Secciones

Acreditan que joven violó a estudiante en Dalcahue

Por su responsabilidad en este delito, el condenado arriesga una pena de 10 años de presidio. El fallo lo espera en libertad.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Pese a no contar con el respaldo de una prueba científica contundente, se acreditó la responsabilidad de un joven en el feroz ataque sexual contra una menor perpetrado en Dalcahue. El testimonio de la víctima fue la clave para sustentar los cargos, desvirtuar la presunción de inocencia del acusado y crear convicción en los jueces tras el juicio realizado en Tribunal Oral en lo Penal de Castro.

El sujeto de iniciales E.A.T.T. (39) arriesga una pena de 10 años de cárcel por su autoría en la violación de una estudiante, perpetrada el 26 de septiembre del 2013, al interior de una cabaña emplazada en calle Manuel Rodríguez.

La sala presidida por el magistrado Claudio Ayala dictó su veredicto condenatorio, dando cuenta que el encartado tomó a la fuerza a la víctima, quien pese a resistirse no pudo evitar la agresión sexual. Incluso, la niña que apenas se empinaba por los 12 años fue amenazada de muerte.

El impacto de este ultraje como el daño sufrido por la afectada influyó en la tardía develación. Solamente un año después de cometido el ilícito, la isleña contó lo sucedido en su colegio. Pero con estos datos no se inició la indagatoria. Otros dos años pasaron para que sus padres materializaran la denuncia y activar los procedimientos de rigor.

Toda esta demora influyó en que los informes sexológicos no arrojaran mayores pruebas sobre este delito. Como especificó el fiscal de la causa, Enrique Canales, "no existían evidencias físicas respecto a este ilícito".

Esto se constituyó en una barrera indagatoria, en especial por este tipo de casos, donde las agresiones se sustentan a través de informes médico-periciales. Sin embargo, las pesquisas continuaron hasta llegar al juicio oral. Y en esta instancia, el valiente y extenso relato de la hoy adolescente primó en esta resolución.

Declaración

Así lo destacó el persecutor, explicando que la víctima prestó una declaración de más de dos horas en la sala especial del tribunal.

"Fue un testimonio muy fuerte, con detalles que lograron ser corroborados con otras pesquisas y declaraciones de cercanos. Su intervención fue contundente, mostró coherencia y una persistencia relevante", aclaró el abogado.

Este escenario también fue resaltado por la querellante, Karen Gómez, del Programa Reparación y Justicia, sumando que ante la falta de un informe sexológico sustancial, puesto que al ser sometida al peritaje la estudiante ya había iniciado su vida sexual, su versión cobra una mayor importancia.

"El testimonio de ella fue vital, contundente y concordante con el resto de la información vertida en la audiencia. No hubo contradicción entre todas estas declaraciones. Es más, la evidencia testimonial compensó la falta del informe (sexológico)", sostuvo la jurista.

Los acusadores invocaron una pena de 10 años de presidio. Eso sí, la querellante debió rebajar su pretensión inicial de 12 años de cárcel al no ser acogidas por los sentenciadores las agravantes de la alevosía y el abuso de confianza.

Por su parte, la defensa representada por el abogado Andrés Firmani, en el comienzo del juicio solicitó la absolución por una eventual insuficiencia probatoria. Tras el veredicto invocó una pena de 5 años y un día de presidio. En definitiva, el fallo de los jueces se conocerá este martes 11 en el tribunal de Castro Alto.

49 días estuvo en prisión preventiva el acusado. Ahora enfrentó el juicio en libertad.

33 medios de prueba habían fijado los intervinientes para la audiencia.

Recluso que alega injusta imputación iniciará una huega de hambre seca

E-mail Compartir

Aduciendo que solo por su pasado delictivo se encuentra privado de libertad, en un caso del cual sería injustamente imputado, un joven anunció que iniciará una huelga de hambre seca al interior de la cárcel de Castro. Está preso por una causa por robo en lugar habitado, junto a otros dos sujetos que también fueron encausados por este delito.

Desde el 22 de agosto pasado se encuentra tras los barrotes Luis Vidal Tacull (28), después de ser formalizado por este ilícito, presuntamente perpetrado en el sector Hullinco de la comuna de Chonchi.

Tal como expuso Bernardita Rojas, pareja del encartado, su detención se produjo al transportar las especies provenientes del atraco. "Él estaba realizando un flete, incluso tenía todo facturado. Nunca supo que esas cosas eran de un robo, no tuvo participación en el delito", aclaró.

Es más, la mujer recalcó que "los otros imputados dijeron desde el primer minuto que Luis no había intervenido en los hechos. Sin embargo, no toman en consideración esos antecedentes y no han cambiado la prisión preventiva".

Asimismo, la joven reconoció que Vidal tiene condenas anteriores, pero que se está reinsertando en la sociedad. "El furgón y los fletes que realiza son parte de este proceso para dejar atrás ese pasado que sigue persiguiéndolo", indicó, confirmando que el padre de su hijo a modo de protesta desde el lunes no ingerirá alimentos ni agua.

En los últimos días cerró la indagatoria, por lo que se espera una próxima preparación para el juicio oral. El defensor Rodrigo Zamorano, quien representa al imputado, señaló que se ha revisado la cautelar, pero en todas las ocasiones se ha ratificado la prisión preventiva.

Además, el profesional fue enfático en resaltar que los hechos no se tratarían de un robo. "La causa sería una receptación", acotó, sumando que Vidal Tacull "no tenía conocimiento del origen de las especies, por lo cual no cometió ningún ilícito".


Defensor y seremi analizan en Ancud impacto de la ley en los adolescentes

Con el objeto de analizar la cobertura de la institución en el norte de la Isla, sostuvieron una reunión en Ancud el defensor penal Filippo Corvalán y el seremi de Justicia y Derechos Humanos, Alex Meeder (foto).

Junto con conocer las instalaciones, el personero fue testigo del trabajo que se realiza en la institución. Además, analizaron el impacto de la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente. Incluso, como indicó Corvalán, "participamos de una exposición por este tema en el Liceo Agrícola".