Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

Educación.

El Sector Ciprés del Cesfam Quillahue realizó diversos talleres educativos a los niños y jóvenes de la Escuela Luis Uribe Díaz. Ángela Mansilla, asistente social del cesfam, explicó que en el marco de la estrategia local, en el ámbito de promoción de salud, se realizó un trabajo en red con diferentes instituciones, en temas como salud sexual y reproductiva, bullying, alimentación saludable y además en área de prevención de alcohol y drogas, este último contó con la participación de Senda-Previene.

Incautaciones.-

Por más de 15 millones de pesos se evaluó el monto de las incautaciones realizadas recientemente por Carabineros y la Armada. El mayor decomiso fue efectuado por la Capitanía de Puerto de Quellón, después de una denuncia por parte de un testigo. Estos antecedentes gatillaron el despliegue naval que dio con el botín y un sujeto que fue capturado por receptación. Esta interacción con la comunidad busca ser potenciada por la autoridad marítima.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Cree que el proyecto universitario para Chiloé se concretará en un futuro cercano?

Sí


La pregunta de hoy


¿Cree que finalmente se cumplirá la fecha entregada para la apertura del cine en el Mall Paseo Chiloé?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Gerente:

Alejandro Araya Pinochet

Domicilio Castro:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

2642800/2642809

Domicilio Ancud:

Pudeto 135, Of. 3, Ancud.

Fono fax:

2629745

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

60%

"Si no existe voluntad particularmente de TPS, pero también un actuar mucho más enérgico del Gobierno, esto va a seguir extendiéndose", Jorge Sharp, alcalde de Valparaíso,

acusando falta de rigor del Ejecutivo para solucionar el paro portuario.

40% no humor


Uso de recursos del municipio de Castro


Chiloé y la educación superior

Pronto se realizará la ceremonia de primera piedra del campus universitario en Chiloé, esperamos que el presidente Sebastián Piñera pueda estar presente y así poder concretar el anhelo de nuestro Chiloé como es contar con una universidad. La universidad podrá recibir a 1.162 estudiantes aprox. en un espacio de 4.400 metros cuadrados con una inversión de 6.500 millones; pero lo mas importante es que podremos crear conocimientos y traspasarlo a nuestros jóvenes, generando capital humano, desarrollo y mejores oportunidades.

Cómo no recordar que el año 2011 en el primer gobierno del presidente Piñera cuando mejoramos el proyecto, lo comprometido en el plan Chiloé era un CFT y trabajamos para que fuera una universidad, que se haga cargo de la educación superior, con carreras técnicas y profesionales, junto a una infraestructura acorde; lamentablemente no se avanzó nada en el Gobierno anterior con respecto a infraestructura.

La universidad permitirá que los hijos de Chiloé puedan estudiar en la isla, lo que generara apego por nuestra cultura local y desarrollara mayores conocimientos. Por otro lado, podremos tener carreras afines a las aspiraciones, demandas y desafíos que tiene Chiloé y sus habitantes, por eso es importante comenzar a trabajar con nuestra comunidad para conocer las expectativas y aspiraciones; hablar con los jóvenes, con las asociaciones gremiales, con las juntas de vecinos, con los sindicatos de pescadores y trabajadores, en fin con todos los actores sociales que puedan ayudar a desarrollar una mejor universidad para Chiloé.

Finalmente, la calidad educacional es el gran desafío que deberemos enfrentar y es por esto que he solicitado a la seremi de educación que realice la supervisión correspondiente para que lo proyectado en el 2012 sea una realidad hoy para el bien de todos en Chiloé.

Columna

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $686,44

Euro $775,81

Peso Argentino $18,09

UF $27.565,79

UTM $48.353,00


@Consuelovaldesc


Recién este viernes tuve el privilegio de anunciar que el #FondartRegional en su línea Cultura Migrantes seleccionó 18 proyectos, como un programa de radio comunitaria para migrantes en Chiloé y el Primer Ensamble Teatro Coral "Voces Haitianas de Chile" en el Maule.


@Elementalr


Muy buenos días mi gente, acá despertando en la hermosa ciudad de #ancud #chiloe agradecido de cada una de las personas que cantaron a todo pulmón mis canciones! No hay mejor… https://www.instagram.com

Tweets

4°C / 18°C

6°C / 16°C

6°C / 16°C

7°C / 14°C

Con motivo de la Navidad que se aproxima, la municipalidad ha instalado un árbol navideño en la Plaza de Armas con un costo que supera los 6 millones y medio de pesos, suma a lo que se le agrega el valor del consumo energético. Sorprende el alto nivel de gasto que hace el municipio en este proyecto, postergando otras necesidades fundamentales y permanentes de la comuna como la mejora de las calles, equipamiento y dotación del hospital, entre otros.

Esta iniciativa atenta contra políticas de ahorro energético, insertando una estructura de luces, plástico y metal en un entorno patrimonial y de valor ecológico. A lo anterior se le suma el anuncio de regalo de 5 tablets a quienes suban a redes sociales una foto junto al árbol, iniciativa que dudosamente se inserte en una política de desarrollo comunal o tenga objetivos de impacto social.

Esperamos en un futuro que el municipio abandone las prácticas populistas y busque generar iniciativas de sustentabilidad social y ecológica como las desarrolladas con los árboles navideños de Caldera o Bahía Inglesa.

Paula Castillo Volenski

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko