Secciones

Comuneros acusan daños en toma de Alto Fundo Gamboa

E-mail Compartir

La comunidad huilliche Alto Fundo de Gamboa denunció que la mañana del pasado viernes ingresó al terreno que tienen tomado en protesta por un proyecto de subestación eléctrica de Saesa, una retroexcavadora que habría destruido letreros y parte del camino de acceso.

"Nos botó nuestra bandera huilliche, destruyó letreros e, incluso, destruyó parte del camino de acceso a la ruka", manifestaron los comuneros mediante un comunicado.

Agregaron los de la organización, que "sabemos que la Municipalidad de Castro está construyendo la sede de la junta de vecinos de Alto de Gamboa y no quisiéramos intervenir en dicha obra, más bien todo lo contrario, pues es un bien para todos los vecinos del sector", recalcando que están en conocimiento que quien ejecuta dicho proyecto es una empresa externa.

"Este lugar es un territorio ancestral de nuestro pueblo Williche Mapuche y hemos decidido denunciar este atropello", informaron, advirtiendo que continuarán defendiendo el que consideran su territorio.

Por el municipio castreño, el encargado del departamento de Obras, Cristian Torres, subrayó que se investigará qué sucedió, enfatizando que "hay que ir a ver qué destrozos fueron, pero tengo entendido que ese terreno es una toma, pero a mí me informó el ITO a cargo y no me ha llegado nada más que de palabra".

Van Rysselbergue: "Hay temas de conectividad, no solo con el continente"

La actual presidenta de la UDI y candidata a la reelección en la testera de los gremialistas desglosó el actual momento de su partido en Chiloé.
E-mail Compartir

Eduardo Burgos Sepúlveda

Las últimas visitas a regiones, antes de la elección de directiva, se encuentra realizando la actual presidenta y candidata a la reelección de la Unión Demócrata Independiente (UDI), senadora Jacqueline Van Rysselberghe, quien disputará la testera de los gremialistas este domingo.

La parlamentaria señaló que su idea es convocar a una participación masiva en los comicios internos, para demostrar que "la UDI sigue y está más viva que nunca".

Argumentó su afirmación, recordando que hace un año y medio se realizó el refichaje de militantes, donde lograron anotar 45 mil personas, y que esto habría generado "un padrón nuevo con ganas de participar", aseguró la legisladora del Bío Bío.

-¿Esa militancia es de todas las edades?

-Hay de todo, pero estamos muy contentos de reactivar la juventud y estuvimos en las vacaciones con trabajos de invierno, donde somos el único partido que los hace y ellos regalan una semana de su tiempo para ir a servir, para hacer trabajo social y formarse políticamente, donde fueron casi 600 cabros y esperamos el otro año subir al doble y estos mismos chiquillos han comenzado a conquistar colegios, centros de alumnos y federaciones.

-¿En Chiloé cuáles son los temas importantes para la UDI?

-Por lo que me han contado, hay temas de conectividad, no solo con el continente, sino que también la interna, me imagino que hay temas de seguridad ciudadana y deben aumentar cuando aumenta la población flotante también, y el resto de los temas creo que es el mismo en todas partes.

-En conectividad interna hay dos alcaldías de la UDI con ese problema y que piden un puente: Dalcahue y Quinchao, ¿qué opinión tiene usted?

-Esperamos que en conjunto las autoridades locales, regionales y el gobierno central puedan ir satisfaciendo esas demandas que modifican tanto la calidad de vida de las personas y hacia allá queremos posicionar a la UDI.

-¿Cómo evalúa el partido a sus alcaldes en la provincia?

-Bien. Creo que lo que uno tiene que hacer cuando es gobierno es ayudar a los alcaldes a que lo hagan bien, por lo tanto, esa es una evaluación que tienen que hacer los mismos electores, pero nosotros vamos a hacer todo lo posible por ayudarlos a hacerlo lo mejor posible y no solo mantener esos cargos, sino que aumentarlos, pero en general el mejor candidato es quien está ejerciendo el cargo.

-¿Siente que son poco considerados los electores de provincia?

-Yo soy de Concepción y, tenemos un país tan largo y son tantas comunas que las actividades suelen concentrarse en las capitales regionales o provinciales cuando la región es demasiado extensa, por eso las actividades acá se hacen en Puerto Montt o en Osorno.

-Hace unos días dio a conocer algunas posibles cartas a la presidencia de su partido ¿las sigue manteniendo?

-Sí. Tenemos a Lavín encumbrado en las encuestas, a la Evelyn con una muy buena performance, a Andrés Chadwick y rostros cercanos como Alfredo Moreno o Cathy Barriga.