Secciones

Funcionarios públicos se manifiestan en Ancud

Marcha sumó medio millar de personas por las calles céntricas de la ciudad del Pudeto.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio

Cerca de 500 trabajadores de distintos servicios públicos de Ancud realizaron ayer una marcha por el paro indefinido convocado por la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF) y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), en el marco de las negociaciones con el Gobierno.

Los manifestantes compuestos en su mayoría por asistentes de la educación, gremios de la salud y funcionarios municipales recorrieron las calles portando carteles y exigiendo que el Ejecutivo entregue soluciones al petitorio.

Según explicó Ruth Oyarzún, presidenta local de la Confederación Nacional de Funcionarios Municipales de Chile (Asemuch Histórica) y coordinadora de la mesa comunal, hay un formulario de peticiones que entregaron y que no tiene que ver solo con tema de reajuste.

"En este pliego se deja estampado lo que van a ser los bonos de escolaridad, bonos de vacaciones, aguinaldo de Fiestas Patrias, Navidad, todo queda en esta ley. También nosotros como trabajadores municipales estamos esperando una ley muy importante como la del incentivo al retiro", puntualizó.

Añadió la dirigenta que se hace imperioso que esta última normativa sea aprobada, explicando que hay muchos funcionarios con 60 y 65 años que "quieren descansar" y que han esperado todo el año para que esto se concrete.

"También como provincia de Chiloé nosotros solicitamos el bono de zona extrema, que es nivelarnos con la provincia de Palena y es algo que hemos estado esperando por mucho tiempo", recalcó la fuente.

A su vez, se informó que para atención al público en la salud municipalizada se realizaron turnos éticos para evitar problemas con los usuarios que llegaron al Hospital San Carlos, así como a los centros de salud familiar.

Impulso

Catalina Saldivia, presidenta de la Asociación de Funcionarios de la Salud Municipal N°2, manifestó que se sumó a la marcha un buengrupo de trabajadores de la salud de esta comuna.

"Importante haber sacado gente a la calle. A nosotros nos cuesta bastante salir por el tema de salud, pero dejamos preparados los turnos éticos en cada cesfam y en las postas, obviamente ellos no pudieron estar en la marcha pero están adheridos al paro", acotó.

Añadió que lamentan que todavía no se llegue a buen puerto: "Esperamos que hayan avances, tuve la oportunidad que me llamaran de la mesa (nacional) por el tema de la zonas extremas y estamos esperanzados", acotó.

35 familias de Quellón regularizarán sus terrenos

E-mail Compartir

35 familias tendrán la posibilidad de regularizar sus propiedades, lo que les permitirá dar solución a aquellos casos que presentan tiempo prolongado de espera y así ser dueños de sus terrenos.

El seremi de Bienes Nacionales, Jorge Moreno, comentó que firmaron un convenio con el municipio, "con el cual se van a beneficiar 35 familias que van a regularizar sus propiedades, a través de un financiamiento directo otorgado por el municipio de Quellón a Bienes Nacionales, para lograr dar el título de dominio a estos 35 vecinos", acotó.

El alcalde de la comuna Cristian Ojeda aseveró que estas familias van a tener regularizados sus terrenos y podrán ser dueños con el certificado de título de dominio.

"Son 10 millones de pesos que están involucrados en este convenio, estamos muy contentos con el equipo técnico, por los avances que estamos viendo y coordinando otras reuniones y convenios para el futuro entre Bienes Nacionales y el municipio de Quellón", manifestó el edil.


Vecinos son favorecidos con proyecto eléctrico

20 familias pertenecientes al pasaje El Chileno del sector de Astilleros fueron favorecidos con un proyecto de extensión de red de baja y media tensión cuya inversión fue de 25 millones de pesos y que ejecutó la empresa Saesa en la comuna de Dalcahue.

El alcalde Juan Hijerra señalo que "fue una alianza estratégica entre la comunidad, la municipalidad y Saesa, lo que permitió instalar la línea eléctrica definitiva y que viene a beneficiar directamente a 27 casas con un potencial de 40 (inmuebles)".

El presidente del Comité Pro Adelanto de esa localidad, Álvaro Gallardo, expreso su satisfacción por la concreción de esta iniciativa en favor de los vecinos de este populoso sector de la comuna. "Por la rápida gestión con la que se formó este proyecto, que a nosotros mismos nos sorprendió la agilidad con la que se llegó a la ejecución", señaló.