Secciones

Animalistas chilotes se adjudicaron millonarios fondos para protección

E-mail Compartir

Dos montos, por 15 y 5 millones de pesos se adjudicó en los últimos días la Asociación de Protección Animal Darwin, para proyectos de protección de mascotas y fauna silvestre. Los recursos provienen de la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere) y el Ministerio de Medio Ambiente.

En el palacio La Moneda se realizó la ceremonia de Subdere, con asistencia de animalistas de todo Chile, donde se comunicaron las adjudicaciones del primer fondo del Programa Mascota Protegida, hasta donde llegó la delegación chilota, gracias al apoyo de la Gobernación de Chiloé.

Sebastián Jiménez, encargado del Programa Mascota Protegida, destacó que "creemos que esto va a ser muy útil y es un avance más hacia la tenencia responsable de animales desde una mirada de política pública", sumando que "siempre hemos discutido que debiéramos ser una unidad de protección animal en general", refiriéndose a los lineamientos de Darwin, también de protección de la fauna silvestre.

María José Bertín, vocera de Darwin, advirtió que "nos hemos adjudicado estos fondos, pero todavía no tenemos el dinero, ya que, en el caso de Subdere, hay que cumplir garantías que, al igual que otras organizaciones animalistas, estamos tramitando", sumando que "hay que dejar claro también que estos fondos son para acciones concretas y no para los integrantes ni para las organizaciones".

eduardo burgos s.
eduardo burgos s.
uno de los últimos operativos de darwin en dalcahue.
Registra visita

Quellón: joven buzo de Laitec sufre mal de presión

Trabajador debió ser socorrido desde caleta Inío. Permanece en la hiperbárica de Ancud.
E-mail Compartir

Un joven buzo de 25 años domiciliado en la isla Laitec en la comuna de Quellón, permanece internado en la cámara hiperbárica de Ancud, luego de ser trasladado de urgencia desde las proximidades de Inío, al sufrir el denominado mal de presión.

El buzo mariscador fue identificado como Ezequiel Ignacio Díaz Gamín, quien se encontraba realizando labores de extracción de recursos marinos, al momento de sufrir la descompresión inadecuada.

Desde el Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU), su jefe provincial Gonzalo Baeza, señaló que como a las 0.30 horas de ayer "recibimos el llamado por un paciente masculino de 25 años que estaba en la posta Inío, todo coordinado a través de la posta y Central Omega de Quellón, quienes recibieron la información para hacer esta evacuación".

En la "ambulancha" del municipio los funcionarios del SAMU viajaron hasta la caleta del sur de Quellón, regresando a eso de las 3.30 de la madrugada, "trasladando al paciente hasta el hospital local y posteriormente hasta el de Ancud, donde está la cámara hiperbárica", dijo la fuente. "El paciente estaba con compromiso motor, principalmente, que es un estado de riesgo y tenía dolor articular", agregó el kinesiólogo.

En Ancud, el buzo fue recibido por el médico Jorge Calderón, especialista en medicina subacuática y a cargo de la cámara hiperbárica del Hospital San Carlos, quien indicó que "el paciente está en buen estado y está siendo tratado en la cámara, donde será atendido por varios días", sumando que si bien estos accidentes son de cuidado, hasta el momento el joven permanece estable y a la espera de una buena evolución.

Procedimiento

El capitán de puerto suplente de Quellón, teniente Cristóbal Berna, recalcó que con los antecedentes del caso "se activó de inmediato el protocolo de emergencia del organismo de salud municipal y a la recalada se recopiló la información que se trataría de un joven, el cual no es personal marítimo y que se encontraba operando en Inío en la lancha de un pariente, en la actividad de la luga".

"Cabe señalar que la lancha no contaba con el permiso de esta unidad marítima para operar, por lo cual se le ordenó el retorno a puerto de manera inmediata", advirtió la fuente.

El oficial aclaró que en las próximas horas se realizarán peritajes para determinar las causas del accidente y sancionar a eventuales responsables.

"Como autoridad marítima hacemos un llamado a nuestros usuarios a regularizar sus licencias y registros y además trabajar solamente con personal correctamente calificado y certificado con el fin de mitigar los riesgos de la actividad y en el futuro evitar accidentes en el área", concluyó.

20 metros de profundidad buceaba el joven quellonino cuando enfermó.

25 años tiene el buzo que sufrió mal de presión la tarde del sábado al sur de Quellón.

pedro pacheco
pedro pacheco
en la "ambulancha" pudú III se realizó la evacuación desde inío.
Registra visita