Secciones

Dictan pena de crimen por feroz ultraje a estudiante de 12 al interior de cabaña

Acusado fue sentenciado a 5 años y un día de presidio efectivo por su autoría en el delito contra una menor en Dalcahue.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

A una pena efectiva de 5 años y un día de presidio fue sentenciado en las últimas horas un joven por su autoría en la violación de una menor en Dalcahue. Una causa que se remonta a más de un lustro y que ante la tardía revelación y notificación formal de los hechos, solamente ultimó su fase judicial esta semana.

La sala del Tribunal Oral en lo Penal de Castro, presidida por el magistrado Claudio Ayala, determinó que el sujeto de iniciales E.A.T.T. (39) atacó sexualmente a una niña de 12 años al interior de una cabaña, ubicada en calle Manuel Rodríguez, el 26 de septiembre del 2013.

Por la fuerza, quien era amigo del padre de la víctima, ultrajó a la estudiante. Incluso, la amenazó con agredir sexualmente a su hermano y con matarla si no accedía a sus aberrantes intenciones.

Gracias al concurso de la atenuante de irreprochable conducta anterior, el encartado fue condenado en el mínimo del grado. Los acusadores invocaron 10 años de presidio en su contra. Pese a esta diferencia, igual existe conformidad entre ellos con esta resolución. Un balance enfocado en el complejo desarrollo del juicio oral.

Así lo señaló el fiscal del caso, Enrique Canales, advirtiendo que la determinación de la pena corresponde de forma exclusiva y excluyente a los magistrados. Lo relevante, como recalcó, fue derribar toda atisbo de duda en la existencia del delito y la participación del imputado.

"El trabajo para llegar a este resultado fue complejo por dos puntos. Por un lado, por la develación y denuncia tardía, mientras que por otro por la no existencia de prueba física o pericial biológica que sostuviera la imputación por violación. Pese a esto, se logró alcanzar el estándar del tribunal con las probanzas expuestas", acotó el persecutor.

Declaración

Dentro de esta evidencia probatoria que creó convicción en los sentenciadores estuvo el testimonio de la menor. Los antecedentes que entregó en la sala especial del tribunal permitieron compensar la falta de estos peritajes. Y más allá que el defensor particular Andrés Firmani insistiera en que la ausencia de un informe sexológico no permitiría sostener los cargos, los jueces igual condenaron.

"Se puede condenar por violación sin que existan estas pruebas. Además el tribunal explica su convicción, en base al testimonio extenso, coherente y persistente en el tiempo de parte de la víctima y cómo otras pruebas dan credibilidad y concordancia con lo descrito por la niña", aseveró el fiscal.

Por su parte, la abogada querellante, Karen Gómez, del Programa Reparación y Justicia, complementó este escenario, añadiendo que pese a no existir esta prueba científica, "todos los otros antecedentes y testigos fueron contestes y la víctima entregó una declaración contundente para derribar la presunción de inocencia del joven".

Hasta el próximo viernes 21 la defensa del hoy condenado tiene plazo para recurrir de nulidad ante la Corte de Apelaciones de Puerto Montt.

2016: año de la denuncia del delito y tras lo cual comenzó la indagatoria de la Brisexme.

90 minutos se extendió la intervención de la víctima en la sala especial del tribunal.

Sorprenden a joven con cuantioso botín sustraído en la tienda que trabajaba

E-mail Compartir

El ofertón navideño de celulares de alta gama por redes sociales delató a un joven que mantenía en su poder estas especies sustraídas desde Falabella en Castro. El asistente de trastienda del local ubicado en el Mall Paseo Chiloé buscaba comercializar estos productos por Facebook, pero una compañera de trabajo se percató.

Con estos antecedentes se inició una indagatoria por parte de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) local. Las pericias emanaron por el denuncio y posterior querella por hurto agravado de parte de la empresa. Se le vinculó a este trabajador a este delito y las diligencias avanzaron por este carril. Pero en los últimos días fue formalizado por otro ilícito.

Por receptación fue encausado el sujeto de iniciales S.I.L.M. (22), después del despliegue policial que incluyó dispositivos en la multitienda como en su domicilio de la villa Chiloé.

Como explicó el mayor Esteban Escobar, jefe de Carabineros de Castro, con los datos recabados y la orden de indagar del Ministerio Público, "se tomó contacto con esta persona que voluntariamente hizo entrega de tres celulares, avaluados en más de un millón 400 mil pesos. Unas especies que fueron reconocidas por los dependientes de la tienda".

En el Juzgado de Garantía de la capital chilota fue formalizado el joven.

La fiscal subrogante Carmen Paz Vargas recalcó que "se inició una investigación por la receptación, ya que todavía no existe vinculación con su eventual autoría en la sustracción de las especies". Sin embargo, aclaró que las pericias por el hurto agravado "se encuentran vigentes por parte de la SIP".

Debido a que el encartado no tenía antecedentes delictivos quedó con cautelares de menor intensidad.

Así lo especificó el defensor Rodrigo Zamorano: "Se dictó el arraigo nacional y la firma mensual en Carabineros". Agregó que por 60 días se extenderá la indagatoria. Enfatizó que el joven "reconoce la receptación, pero no la participación en el hurto", recalcando que solamente tenía en su poder tres de los teléfonos, considerando que la empresa notificó la pérdida de siete aparatos por un monto de $2.609.930.