Secciones

Lanzan campaña preventiva

E-mail Compartir

Con el objeto de potenciar la seguridad en las comunas insulares, en especial en las áreas de mayor movimiento comercial, se lanzó la campaña "En estas fiestas, no regales tus pertenencias", que impulsa la Subsecretaría de Prevención del Delito.

El gobernador Fernando Bórquez presentó la iniciativa, destacando que "se intervendrá con mayor presencia policial las zonas céntricas, que en Castro están enfocadas en las calles San Martín y la altura del Mall Paseo Chiloé. La idea es disminuir los robos que ocurren en estas fechas".

El prefecto de Carabineros, Óscar Alarcón, agregó que se reforzará la vigilancia en las arterias principales de las ciudades chilotas. "Buscaremos generar una mayor sensación de seguridad para que las compras navideñas sean tranquilas. Sin embargo, para esto es preciso contar con la ayuda de la gente que tiene que potenciar el autocuidado".

Además, el oficial resaltó el fono Denuncia Seguro (600 400 0101) que ayuda a recibir información para georreferenciar los ilícitos.

Por su parte, el jefe de la Policía de Investigaciones en la provincia, Christian Balocchi, señaló que en estas fechas, junto a la labor indagatoria, los detectives se suman a la labor preventiva.

"Tanto en sectores urbanos como rurales estaremos activos", acotó, explicando que en los campos "el llamado es a preocuparse por el ganado" para evitar los abigeatos.

Ratifican cautelar y piden 10 años de cárcel para jóvenes por robo

Tres sujetos enfrentan cargos por atraco en Chonchi. Dos de ellos iniciaron una huelga de hambre.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

A una pena de 10 años de cárcel se exponen los tres imputados por un atraco a una vivienda ubicada en el sector de Tepuhueico, comuna de Chonchi. Junto con presentarse la acusación contra ellos, se confirmó la prisión preventiva que cumplen hace casi cuatro meses. Incluso, dos de los encartados iniciaron una huelga de hambre alegando inocencia.

En el Juzgado de Garantía de Castro se revisó en las últimas horas la cautelar contra los sujetos identificados con las iniciales R.A.B.C. (33), C.A.V.T. (29) y L.L.V.T. (28), quienes enfrentan cargos por robo con fuerza en lugar habitado. Se les sindica como autores materiales del ilícito, que implicó la sustracción de especies avaluadas en 5 millones 480 mil pesos.

La defensa de los jóvenes solicitó la audiencia para modificar la precautoria que pesa sobre sus representados, desde el momento de su detención, concretada por Carabineros tras una intensa persecución el 21 de agosto pasado.

Recalificación

El abogado Rodrigo Zamorano insistió en señalar que los hechos "constituyen un delito de receptación", enfatizando que los dos imputados mayores reconocen que el otro encartado "no tenía conocimiento del origen ilícito de los artículos", ante lo cual no tendría participación en el delito.

El profesional recalcó que "no se puede acreditar la sustracción", en especial evaluando el último informe policial emanado recién el viernes 7 del presente. Se trata del análisis de cámaras de vigilancia realizado por la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de Castro. Dos videos de una hora que mostrarían el furgón en que los responsables del ataque delictivo huyeron.

Como especificó el defensor en esas imágenes, "no se ve la patente, ni el lugar donde pasó este vehículo, que no se puede asociar al que viajaban los imputados". Agregó que "no hay testigos que hayan visualizado a estas personas en el sector. Por ello, cobra menor peso la imputación por el robo".

Bajo este contexto, el jurista solicitó cambiar la prisión preventiva que considera "desproporcionada" por el arresto, considerando que si recalifican por receptación la prognosis de pena sería ostensiblemente menor. Incluso, como detalló, estaría en el rango de los 61 a 541 días de reclusión.

Sustento

El fiscal Luis Barría se opuso a esta modificación, arguyendo que "no existen antecedentes para sustentar esta situación. Faltaban los videos y llegaron corroborando que el furgón (de los imputados) pasó por el lugar y en las horas señaladas por los testigos. Además, hay diligencias en el sitio del suceso que confirman la fuerza para ingresar a la vivienda".

La magistrada Alejandra Varas acogió los argumentos del persecutor y ratificó la precautoria. Un duro golpe para los jóvenes, que se sumó a la acusación presentada la tarde del jueves.

En el requerimiento se explicita la figura del robo y la pretensión de 10 años de presidio contra los sujetos. Es más, se invocan las agravantes de actuar en un sitio con escasa vigilancia y en grupo o pandilla, para todos los encartados. A estas se suma a los hermanos -los de menor edad- la modificatoria de tener condenas con penas mayores a la que se exponen. Además, contra C.A.V.T. se agregó la concurrencia de la reincidencia específica.

La resolución judicial causó desilusión en la familia de los encartados, en especial con respecto al menor de ellos. Como recalcó su pareja, Bernardita Rojas, el joven "no sabía que las herramientas eran robadas. El tenía facturas de su carrera a ese lugar. Ha estado preso injustamente".

La defensa de los acusados confirmó que apelarán en alzada esta decisión, esperando que los jóvenes puedan salir de la cárcel para enfrentar el futuro juicio oral.

Imputado

El menor de los imputados (L.L.V.T.) inició una huelga de hambre en la cárcel de Castro junto a su hermano. Desde el penal, indicó que no tiene autoría en el delito. "Me llamaron para una carrera porque tengo una microempresa de transporte. Hice la factura de esa vuelta y en el trayecto hicieron un control, revisaron mi furgón y pillaron las especies que eran robadas. Quienes me contactaron dijeron que las cosas eran de ellos y que yo era solo el chofer", dijo. El joven recalcó que "nos metieron a todos en el mismo lugar y me tienen privado de libertad hace cuatro meses, siendo que me reinserté en la sociedad. Tenía causas anteriores, pero pude salir adelante. Tengo dos hijos y una mujer que dependen de mí. Me condenan solo por mi pasado".