Secciones

Barrio innova en la prevención de incendios

Villa Los Colonos de la capital provincial cuenta con sensores de humo y lámparas de emergencia. Los ganadores recibirán 10 millones de pesos y asesorías de profesionales de la UC.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González - Carolina Larenas Faúndez

Por un monto de 3 millones 609 mil 967 pesos, financiado por el 6% de Comunidad Activa del Gobierno Regional, la villa Los Colonos de Castro recibió los implementos para materializar un nuevo proyecto de seguridad. Son 70 familias beneficiadas con 70 sensores de humo e igual número de lámparas de emergencia.

Con este ya son tres las iniciativas en este ámbito de prevención que han ganado los vecinos de este barrio del sector alto de la capital chilota. Partieron con 13 cámaras de seguridad, siguieron con extintores y botiquines para 57 grupos familiares, rematando con este plan surgido de asambleas realizadas desde comienzo del año.

Así lo detalló la presidenta de la unidad vecinal favorecida, Paola Domic, recalcando que en mayo postularon a estos recursos, los que en septiembre fueron aprobados, el mes pasado se dispusieron en la práctica y ahora se entregaron los equipos.

"Nosotros socializamos todas las inquietudes. En las reuniones surgen las mayores necesidades para luego buscar algún proyecto. Así han surgido estas innovadoras ideas que tienen como objetivo potenciar unas de las áreas más sensibles que tenemos como comunidad, que es la seguridad", apuntó la líder social.

Junto con agradecer la disposición del GORE por estos recursos, la fuente destacó el compromiso de los vecinos: "Participaron todos de las capacitaciones, lo que demuestra que están siempre activos para mejorar la calidad de vida del sector".

Capacitación

Dentro de estos cursos se realizó uno de prevención de incendios, dictado por el bombero y encargado de Emergencias de la Municipalidad de Castro, Cristian Ruiz, quien manifestó que "se entregaron las herramientas necesarias a los pobladores para actuar ante estas alertas. Se explicó qué son los incendios estructurales y las formas de prevención".

Además, el personero indicó que estos proyectos "ayudan a fortalecer la mitigación del riesgo y fomentan el autocuidado".


Chilotes logran el premio mayor en 'Impulso Chileno'

Entre los mejores primeros 20 proyectos del concurso nacional "Impulso Chileno" quedaron las dos iniciativas que representaban a la provincia, lo que se traduce en que cada una de ellas recibirá 10 millones de pesos para ejecutar sus ideas, además de una mentoría de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Desde Queilen viajó Jocelyn Ramírez a presentar su proyecto "Extracto lupulado Patagonia Insular" frente al jurado del certamen, logrando la mejor puntuación entre los que recibieron el premio mayor.

"Estamos felices, nosotros llevamos ocho años emprendimiento y conseguir un reconocimiento que además considera un premio en dinero y asesoría es importante", afirmó la ingeniera comercial que se radicó hace tres años en Chiloé.

A comprar la maquinaria necesaria para producir el extracto de malta para la elaboración de cerveza casera destinará los recursos esta emprendedora, quien valoró la posibilidad de recibir asesoría de profesionales de la Universidad Católica.

"Con esto vamos a poder lanzar nuestro producto súper rápido, yo creo que en seis meses más ya lo tendremos", afirmó la profesional.

También entre los 20 primeros proyectos quedó "Lana de ovejas chilota Chilweña" del quellonino Alexis Bórquez.

"En marzo comenzaremos con la mentoría y nuestra primera tarea es armarnos de equipos y conocimientos que nos permitan mejorar la calidad de la lana, desarrollar una paleta de colores a partir de tintes naturales, potenciar la red de hilanderas y en base al trabajo con ellas generar material audiovisual", sostuvo el joven.

Además, comentó que "queremos desarrollar la imagen de marca, mejorar la presentación de los productos y potenciar el valor del producto 'lana hilada a mano' como materia prima e insumos para otros productos terminado que vamos a orientar a un mercado exclusivo".

60 fueron los proyectos seleccionados a nivel nacional en tres categorías en el concurso "Impulso Chileno" liderado por el empresario Andrónico Luksic en una alianza con la organización Socialab y el Master of Business Administration (MBA) de la Universidad Católica de Chile.

2 iniciativas chilotas quedaron entre los mejores 20 proyectos seleccionados del país.