Secciones

Ancuditanos podrán mejorar sus hogares gracias a subsidios

E-mail Compartir

Un total de 223 familias de la comuna de Ancud recibió subsidios para mejoramiento de sus hogares, equivalente a una inversión pública cercana a los 70 millones de pesos, recursos provenientes en su mayoría del programa de Proyección del Patrimonio Familiar, iniciativa del Ministerio de Vivienda y Urbanismo. Junto a este grupo que se divide en varios comités de vivienda, se suman otras 11 familias que recibieron beneficios para optar a la casa propia.

Los vecinos se mostraron satisfechos por la posibilidad de recibir estos recursos. Según explicó Jennifer Saldivia, presidenta del Comité N°2 de Adelanto de la Población Villa Península de Lacuy, que alberga a más de 130 familias, "es una gran oportunidad para realizar las ampliaciones, ya que somos de escasos recursos, familias vulnerables con el 40 por ciento y casi la mayoría discapacitados y madres".

La beneficiaria Rosa Guaiquil señaló que fue un sueño haber logrado en poco tiempo el subsidio para la ampliación de su casa. "Tuve que postular e inicialmente me faltaron 200 pesos, no sabía que subía la Unidad de Fomento, pero después postulé individual y me salió", recalcó.

Autoridades

El alcalde Carlos Gómez (Ind.) sostuvo que "esto nos enorgullece y nos motiva a seguir trabajando con todos los dirigentes de la comuna".

Por su parte, el Intendente Harry Jürgensen añadió que "es muy interesante cuando se trata de mejorar su vivienda y este es el aporte que le hace el Estado de Chile a los vecinos".

434 familias de Castro y Ancud reciben soluciones habitacionales del Minvu

En la capital chilota las primeras casas se construirán el próximo año.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

El Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) entregó 434 beneficios habitacionales en dos comunas de Chiloé. Mientras en Ancud fueron 234 familias las favorecidas, de las cuales 11 podrán acceder a una casa y otras 223 podrán mejorar sus inmuebles; en Castro se entregaron 200 subsidios, que en el corto plazo les significará a estas personas contar con su residencia propia.

En la capital provincial, los primeros en recibir este aporte estatal fueron los 70 integrantes del Comité de Vivienda Arco Iris, quienes formarán parte del proyecto inmobiliario Mirador de Castro V, que se construirá el próximo año en la parte alta de la ciudad.

"Estos subsidios cumplen con una gran demanda habitacional que teníamos en Castro, por tanto es un hito muy importante para todas estas familias", dijo el seremi de Vivienda, Rodrigo Wainraihgt.

Espera

Jessica Gueicha, presidenta de este comité de vivienda, recordó que se conformaron en 2012 y que desde entonces lucharon por lograr el subsidio habitacional.

"Muchos años esperando por esta solución, fue muy tedioso todo el proceso de postulación pero al fin se logró cumplir el sueño, con este subsidio tendremos nuestra casa, ya contamos con el terreno y la entidad patrocinante es la Consultora Austral y quien construirá es la empresa Baquedano, por lo que ya hay harto avanzado", precisó la dirigenta.

También se entregaron otros 130 subsidios, de los cuales 102 fueron para los integrantes del comité de vivienda Los Sauces conformado el 2011, los que también formarán parte del conjunto habitacional Mirador de Castro V.

Los beneficios restantes corresponden a postulaciones individuales, donde seis de ellas son del Fondo Solidario de Elección de Vivienda DS49, para la adquisición de vivienda construida.

"Hoy día vamos avanzando poco a poco con la gran deuda habitacional que tenemos con Castro, estos subsidios nos llenan de alegría porque significa que personas vulnerables al fin podrán tener su casa propia", puntualizó el alcalde Juan Eduardo Vera.

Hablan beneficiarios


Jocelyn Muñoz, pertenece al Comité de Vivienda Arco Iris

"Estoy súper feliz, contenta, porque esperé como cinco años por este momento y ahora con este subsidio se concreta en parte el sueño de la casa propia, porque esta es la última instancia antes de recibir la llave de mi casa donde viviré con mi hijo y pareja", aclaró.


Ana Bustamante, será parte del proyecto Mirador de Castro V

"Estoy demasiado feliz, fueron muchos los años esperando por el subsidio, mucha pelea, mucha desilusión hasta que llegó el día y el momento más feliz y lo más importante es que pronto se construirán estas casas, realmente estoy muy emocionada", puntualizó.


Rosa Guaiquil, beneficiaria de subsidio de ampliación

"Estoy muy contenta porque lo necesitaba, nosotros somos cuatro en la casa. Fue súper rápido y está bien el Presidente con la región, con los vecinos que estamos postulando, la gente está teniendo sus casas, ahora falta que hayan terrenos para las otras postulantes que hay", dijo.


Jennifer Saldivia, presidenta Comite N°2 Península Lacuy Ancud

"Yo le diría a mis vecinos que los sueños son posibles, depende de nosotros salir adelante y todo llega en su tiempo. Nosotros esperábamos ansiosas esta entrega y yo como presidenta de mi comité de mi población, estoy muy feliz. Nosotros esperamos 12 años más o menos", acotó.