Secciones

Arturo Salah dice que Rueda "sigue, por qué no, tiene contrato vigente"

El presidente de la ANFP hizo una evaluación de su gestión y confirmó la continuidad del DT de Chile.
E-mail Compartir

Pamela Serey A.

Casi tres años ha estado Arturo Salah al mando de la ANFP. Asumió luego de la polémica salida de Sergio Jadue y fue el encargado de devolver la estabilidad a la federación. Ahora, a días de entregar el mando al candidato de la continuidad, conversó con la Estrella.

Tuvo una partida difícil...

Llegué en un momento muy caótico y eso me hizo no poder renunciar, tratar de dar ayuda a los que me lo pidieron. Entre ellos, muchos clubes y muchos presidentes, en general todo el mundo. Usted sabe que el fútbol ha sido mi vida y me tocó llegar en un momento complicado.

¿Qué balance hace de su gestión?

Cuando me pide un balance, la verdad es que me voy tranquilo. Me voy con el objetivo logrado para lo que me llamaron, porque hay una ANFP mucho más sólida y más fortalecida en todos los ámbitos. Me refiero a lo administrativo, a lo financiero, a lo deportivo.

¿Ahora sí quedó con dinero la ANFP?

Se hicieron buenos contratos. Se hizo una muy buena gestión administrativa, que ayudó a recuperar el tremendo déficit que había y también deportivamente. Si se fija en las últimas semanas, las cinco selecciones están en actividad y está todo funcionando. Cuando llegamos, estaba todo descabezado. No había actividad, la selección femenina hace tres años que no se juntaba.

¿Ése fue uno de los mayores logros de su administración?

El fútbol femenino, el campeonato, la vuelta del público a los estadios. Este año hubo casi 1 millón 800 mil personas en los estadios. Eso es más del 50% de lo que iba en 2015. Creo que hemos ido recuperando el fútbol para la familia. El tema de la violencia está controlado. Para los cerca de 750 partidos que se juegan al año, sólo el 1% ha tenido algún incidente.

Cuando se vaya, ¿Reinaldo Rueda seguirá entrenando a la Selección?

Sí sigue, por qué no. Tiene contrato vigente. Los contratos no son con las personas, son con la federación.

Él dijo que debía conversarlo primero...

Él opina, con legítima razón, que la gente que llegue puede que no lo quiera. Pero en este caso no es así, porque ha hecho un muy buen trabajo.

¿Le da nostalgia partir?

No, me voy tranquilo y contento. Creo que voy a despejarme un poco.

¿Qué hará ahora?

Voy a descansar, voy a vivir jajajá... Voy a acercarme a mi gente, he estado un poco de lado, porque esta actividad es muy desgastante. Creo que es una etapa cumplida y viene una etapa para nuevos liderazgos.

¿Se imagina volviendo a entrenar?

No, ya no. No tengo paciencia. Después veremos qué pasa. Llevo 50 años en el fútbol, en algún lugar estaré para estar cerca del fútbol.

¿Algún mensaje para Sebastián Moreno?

Yo deseo que a la nueva directiva le vaya muy bien. Hay desafíos muy importantes. Está la Sub 20 que clasifica al Mundial de Polonia, está la selección femenina que va por primera vez al Mundial de Francia, está la Copa América el 2019.

Tenemos una directiva que está muy al tanto de lo que se está desarrollando en un plan que está construido a 10 años, y espero que eso se proteja.

"La violencia está controlada. Para los cerca de 750 partidos que se juegan al año, sólo el 1% ha tenido algún incidente".

Arturo Salah,, presidente saliente de la ANFP"