Secciones

Minsal potencia campaña contra el hantavirus para este verano en Chiloé

Los viajes a zonas rurales y la actividad agrícola son el foco de atención para prevenir el contagio.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

En los días previos al comienzo de la temporada estival, marcada fundamentalmente por el mayor arribo de visitantes a la zona, es que el Ministerio de Salud inició la campaña anual de prevención del virus hanta o hantavirus en la provincia de Chiloé.

Para lograr este propósito la respectiva seremi en la Región de Los Lagos, Scarlett Molt, junto a profesionales de la Autoridad Sanitaria, abrió el plan preventivo entregando material gráfico en el Terminal Municipal de Buses en Ancud.

La personera gubernamental hizo ver que este virus está presente en el ratón colilargo y es de suma importancia considerar esto al momento de prevenir un posible contagio. Solo este año ha habido en Los Lagos ocho casos ratificados, con dos personas fallecidas por este agente viral.

"No podemos olvidar que esta es una enfermedad muy importante desde el punto de vista de la salud pública porque claramente es mortal y afecta de manera importante a la familia cada vez que hay un contagiado", dijo la seremi de Salud.

Molt destacó la necesidad de prevenir este patógeno que puede ser letal, tomando en cuenta la alta frecuencia de viajes para efectuar camping en zonas rurales.

Otro punto a considerar tiene que ver con la subestimación de la enfermedad por parte de los trabajadores agrícolas o forestales, "ya que sienten que como han trabajado toda la vida en esos lugares no hay riesgo y eso es lo que queremos también recordar".

Utilizar senderos rurales habilitados, ventilar casas o cabañas por unos treinta minutos, depositar la basura en contendores y desmalezamiento cercano a los inmuebles son parte de las recomendaciones de la autoridad de Salud para prevenir contagios del síndrome cardiopulmonar por hantavirus.

La profesional insistió en llamar a la población rural a adoptar medidas que eviten la atracción de roedores a sus viviendas o bodegas de almacenamiento.

Igual se hace hincapié en enterrar los desechos a unos 30 centímetros de profundidad, sobre todo en zonas destinadas a acampar.

2 muertos suma la región este año por este mal.