Secciones

ULagos certificará a los asistentes al congreso "No Enmudecer"

E-mail Compartir

El Tercer Congreso Nacional "¡No enmudecer! Chiloé combate con fuerza el abuso sexual infantil", unirá a distintas instituciones este 12 de diciembre en el Centro Cultural de Castro. Una de estas es la Universidad de Los Lagos, que incluso certificará a los participantes.

Camila Román, directora de la Sede Chiloé de la ULagos, destacó la importancia del debate de estas temáticas en la provincia.

"Hemos ido generando lazos estratégicos y vínculos con la comunidad y el entorno cultural y socioproductivo, lo que nos ha permitido observar una serie de esfuerzos que provincialmente se están realizando y que requieren de trabajo colaborativo entre instituciones para proyectar acciones impactantes en el Archipiélago", acotó.

Agregó que "uno de estos esfuerzos ha sido la campaña preventiva No Enmudecer, que lanza el Diario La Estrella con la colaboración de diferentes instituciones que desde sus áreas abordan esta problemática".

La institución universitaria entregará a cada inscrito una certificación de asistencia. ¿Cómo inscribirse? La casa de estudios habilitó una página web y correo electrónico.

"Se dio inicio al proceso masivo de inscripción que se realiza a través de un formulario alojado en la página www.noenmudecer.ulagos.cl y enviado a quienes se contactan al correo: congresochiloe2018@ulagos.cl. Es importante señalar que la actividad contempla cupos limitados, por lo que la inscripción se cerrará una vez completados dichos cupos", apuntó la sicóloga.

Asimismo, recalcó que "la constancia es entregada a quienes estén debidamente registrados en este formulario con el fin de tener mayor control y confeccionar las constancias".

Redes sociales

En tanto, como una manera de llegar a la mayor cantidad de personas, que se visibilice y cree conciencia sobre la importancia de denunciar y no quedarse en silencio ante estos delitos es que se inició la campaña en redes sociales que busca llegar a cada rincón de Chiloé.

¿Cómo participar? Solo deben sacarse una foto escribiendo en un cuaderno el #NoEnmudecer y subirla a sus redes sociales invitando a la gente a combatir el abuso sexual infantil y denunciar estos hechos en conjunto con el #NoEnmudecer y no olvidar etiquetar las redes sociales. Facebook: NoEnmudecer, Instagram: NoEnmudecer y Twitter: NoEnmudecer.

"La obligación nuestra es dar una lucha con todo para enfrentar este flagelo"

Juan Eduardo Vera, alcalde de Castro, asumió el compromiso de sumarse en el combate de los abusos infantiles, como promueve la campaña "No Enmudecer".
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

La Municipalidad de Castro reafirma su compromiso con la comunidad y principalmente con la infancia, adhiriéndose nuevamente al igual que otras instituciones públicas y privadas de la provincia, a lo que será el Tercer Congreso Nacional "¡No Enmudecer: Chiloé combate con fuerza el abuso sexual infantil!", iniciativa que es impulsada por el Diario La Estrella y que tendrá como punto de encuentro el Centro Cultural de Castro el próximo 12 de diciembre.

El evento tiene como principal objetivo el educar y sensibilizar a la comunidad en torno al flagelo del abuso sexual infantil, otorgando ciertas herramientas que permitan detectar a tiempo todo acto que atente contra la integridad de los menores.

Es por ello que la primera autoridad comunal, se refirió a este congreso como una instancia de suma relevancia para la protección de los menores en el territorio insular.

-¿Cuál es su opinión respecto a la realización de este Congreso Nacional por tercer año consecutivo?

-Lo primero que quiero destacar es la creación y el impulso que hizo de este tremendo problema y flagelo que tenemos como territorio, el Diario La Estrella de Chiloé, que con una actividad masiva y bien planificada desde un primer momento, encabezada por su director don Victor Hugo Palma.

Este es un ejemplo, un ejemplo que hoy día se está extendiendo a otras regiones; como autoridades esto nos debe llenar de orgullo porque este importante medio de comunicación ha liderado esta campaña que busca prevenir de manera directa.

-¿Cree que mediante las distintas actividades que se han venido realizando en los últimos años ha habido un cambio de mentalidad respecto a temas tan delicados como el abuso sexual infantil?

-Por supuesto, yo creo que este era un problema y un delito que se venía cometiendo en nuestro territorio y en nuestro país obviamente, que muchas veces se ocultaba por parte de las familias, o que mucha veces también las autoridades preferían colocar estos problemas debajo de la alfombra, y no mostrarlos y no denunciarlos, por lo tanto lo que hizo el Diario La Estrella de Chiloé fue servirnos como guía a una situación que nos estaba afectando como territorio.

-¿Hacia dónde debiera apuntar el trabajo de las autoridades para hacer frente a este flagelo?

-La obligación nuestra como autoridades es dar una lucha con todo, para poder enfrentar este flagelo. Yo creo que debemos ser capaces de enfrentar esto en conjunto, en equipo, y algo muy importante, motivar al niño a denunciar hechos que va considerando que no son normales.

"Hay que motivar al niño a denunciar hechos que va considerando que no son normales".

Juan Eduardo Vera, alcalde de Castro"