Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

cruzada provincial.-

Distintos referentes informativos de la provincia de Chiloé se han sumado a la gran cruzada provincial que busca combatir el abuso sexual infantil. "¡No enmudecer!" es el nombre de la campaña que por ocho años ha buscado sensibilizar y educar a la ciuadadanía en torno a prevenir los ultrajes a menores. Este miércoles se realizará el Tercer Cogreso Nacional en torno a la prevención de este flagelo que lamentablemente se enquistó en nuestra provincia.

título de dominio.-

Felices estaban las 60 familias campesinas de distintos puntos d ela provincia que hace unos días recibieron el título de dominio de su propiedad. Un programa ejecutado por el Indap permitió a los vecinos acceder a este beneficio. 500 mil pesos en promedio por cada uno de los usuarios consideró este trabajo.

La iniciativa también añade asesoría jurídica y financiamiento para acceder a los trámites como los que se realizan en las notarías y conservadores de bienes raíces.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Debe la autoridad subsanar a la brevedad los problemas de agua que afectan a las familias de un sector de Ancud?

Sí


La pregunta de hoy


¿Se encuentran en buen estado las plazas y espacios públicos de su comuna?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Gerente:

Alejandro Araya Pinochet

Domicilio Castro:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

2642800/2642809

Domicilio Ancud:

Pudeto 135, Of. 3, Ancud.

Fono fax:

2629745

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

50% 50% no humor


Datos condescendientes


Chiloé: Turismo de calidad mundial

"Vivir en ciudades más amables", es la premisa que ha guiado al Ministerio de Vivienda y Urbanismo desde que asumimos este nuevo desafío de Gobierno, porque no se trata simplemente de entregar viviendas, siendo también de planificar de mejor forma nuestras ciudades para que exista mayor equidad territorial y a eso apunta precisamente el proyecto de ley de Integración Social y Urbana que fue presentado por nuestro Presidente Sebastián Piñera junto a nuestro ministro Cristián Monckeberg.

Hablamos del nuevo "Ministerio de Ciudad y Vivienda" que conlleva una renovación en los paradigmas que hasta hoy han regido los planes de trabajo urbano para repensar nuestras ciudades. No podemos atender el déficit de viviendas segregando a los habitantes, alejando de los núcleos urbanos a las familias vulnerables. Muy por el contrario, apostamos por una densificación equilibrada, que permita a más familias acceder a los beneficios de la ciudad con mejor conectividad, cercanía con los servicios, menos tiempo de desplazamiento y más áreas verdes que nos permitan vivir en una mejor ciudad.

Precisamente la próxima Ley de Integración Urbana y Social profundiza en eso y poseerá atributos para una densificación ordenada y prudente que beneficiará a miles de familias que hoy no tienen acceso a una vivienda y a un entorno de calidad.

Debemos reenfocarnos, porque construir ciudades más humanas y equitativas no es simple. Debemos ser capaces de arrojar los viejos arquetipos y velar para que cada proyecto habitacional cumpla con estándares de calidad, trabajo en el que alianzas con municipios y el sector privado, y las mismas instituciones públicas, resultarán fundamentales para construir una mejor ciudad.

Columna

"Ya ni hablamos sobre Alexis", José Mourinho, técnico de Manchester United, tras reconocer que la lesión del tocopillano lo tiene marginado del equipo.

Rodrigo Wainraihgt,, Seremi Minvu Los Lagos"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137


@PrensaChiloe


@IngridSchettino .@segegobloslagos .@Juaneduardoconc En #Castro se hizo entrega de 10 proyectos pertenecientes al Fondo de Fomento de Iniciativas de Organizaciones de Interes Publico.


@PrensaChiloe


Con exito se llevo a efecto #CabildodelAgua en #Castro #Chiloé APR pasan a tener mas atribuciones y llegarian a ser Servicios Sanitarios Rurales. Tarea es cuidar pomponales humedales y demas fuentes del vital elemento.

Tweets

10°C / 15°C

9°C / 17°C

9°C / 16°C

7°C / 15°C

La cantidad de extranjeros que habitan Chile sigue siendo un misterio. Y, por ende, la cantidad de empleos que creados está subestimada por el INE subestima la cantidad de empleos creados.

La participación de los inmigrantes en la fuerza de trabajo se duplicó entre 2015 y 2017, pasando desde 4,0% a un 8,8% del total. Es decir, el número subió desde 343.436 a 800.311 en tres años. Sin embargo, estos datos no son los que utiliza INE para calcular el desempleo.

Esto se debe a que la Institución captura la presencia de los extranjeros en la Encuesta, realizando una estimación del Censo 2002 sobre la posible presencia de inmigrantes en 2018. Los resultados alterados también ocurren en las proyecciones de otros grupos, por ejemplo, la población adulto mayor que, por el contrario, estaría sobrestimada.

Y si bien, el INE cuenta con buena información, los resultados nos corroboran que hay que utilizar una nueva metodología que sea más condescendiente con la realidad que vivimos.

Pilar Rodríguez -Lanz

dinos

que piensas

Registra visita

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko

Registra visita

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko

Registra visita