Secciones

Lorenzo Berg recibe en Dalcahue el Premio Ensamble 2018

Por quinta ocasión se entregó este galardón por parte de la Delegación Chiloé del Colegio de Arquitectos de Chile. En la ocasión, el académico dictó una clase magistral.
E-mail Compartir

En la Iglesia Nuestra Señora de los Dolores de Dalcahue se realizó en los últimos días la entrega del Premio Ensamble 2018, al arquitecto y académico Lorenzo Berg Costa. Este galardón, iniciativa de la Delegación Chiloé del Colegio de Arquitectos de Chile, se otorga por quinta vez y es una distinción que se entrega a personas o instituciones que hayan realizado un aporte significativo a la arquitectura y/o el urbanismo de Chiloé.

En la ceremonia, la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región de Los Lagos, Amanda Milosevich, destacó el aporte de este proyecto que cuenta con financiamiento del Fondart Nacional, Línea de Arquitectura, en su convocatoria 2018.

Alegría

Además de recibir el galardón, creación del artista Marcelo Orellana en maderas de alerce, ciprés y avellano, Lorenzo Berg ofreció una clase magistral. "Estoy muy feliz por este premio que me otorga Chiloé y mis pares. Viví durante mucho tiempo aquí y veo con alegría que hay mucha gente que trabaja y mantiene vigente los proyectos que realizamos en el Archipiélago", expresó.

Para el Presidente del Colegio de Arquitectos de Chile, Humberto Eliash, quien viajó especialmente a participar de este acto, el valor del Ensamble tiene significados importantes.

"Primero está el reconocer a alguna persona u organización y segundo es que envía una señal muy potente de que los premios y los estímulos no son patrimonio del nivel central. Nos muestra que regiones puede entregar una distinción, que ya se ha otorgado cinco veces, desde la comunidad organizada", acotó.

El trabajo de la Delegación Chiloé también fue destacada por la secretaria general del Colegio de Arquitectos de Chile, Soledad Larraín, como una de las más activas y con mayor cantidad de proyectos en Chile. "Es relevante que nos hagamos parte, ya que la Delegación nos está demostrando cómo se hacen las cosas, tienen una autogestión fantástica y actitud propositiva", sostuvo.

Finalmente, Amanda Milosevich, reveló que para el ministerio que representa es "fundamental apoyar con recursos a proyectos como el Ensamble. A través de iniciativas como ésta, se avanza en materias de resguardo del patrimonio, historia y arquitectura".

Además de Lorenzo Berg, el premio ha sido entregado al monseñor Juan Luis Ysern; la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile; el Taller Puerta Azul, y al arquitecto e historiador Gabriel Guarda.