Secciones

"No hacer nada frente a los abusos sexuales a nuestros menores es lo peor"

Intendente Jürgensen respaldó los alcances de la campaña "¡No enmudecer! Chiloé combate con fuerza el abuso sexual infantil", que mañana tendrá su tercer congreso nacional.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

El intendente de Los Lagos, Harry Jurgüensen reafirmó su compromiso con la campaña "¡No enmudecer! Chiloé combate con fuerza el abuso sexual infantil" y valoró lo que será la realización del tercer congreso nacional acerca de esta temática.

La iniciativa que es impulsada por el Diario La Estrella se desarrollará mañana, 12 de diciembre, en dependencias del Centro Cultural de Castro, instancia a la que asistirán representantes de diversas instituciones públicas y privadas de la provincia.

El objetivo principal de este evento es convocar a expertos, entidades y personas ligadas al trabajo con menores, a fin de poder educar y sensibilizar a la comunidad en torno al flagelo del abuso sexual infantil, proporcionando ciertas herramientas que permitan detectar a tiempo todo acto que atente contra la integridad de un menor.

Es en este contexto que el representante del Ejecutivo en la región hizo hincapié en el significado de esta actividad, teniendo en cuenta las lamentables cifras que tienen al Archipiélago como una de las cinco provincias del país con el número más alto de denuncias, ubicándola además en el primer lugar nacional de este tipo de hechos en que el autor es conocido por la víctima.

visibilizar

-¿Cómo analiza la realización de la tercera edición del Congreso Nacional "Chiloé combate con fuerza el abuso sexual infantil"?

-Realmente hay que felicitar al Diario La Estrella, quienes están poniendo este tema en la mirada, en análisis y con la prioridad que corresponde, y que salga esto desde Chiloé. No enmudecer ante el abuso sexual infantil es un tema que levanta el Diario La Estrella, este es un tema que nosotros quisiéramos que no solo quede en Chiloé, sino que efectivamente ampliarlo a toda la Región de Los Lagos, para combatir decididamente el abuso sexual infantil.

-¿Cree que mediante las actividades que se han venido realizando en los últimos años por diversas iniciativas, como esta cruzada o la conformación de una mesa de prevención a nivel provincial, ha habido un cambio de mentalidad en Chiloé respecto a este tema?

-Yo creo que no hacer nada es lo peor, aquí hay algo importante, se está haciendo algo. Estos congresos ponen el problema del maltrato infantil en un nivel que corresponde, porque representa un problema social de grandes proporciones.

-¿Hacia dónde debiera apuntar el trabajo de las autoridades para hacer frente a este flagelo?

-Lo primero es algo que estamos haciendo, que es hacer conciencia; lo segundo es extender nuestras manos, nuestros brazos a todos los niños que han sufrido estas consecuencias. Tenemos que tener la valentía, los recursos y los apoyos profesionales para poder resolver este tipo de situaciones.

"Lo primero es algo que estamos haciendo, que es hacer conciencia; lo segundo es extender nuestras manos, nuestros brazos a todos los niños que han sufrido estas consecuencias".

Harry Jürgensen,, intendente regional."

"Tías" de Integra nuevamente marchan en Castro

E-mail Compartir

Una marcha por las calles de Castro y la ocupación de Punta Diamante, en la misma ciudad, concretaron ayer trabajadores de la Fundación Integra en Chiloé como parte de las protestas que han realizado en el marco de su proceso de negociación colectiva.

Las manifestantes se reunieron en la plaza de armas y posteriormente caminaron por las arterias con pancartas y gritos alusivos a sus demandas. Incluso, tras el fin de la marcha se trasladaron hasta Punta Diamante, impidiendo el tránsito de vehículos, generando una gran congestión a eso de las 13 horas.

María Elena Villarroel, delegada del Sindicato N°2 de Integra, indicó que "estamos cansados que nuestros jefes no nos den una solución, nosotras no nos vamos a detener; a nivel nacional somos más de 16 mil trabajadoras que estamos en paro y en Chiloé todos los jardines, los 26, están cerrados desde el miércoles (último)".

Mejoras salariales y el pago de algunos bonos ganados en otras negociaciones y que ahora no se incluyeron son parte de las demandas.

Indefinido

En este sentido, Alba Teca, dirigenta nacional del Sindicato N°2, sostuvo que "ya llevamos de la semana pasada en paro y no nos han dado solución y, por lo tanto, desde esta semana se decidió que sea indefinido porque el Gobierno no nos ha dado respuesta a nuestras demandas".

Agregó que "esto lo vamos a continuar hasta el final, esto es a nivel nacional, la gran mayoría está en paro, y si no tenemos respuestas, vamos a tomar otras medidas".

En tanto, Gloria Negrón, dirigenta del Sindicato N°1 de Integra, expuso que "nosotros llevamos 5 días de movilización en donde vamos evaluando las acciones a seguir al siguiente día porque siempre estamos esperando que este Gobierno se sensibilice y nos llame a negociar".

En el contexto nacional, las trabajadoras de Integra en paro decidieron radicalizar su movilización.