Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

gran cruzada provincial.-

Distintos estamenos públicos de la provincia trabajan en la organización de lo que será el Tercer Congreso Nacional "¡No enmudecer!, Chiloé combate con fuerza el abuso sexual infantil", que se desarrollará el 12 de diciembre, a partir de las 9 horas, en el Centro Cultural de Castro. Los municipios isleños se han sumado con fuerza a esta cruzada provincial que busca sensibilizar a la población en torno al abuso infantil y a denunciar de forma oportuna todo acto que atente contra con un menor.

robo de embarcaciones.-

Preocupación existe entre los pescadores de la bahía de Quetalmahue en Ancud por los últimos hechos delictuales registrados en ese sector y que culminaron con el robo de tres embarcaciones y otras especies que se utilizan pata el buceo, avaluadas en más de 20 millones de pesos. No es primera vez que antisociales atacan esa zona y sustraen

equipos de pesca y lanchas, apoderándose de un cuantioso botín. Frente a lo anterior, pescadores ancuditanos piden mayor operativos preventivos en la zona.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Cree que falta mayor inversión en seguridad pública para su comuna?

Sí


La pregunta de hoy


¿Existe escasez de agua en su comuna?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Gerente:

Alejandro Araya Pinochet

Domicilio Castro:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

2642800/2642809

Domicilio Ancud:

Pudeto 135, Of. 3, Ancud.

Fono fax:

2629745

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

50%

"No hay ruido de sables", Ricardo Martínez Menanteau, Comandante en Jefe del Ejército, por sus dichos sobre defender "con dientes y muelas" el sistema de previsión de las FF.AA. Reiteró que sus dichos -realizados en la Escuela Militar- fueron emitidos en bajo un clima de

confianza y en un encuentro privado, dirigido a suboficiales y oficiales con un lenguaje "franco y directo" y "sin eufemismos".

50% no humor


Excesos de poder


Chiloé en el posicionamiento internacional

El Gobierno Regional y la Dirección de Coordinación Regional del Ministerio de Relaciones Exteriores llevaron a cabo hace unos días el Seminario de Difusión Internacional de la Región de los Lagos. En mi discurso inaugural de esa jornada, hice énfasis en las oportunidades que tenemos como región y en las líneas de trabajo que estamos impulsando en cuanto a posicionamiento internacional y a la generación de redes que impulsen ese posicionamiento y se transformen en oportunidades para todos.

Cuatro temas esenciales se discutieron ese día: un contexto general de los objetivos y prioridades de la política exterior; el Foro APEC del cual seremos sede en 2019; la Agenda 2030 de Cambio Climático; y el posicionamiento internacional de nuestra región como parte de Imagen de Chile. Cada uno de estos puntos nos permite un análisis en profundidad pero en esta ocasión me quiero detener en el último. Chiloé fue uno de los destinos más cubiertos por prensa extranjera en el último año de análisis llevado a cabo por Imagen de Chile. Un destino elogiado por publicaciones internacionales prestigiosas y que marcan tendencia como Condé Nast Traveler, Lonely Planet y otras, resaltando sus iglesias, tradiciones y sabores, pero también innovaciones hoteleras del último tiempo.

Esto, al tiempo que lanzamos la Zona de Interés Turístico (ZOIT) para todo el archipiélago, a través del cual aplicaremos un plan de acción y un modelo de gestión de destino, que tenga base en la identidad natural y cultural, la sustentabilidad, la participación y la representatividad, y que permita extender ese desarrollo turístico a cada comuna del archipiélago.

El desafío es ir más allá de las expectativas de quienes nos visitan, entregando servicios de calidad. Un destino internacional que debe exigirse a sí mismo con estándar internacional y aunar visiones para dar grandes zancadas que entreguen frutos para la provincia.

Columna

Harry Jürgensen Caesar,, Intendente Región de Los Lagos"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $670,10

Euro $762,14

Peso Argentino $18,35

UF $27.529,14

UTM $48.160,00


@Canal2Quellon


Servicio de Salud Chiloé presenta en Castro innovador modelo predictivo de pesquisa cardiovascular


@INIA_Chiloe


Hoy tuvimos la visita del #Prodesal #Castro para dar a conocer; manejo sanitario y nutricional ovino, junto con esquila y selección de lana. @rrppcastro

Tweets

7°C / 16°C

8C / 16°C

7°C / 15°C

6°C / 16°C

En relación a los lamentables hechos recientes en la Araucanía, en que resultó muerto un comunero mapuche alguien ha dicho, "a carabineros se le entrega un poder demasiado grande como para que tenga la licencia de quebrantar la ley"; entendiendo que sus miembros usan su poder con criterio, bajo normas y dirección, deberíamos hacemos las siguientes preguntas. ¿Cómo puede responder la policía si son agredidos con armas de fuego ya sea por delincuentes o terroristas, de que auto poder, y muy grande sí dispone el terrorista o delincuente para atacar a sus víctimas o policías o quien lo intente reprimir o, como están conceptuadas las fuerzas policiales para enfrentar al delincuente o terrorista en los países desarrollados? , no olvidemos ellos serían ejemplo de verdadera democracia y equilibrio de poderes.

José Manuel Caerols Silva

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko