Secciones

86 familias de Punta Paula en isla Coldita ya tienen luz las 24 horas

Iniciativa forma parte del proyecto de electrificación para 11 territorios del Archipiélago.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

A cinco años del anuncio del proyecto por parte del Gobierno Regional de Los Lagos, este fin de semana la comunidad de Punta Paula, en Isla Coldita, comuna de Quellón, inauguró el sistema de electrificación que dota de este servicio a 86 familias las 24 horas del día.

La iniciativa que tuvo un costo de 730 millones de pesos, se enmarca en el proyecto de electrificación para once islas del Archipiélago proyectado para 1.700 familias en su totalidad.

"Tengo mucha alegría por los vecinos de Coldita, tuvieron que esperar muchos años para contar con este servicio que es básico en todo el país, ahora tendrán electrificación en sus casas las 24 horas del día, esto les cambia y mejora la calidad de vida", indicó en su alocución, el alcalde de Quellón, Cristian Ojeda.

Añadió el jefe comunal que "este proyecto les entrega también un subsidio del Estado y que les cobra cada dos meses más o menos 20 mil pesos (de consumo)", sumando que antes cancelaba cada familia en promedio entre 60 mil y 80 mil pesos mensuales por el uso de generadores.

En esta misma línea, agregó que con esta puesta en marcha de energía en este territorio, "ponemos fin a un ciclo de las tres islas favorecidas con este proyecto, que son Cailín, Laitec y Coldita". En el acto además valoró el trabajo conjunto realizado con los vecinos e instituciones del Estado, además del aporte del Grupo Saesa.

Valoración

Por su parte, Juan Llancalahuén, presidente del Comité Pro Adelanto de Isla Coldita, calificó la puesta en marcha del servicio eléctrico como "un gran avance".

"Este era un proyecto largamente anhelado que nos cambia la vida en muchos aspectos, porque tenemos ahora luz las 24 horas del día y ya no tendremos como antes que hacer andar el generador, ahora podemos ver televisión, usar el microondas, entre otras cosas", puntualizó el dirigente, quien agradeció a todos los que hicieron posible que esta iniciativa de inversión se concrete.

El último proyecto de electrificación de los once anunciados por el Ejecutivo, instaló para su operación 24,7 kilómetros de líneas de media tensión, 28 transformadores, hay una potencia instalada en distribución de 165 kilovatios, más un contenedor de combustible de 13 mil litros con una autonomía de aproximadamente 5 meses de operación.

Actualmente, hay dos operadores fijos en la isla para la atención técnica y comercial del servicio.