Secciones

Sin mayores complicaciones, chilotes rinden Prueba de Selección Universitaria

En Ancud, Achao, Castro y Quellón hay sedes para que los jóvenes midan sus conocimientos en este examen de ingreso a la educación superior.
E-mail Compartir

N. Soto y C. Larenas

Con el examen de Lenguaje se inició la mañana de ayer la Prueba de Selección Universitaria (PSU) que en la provincia se rindió en cuatro sedes, además de en dos cárceles.

Algunos con nervios y otros más tranquilos, llegaron los jóvenes a rendir la prueba buscando los puntos necesarios para estudiar la carrera de sus sueños.

Sin mayores complicaciones se realizó el proceso en Chiloé, marcado con un alto porcentaje de participación de los inscritos, aunque algunos no cumplieron con las instrucciones y pese a que está prohibido, llegaron con mochilas a los locales de rendición.

En Ancud 737 jóvenes se inscribieron para realizar la PSU, proceso de admisión a la educación superior 2018. Los postulantes la rinden en el Liceo Domingo Espiñeira Riesco, mientras que en el Centro de Detención Preventiva de esta ciudad lo hacen cuatro personas.

Según informó el director del liceo y delegado universitario para la sede de esa ciudad, Miguel Jaramillo, todo ha resultado normal y la deserción solo alcanzó al cinco por ciento de jóvenes que no llegaron a rendir la prueba de Lenguaje obligatoria.

"En Gendarmería tenemos a cuatro personas haciendo la prueba. Por otro lado, el problema que hubo fue que algunos alumnos no trajeron su cédula de identidad y no pudieron sacarla por el paro nacional de los funcionarios públicos. Esperamos que de aquí a mañana (hoy) puedan llegar con su colilla de su cédula de identidad", acotó.

Por su parte, Aderene Olivares, secretaria académica para la zona sur de Chiloé, que considera a Achao, Castro y Quellón, indicó que "el proceso se ha desarrollado con bastante normalidad, los jóvenes fueron muy puntuales. Tenemos harta asistencia y habían inscritos para la sede de nosotros, Politécnico de Castro, sobre 800 estudiantes, en Quellón son un poco más de 390 y en Achao 197".

A su vez, el alcaide del Centro de Detención Preventiva de Castro, Carlos Olavarría, sostuvo que en el penal se inscribieron 9 personas para rendir el examen de selección universitaria y ayer se presentaron 8 al proceso, ya que uno de ellos no cumplió con el requisito de pasar de curso.

"Ha estado todo tranquilo y el resto de la población penal se ha portado a la altura", mencionó.


Lucas Rojas, estudiante de Ancud

"Creo que me fue bien, la prueba a estaba difícil, pero logré terminarla con claridad. Espero un buen puntaje de esta prueba (Lenguaje) y para las otras pruebas, espero al igual que esta, que sean como los ensayos que he dado en el colegio, en el preuniversitario y que esté lo que estudié", dijo.

Hablan los ESTUDIANTES


Javiera Godoy, dio el examen en Ancud

"Estuvo bien, la verdad que tenía muchos textos para leer y bueno, en eso fue lo que más me demoré, pero generalmente muy parecido a los ensayos que hacíamos. Yo creo que es más concentración, estar atentos y pensar bien las respuestas. Yo quiero estudiar Ciencias Políticas", dijo.


Matías Bertun, dio la PSU en el Liceo Domingo Espiñeira Riesco

"La prueba estuvo bastante fácil. En la prueba de Lenguaje se vio todo lo básico que pasamos, así que bastante optimista. Igual demoré un poco más de lo que yo pensaba, aunque lo que yo quiero estudiar no necesito tanto de la PSU, por lo tanto, estoy contento", puntualizó.


Scarlet Godoy, estudiante de Chonchi

"Siento que no me fue mal, en comparación con otros ensayos que he hecho este no estaba tan complejo como otras veces. Me prepararé con un preuniversitario y me gustaría estudiar Servicio Social, pero aún estoy viendo donde puede ser, pienso que en la UFRO o el Inacap", acotó.


Bastián Vidal, ex alumno del San Francisco de Asís

"Viendo los ensayos que he hecho durante este año y también el año pasado fueron parecidos y hubo preguntas que sí me llamaron la atención, pero yo creo que me fue bien. Había algunas preguntas que requerían un conocimiento general como historia o películas", dijo.


Sebastián Ahern, estudió en el San Crescente

"Igual me estuve preparando, hicimos ensayos en el colegio y pienso que me fue bien, pienso que la preparación del colegio fue buena, estaba nervioso. Quiero estudiar algo del área humanista, pero aún no sé bien qué. Si no quedo me voy a preparar para dar la prueba el próximo año", argumentó.