja. Verdad que existe el mundo.
Tweets
5°C / 15°C
4C / 15°C
3°C / 14°C
4°C / 15°C
El Gobierno del Presidente Sebastián Piñera puso en marcha en la nueva Región del Ñuble, frente a lo anterior pienso como ciudadano chilote achaíno que dicha iniciativa debería replicarse en nuestra provincia, a objeto de contar con una mayor autonomía y no depender todo el tiempo de Puerto Montt para mejorar nuestra calidad de vida, en los ámbitos público y privado.
Tras realizar las consultas, se me contestó de la Subsecretaría de Desarrollo Regional que este tema está siendo revisado y analizado por esta administración. Ojalá se tome en cuenta por el bien de Chiloé, nosotros como ciudadanos tenemos el derecho de sugerir a los poderes Ejecutivo y Legislativo ideas transversales para contribuir a mejorar nuestro país entre todos.
David Bustamante Bontes, Ciudadanía Insular del Futuro
dinos
que piensas