Secciones

Contraloría avala aporte para proyecto en Blanco

E-mail Compartir

La Contraloría General de la República declaró como un acto legítimo de fomento al desarrollo comunitario vinculado a la cultura y conservación del patrimonio, la transferencia de fondos por parte del municipio de Castro a la ONG Corporación de Estudios Urbanos y Arquitectónicos de Chiloé, para ejecutar el proyecto "Colores en Blanco" que busca la renovación de las fachadas de esta emblemática arteria castreña.

A principios de año se denunció al organismo fiscalizador la transferencia de 30 millones de pesos para este proyecto. Ante la denuncia, la Contraloría resolvió que el consistorio operó en "el ejercicio de sus atribuciones" para efectuar este aporte económico.

Para el alcalde Juan Eduardo Vera, la resolución crea un precedente positivo para dar apoyo a proyectos que buscan beneficiar y rescatar nuestro patrimonio. "Este proyecto de conservación histórico es gracias a un trabajo mancomunado de la Municipalidad de Castro, con la Corporación de Estudios Urbanos y Arquitectónicos de Chiloé y los vecinos", señaló.

Parquímetros modifica su alcance en Ancud

Empresa reubicó cupos y amplió horarios de cobro.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Dos modificaciones vinculadas a la reubicación de cupos de aparcamientos y la extensión de los horarios de cobros por el mismo concepto, implementará a partir de esta jornada la empresa concesionaria Epark Spa en Ancud.

La administradora del servicio de estacionamientos que comenzó a operar el pasado 1 de octubre, canalizó a través del municipio la necesidad de realizar estos ajustes dado el comienzo de la temporada alta de visitantes que ingresan a la zona.

Según lo consignado por el representante de la firma, Elías Guenumán, el horario de cobros se adelantó en 60 minutos, vale decir, los guardiaayudas comenzarán a controlar el estacionamiento ahora a partir de las 9 horas.

"Lo que antes era a las 10 de la mañana, ahora se extendió desde las 9 de la mañana y hasta las 19 horas igual y esto debiera producirse ahora el 1 de diciembre", aseveró el ejecutivo.

Otro de los cambios que comenzará a regir en la misma fecha tiene que ver con la redestinación de veinte cupos de estacionamiento que en un principio estaban asignados a la avenida Salvador Allende, en plena costanera de la ciudad.

El representante subrayó que bajo esta condición estas plazas serán destinadas a otra arteria, siempre en forma próxima al centro de Ancud, indicando que "no se van a considerar esos cupos y que estaban originalmente en el contrato, pero se reemplazó y se compensó con calle Colo Colo".

Elías Guenumán admitió que el comienzo de las operaciones coincidió con la ejecución de dos proyectos de urbanización los que, sin embargo, no han impedido regular los estacionamientos de vehículos en las vías.

La empresa tiene a su haber 380 espacios de aparcamientos para su administración y 25 operarios contratados, cuyo número se incrementará a 30 personas en total. El precio por este concepto se mantiene en $10 el minuto.