Secciones

Quieren intervenir el parque municipal castreño para darle un uso permanente

Serviu presentará la idea el próximo martes a los miembros del concejo.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Que la comunidad pueda aprovechar durante todo el año las instalaciones del Parque Municipal de Castro es el objetivo de una iniciativa que el Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu) presentará el 4 de diciembre al Concejo Municipal con el fin de conseguir el apoyo necesario para iniciar la fase de diseño.

Responder a las necesidades de la población aledaña a este punto verde, así como a los habitantes de los conjuntos habitacionales que se levantarán en las cercanías pretende esta idea que busca transformar el recinto que actualmente se utiliza para distintas actividades costumbristas.

Precisamente cambiar este eje e incorporar elementos que permitan a la población realizar actividades deportivas y recreativas durante todo el año es lo que se analizó en el último directorio, instancia que se formó en el 2015 y que sesiona dos veces al año.

Así lo explicó el director regional del Serviu, Fernando Gunckel, sumando que a nivel nacional Castro fue elegido en una iniciativa de conservación de parques, recibiendo en los últimos dos años más de 500 millones de pesos.

"Vamos a estar el 4 de diciembre con el alcalde y los concejales haciendo una propuesta para el concepto parque y si nos va bien, después tenemos que levantar el proyecto y el financiamiento para poder intervenirlo", afirmó el funcionario público.

De acuerdo a lo indicado por el personero, el recinto es un importante espacio para la comunidad, pero no cuenta con las condiciones adecuadas más allá que para recibir a las personas para los costumbristas.

"Entonces lo que queremos hacer es sacarle un mayor provecho para que la gente pueda ir a trotar o andar en bicicleta, que tenga acceso universal entre otros aspectos, ya que la infraestructura actual es escasa y no cuenta con mayores atractivos", argumentó.

Una vez que el Ministerio de Vivienda y Urbanismo cuente con el acuerdo del municipio para esta idea se realizarían las gestiones para conseguir los recursos e iniciar el diseño que consideraría participaciones ciudadanas.

En este sentido, el director regional del Serviu, sostuvo que "estamos pensando en el corto plazo y si tenemos acuerdo, a fines del próximo año podríamos tener el diseño y desde ahí se licita para asegurar financiamiento para la ejecución el 2020".

Reacciones

Por su parte, el alcalde de Castro, Juan Eduardo Vera (UDI), señaló que "el parque municipal en nuestra administración tiene como objetivo ser utilizado como un gran pulmón verde durante los 365 días del año y de hecho, ya lo estamos mostrando con distintas actividades y festivales en período de invierno".

Además, el jefe comunal mencionó que "esta alianza que estamos teniendo con el Serviu regional justamente va en esa línea: bajar recursos del Serviu e invertirlos en el parque. Hoy es un parque absolutamente distinto, hemos trabajado el tema de los senderos, lo hemos cerrado como corresponde y hoy tiene un acceso espectacular, con boleterías y poco a poco lo vamos modernizando".

Para Carmen Antiñanco, presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Esteban Antigual, la intervención que se plantea para el parque es importante, pero antes se debe contar con la opinión de la comunidad.

"Me parece excelente, pero primero hay que conversarlo con los vecinos, estoy escuchando que se quieren hacer hartas cosas, pero primero deben tener la opinión de la comunidad o después se van a llenar de críticas", relató la dirigenta.

500 millones de pesos ha aportado el Ministerio de Vivienda para el mejoramiento.

15 héctareas tiene el recinto verde ubicado en el sector alto de la ciudad.