Secciones

Vertedero industrial enfrenta a empresa con vecinos y el municipio de Dalcahue

Pobladores acusan vertido ilegal de residuos industriales y la municipalidad interpuso una segunda denuncia en Fiscalía. La firma se defiende y señala que desechos tienen tratamiento y que cuenta con la resolución sanitaria para operar.
E-mail Compartir

María Eugenia Núñez G.

Malos olores y el vertimiento presuntamente ilegal de residuos industriales acusan la Municipalidad de Dalcahue y vecinos del sector de Mocopulli, lo que practicaría la empresa Aconser SpA, dueña de un vertedero en ese sector.

Según expuso el residente del lugar Roberto Solís, este problema es recurrente, recordando que en marzo pasado ya los pobladores de esta zona rural pusieron una denuncia del caso a la Fiscalía de Castro para que investigara.

"Ellos hace dos años compraron este vertedero, tienen una resolución sanitaria con norma ambiental antigua. Nosotros sabemos que trabajan con el retiro de fosas sépticas y hace un tiempo atrás intentaron ingresar riles en forma ilegal pero se detuvieron tras la denuncia que hicimos", aseveró el lugareño.

Sumó que hace cuatro días y con el aumento de las temperaturas, los vecinos comenzaron a sentir fuertes olores en el aire provenientes del recinto y vieron la entrada recurrente de camiones que tirarían allí desechos industriales.

"Vimos nuevamente el ingreso de camiones con residuos industriales, al parecer provenientes de Calbuco. Lo que buscamos es que la empresa pare esa práctica, pues el olor es insoportable, sobre todo en las mañanas; la empresa ya no tiene credibilidad", acusó Solís, quien precisó que ayer visitó el sitio la Autoridad Sanitaria.

Desde el municipio, el alcalde Juan Hijerra (pro UDI) señaló que "una vez más esta empresa reabrió un botadero de elementos industriales, esto se había paralizado un tiempo atrás por un recurso que presentó el municipio en favor de los vecinos a la Fiscalía. Esta empresa ha insistido y por los antecedentes que tengo es que volvieron a esta vieja práctica".

El edil afirmó que lo anterior fue informado a la Autoridad Sanitaria y que el consistorio volvió a presentar un escrito ante el Ministerio Público "para que se investigue y ponga una restricción de su funcionamiento".

Al respecto, el asesor jurídico de la municipalidad, Marcos Velázquez, confirmó la presentación de una segunda denuncia, la cual señala -entre otras cosas- la pestilencia que emana del vertimiento de residuos industriales líquidos (riles).

Asimismo, el escrito entrega antecedentes sobre que el funcionamiento del vertedero fue autorizado en la década del '90, antes de la entrada en vigencia del Reglamento de la Ley de Bases del Medio Ambiente.

"Presentamos una denuncia a la Fiscalía de Castro para que investigue. La Fiscalía (por el recurso anterior) emitió una orden de investigar a la PDI, recogió los antecedentes de los vecinos, pidió antecedentes a la Autoridad Sanitaria y este organismo además inició fiscalizaciones de este vertedero que no puede recibir residuos líquidos percolados de procesos industriales y ahora con el calor la contaminación afecta a cientos de personas", detalló el profesional.

gerenta

María de la Rosa, gerenta de Aconser SpA, precisó que la firma presta servicios de retiro, transporte y disposición final de residuos sólidos y líquidos.

"El vertedero tiene una resolución (sanitaria) del año 1994 que lo autoriza a recibir residuos industriales y fosas sépticas; ese permiso ha funcionado desde entonces, lo que sí es cierto es que durante mucho tiempo solo recibió fosas sépticas porque el anterior dueño se dedicó a ello y la empresa Aconser está recibiendo residuos industriales y fosas sépticas", puntualizó la ejecutiva.

En cuanto al manejo de los desechos manifestó que "estos cuando entran se tapan, se administra una capa de tierra por encima y, además, dependiendo del tipo de residuo se le coloca cal para evitar olores".

De la Rosa confirmó que el recinto continúa funcionando y que no ha sido clausurado.

"Vino Autoridad Sanitaria, seguimos trabajando, no hubo cierre ni multa ni nada. Solo les digo a los vecinos que vengan a conversar con nosotros, ya les hemos mostrado el vertedero y podemos hacerlo otra vez", aseguró la gerenta.

Pese a los llamados de este medio de comunicación, no se logró una respuesta de la Autoridad Sanitaria de la provincia para conocer los antecedentes recogidos por su personal.