Isleña sufre graves lesiones al ser atacada por su expareja
Justicia decreta la prisión preventiva contra el joven, quien ya había sido condenado por otros cuatro delitos en contexto de violencia intrafamiliar en perjuicio de la misma víctima, todos cometidos en la capital chilota.
En un claro ejemplo de los nefastos alcances del maltrato contra la mujer y las ineficientes opciones de control, protección y reparación en favor de las víctimas en la provincia, una isleña sufrió un bestial ataque por parte de su expareja en el sector alto de Castro. El imputado quedó preso en lo que se convirtió en el cuarto delito por violencia intrafamiliar (VIF) contra la misma víctima tan solo este 2018.
En toda una espiral de agresiones se ha transformado la relación entre la achaína de 52 años y el obrero identificado con las iniciales J.A.G.E. (30). El último episodio se produjo recientemente en el sector de La Chacra y terminó con la vecina seriamente herida.
Un altercado en el patio del terminal de buses de la línea 1 emplazado en ese punto y donde trabaja el encartado, desencadenó en la golpiza.
La afectada, según fuentes de la indagatoria, recibió puñetazos y patadas en diversas partes del cuerpo, siendo las más severas las que se concentraron en el tórax. Resultó con fracturas costales, siendo internada en el Hospital Augusto Riffart.
Efectivos de Carabineros de la Segunda Comisaría local procedieron a la captura del sujeto, quien fue puesto a disposición de la justicia.
Audiencia
Tal como expuso el fiscal Luis Barría, quien instruyó la audiencia, el imputado fue encausado por el ilícito de lesiones graves en contexto de VIF y desacato. Además, solicitó la prisión preventiva, considerando el riesgo para la seguridad de la ofendida y la sociedad.
Entre los argumentos presentados por el persecutor, "se encuentra el hecho que tiene condenas anteriores, dos por lesiones, otra por amenazas y una por desacato, todas contra la misma víctima", aclaró.
El antisocial fue sentenciado a 61 días de presidio por lesiones menos graves agravadas, por las agresiones contra la mujer perpetradas el 24 de abril pasado; también recibió una pena de multa por lesiones menos graves en contexto de VIF por un caso del 6 de junio; otros 61 días se decretaron por desacato y 41 días más por amenazas, ambas sanciones por una embestida registrada el 16 de junio.
Por estos hechos, el 2 de agosto pasado la magistrada Jesica Yáñez emitió su fallo en el que se otorgó la remisión condicional de la pena por un año y la prohibición de acercamiento contra la isleña por 24 meses.
Bajo este escenario, considerando la reiteración de agresiones, en esta nueva causa la jueza Alejandra Varas determinó otorgar la cautelar más gravosa y fijar el plazo de investigación en 60 días.
Defensa
El defensor Mauricio Díaz evidenció su oposición a las resoluciones. Detalló en cuanto al quebrantamiento de medidas que "existía prohibición por sentencia previa, pero estos nuevos hechos ocurrieron en el lugar de trabajo (de su cliente), el terminal de buses donde realiza el aseo de los microbuses y ella llegó al lugar".
Asimismo, el profesional presentó sus dudas sobre la naturaleza de las fracturas. "Faltan antecedentes para acreditar que nuestro representado provocó estas lesiones, ya que hay datos que la causa anterior de hace unos meses -la del 24 de abril- fue en la misma zona las lesiones graves, en el tórax", aclaró.
Insistió el abogado que podría tratarse de la misma lesión y que es necesaria una examinación más rigurosa para confirmar la data de la misma.
Arresto parcial nocturno invocó el jurista en detrimento de la prisión preventiva, lo cual no fue acogido. Por ello, se encuentra estudiando la opción de recurrir ante la Corte de Apelaciones para la modificación de la precautoria.
"Faltan antecedentes para acreditar que nuestro representado provocó estas lesiones".
Mauricio Díaz,, defensor"
Contacto
El fantasma de la retractación asoma en este caso. Según fuentes de la indagatoria, la mujer habría sido derivada por parte de Carabineros de Castro al Centro de la Mujer y Equidad de Género de Chiloé, en octubre pasado, después de la seguidilla de ataques que sufrió entre abril y junio pasado. Sin embargo, la comunicación con la isleña no se concretó para formalizar los protocolos de intervención. Es más, ella no habría contestado los llamados de las profesionales. Por ello, sumando este nuevo incidente se espera que el Sernameg regional tome acciones en el caso, una vez que los antecedentes sean derivados por parte de la Fiscalía de Castro.
21 días estuvo preso el imputado por los anteriores delitos contra la víctima.