Secciones

El "Chapa" Suárez es baja en la selección chilena

E-mail Compartir

Una mala noticia para el básquetbol ancuditano. La Federación de Básquetbol de Chile (FebaChile), informó que el alero Sebastián Suárez es baja en la convocatoria de la selección nacional que anoche enfrentaba a Islas Vírgenes y que el lunes se medirá frente a República Dominicana por las clasificatorias al Mundial FIBA China 2019.

El chilote luego de los entrenamientos que desarrollaba en Valdivia presentó "una tendinitis rotuliana en su rodilla derecha", lesión que recrudeció en estas prácticas, ya que llegó con malestares a la convocatoria.

Según se informó, tras ser evaluado en conjunto por el cuerpo médico y técnico se recomendó su reposo para conservar su integridad física.

En ese sentido, la plana de adiestradores encabezada por el argentino Jorge Luis Álvarez tomó la decisión de convocar al alero Darrol Jones, quien sustituirá a Suárez en la nómina oficial de estos juegos.


Comienza el torneo de las poblaciones en Ancud

Mañana se da el puntapié inicial al torneo de fútbol Apertura 2018 de poblaciones que organiza el Canal Deportivo Vecinal, en serie todo competidor y sénior.

A contar de las 11 horas en el Estadio Pudeto, en categoría todo competidor, se desarrollará el primer juego entre Las Araucarias y Goleta Ancud, el segundo pleito (12.20) lo disputarán Bonilla frente a Comandante Araya. A las 13.40 saltarán el césped Los Pinos ante Los Carrera.

La jornada futbolera continúa con el pleito entre Esperanza y Pudeto Alto, a las 15 horas; Vista Hermosa jugará frente a Los Rieles, a las 16.20, y finalizará la jornada a las 17.40 con el partido entre Caracoles y Las Américas.

El presidente del Canal Vecinal de la comuna del Pudeto, Ricardo Calderón, sostuvo que la competencia en damas comienza el próximo fin de semana y que este año se sumaron nuevos clubes poblacionales.

"Ingresaron Los Carrera, Pudeto Alto, Goleta Ancud y Pilluco viene en damas, eso es muy bueno porque estamos tratando de incorporar a la gente de la comuna en mujeres. Para decir la verdad, llegaron solas, están cerca de la ciudad y no tienen mayores inconvenientes en venir a jugar", acotó.

Ocho escuelas participan en las olimpiadas rurales

La actividad se desarrolla cada año de Ancud y en ella intervienen los recintos educativos del Microcentro "Surcos de Esperanza". Lechagua fue la sede.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio

En el Balneario Lechagua de la comuna de Ancud, marcado por un día soleado, las ocho escuelas integrantes del Microcentro de "Surcos Esperanza" participaron ayer de las olimpiadas rurales que ejecutan cada año.

Se trata de la participación de 50 niños provenientes de los establecimientos educativos de Quetalmahue, Caipulli, Huelden, Punta Chilen, Aguas Buenas, El Quilar, Lecam y Pugueñún.

Según explicó Richard Vargas, coordinador del evento deportivo, la iniciativa está contemplada en el plan de mejoramiento estudiantil.

Durante la jornada del viernes, los educandos, docentes, padres y apoderados compitieron en las pruebas de carrera corta, el "hula hula musical", tirar la cuerda, carreras de sacos y fútbol, además los pequeños se divirtieron y conocieron a otros compañeros de otros sectores rurales. En general, compartieron en este sector turístico de la comuna.

"Los recursos para organizar estas olimpiadas son financiado por la Subvención Escolar Preferencial (SEP), donde se financia lo que son las colaciones, la movilización, el arriendo del recinto que fue en este caso cabañas y camping Mae Joa de Lechagua", dijo.

Desfile

Añadió la fuente que también se realizó en el lugar el desfile de los profesores con sus alumnos y los apoderados, para luego dar inicio a los diferentes juegos y competencias.

Eso sí, Vargas destacó que las olimpiadas no son de tipo competitivas, sino más bien buscaron que los niños se conozcan y tengan un espacio para la entretención y el deporte.

"Finalizó con fútbol donde las escuela se mezclaron, donde se hicieron dos o tres partidos simultáneos. Esta actividad los niños la esperan desde marzo y ellos saben que se van a hacer las olimpiadas rurales que tienen un carácter participativo, recreativo, no competitivo y que hagan amistades entre ellos", recalcó el funcionario.

El jefe de UTP de la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención al Menor de Ancud que estuvo participando de este encuentro, Jaime Elgueta, felicitó a los diferentes de los colegios por llegar a esta instancia.

"Mi misión es saludar a los niños que son lo más importante, así como a los profesores encargados de los establecimientos y que tuvieran un a linda competencia en un día hermoso. No olvidar que cada niño y cada niña es lo más importante del Centro y de nuestra formación", apuntó.

50 niños estuvieron en las olimpiadas rurales que organizó la Corporación Municipal.