Secciones

Conductor que vivió día de furia fue formalizado por amenazas

El argentino Javier Ponce (41) insultó a mujer que le chocó dos veces por alcance en Santiago. El hombre trabajaba destrippery por el hecho dosnight clubslo despidieron.
E-mail Compartir

Michael Seguel P. - Medios Regionales

Un automovilista argentino identificado como Javier Ponce, de 41 años, protagonizó un incidente durante la tarde del lunes en la comuna de Las Condes en Santiago. Todo se inició cuando la conductora Sol Aravena chocó por alcance ("topón") al auto que manejaba el trasandino en Gerónimo de Alderete con avenida Kennedy.

Tras el percance, ambos siguieron su ruta, y de acuerdo a la versión de Aravena, el argentino frenó en seco lo que provocó un segundo "topón".

Acto seguido, Ponce se bajó de su vehículo e increpó a la conductora, quien iba a acompañada de su hija de ocho años. La mujer grabó con su celular lo sucedido en un registro de casi un minuto en que se observa cómo el argentino, acompañado de su pareja, la insulta y golpea su auto, además de lanzar una patada que rompió uno de los espejos retrovisores.

El trasandino, que trabajaba como stripper, fue despedido de dos night clubs durante la mañana de ayer por el incidente.

El argentino fue detenido esa misma tarde por la PDI y ayer fue formalizado por amenazas y daños en el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago y quedó en libertad, pero con prohibición de acercarse a la víctima.

La fiscal de la Zona Metropolitana Oriente, Carmen Gloria Quezada, esgrimió que "de acuerdo a lo que conversamos fuera de audiencia con su defensor, el imputado está llano a ofrecerle disculpas públicas a la víctima y hacerse cargo del pago de los daños".

Por esto, se está buscando una fecha en enero para una audiencia de conciliación entre las partes.

"Yo creo que si me bajo del auto me mata (...), quería abrirme la puerta a la fuerza", relató Aravena a CHV. Sobre cómo estaba su hija tras el hecho respondió que "me da pena por ella, el video es muy fuerte. No les importó que estuviera ahí".

Mientras, Javier Ponce admitió al mismo medio que se "excedió" en su actuar aunque señaló que el segundo "topón" fue a propósito.

"Ella me empezó a seguir filmándome, hasta que me da un topón aún más fuerte. Ahí me bajé y reaccioné". Y añadió que "esta mujer está empecinada en arruinar mi imagen".

"Yo creo que si me bajo del auto me mata (...), quería abrirme la puerta del auto a la fuerza".

Sol Aravena,, conductora afectada."

Encuesta CEP: la gente cree más en "el mal de ojo" que en la Virgen

E-mail Compartir

Los chilenos creen más en el "mal de ojo" que en la propia Virgen María. Este uno de los resultados que entregó ayer la Encuesta del Centro de Estudios Públicos (CEP), con respecto al comportamiento de los chilenos frente a la religión.

De las 1.402 personas mayores de 18 años consultadas entre octubre y noviembre en el país, el 61% respondió que "sí" ante la pregunta "¿cree usted en el mal de ojo?". Mientras, el 56% dijo creer en la Virgen, el 54% en la energía espiritual y el 52% en los santos.

Por otro lado, del total de la muestra el 55% se consideró católico, 16% evangélico y un 24% sin denominación.

Del estudio se desprende que desde el 2008, las personas que se consideran católicas disminuyeron de un 69% a un 55%.

Villalobos es procesado como cómplice por muerte de estudiante

E-mail Compartir

El ministro en visita Mario Carroza procesó al exgeneral director de Carabineros Bruno Villalobos como presunto cómplice de torturas que ocasionaron la muerte del estudiante Patricio Manzano González (21) en 1985. Mismo cargo por el que se procesó al excomisario de Carabineros Ruperto Soto.

Manzano era estudiante de ingeniería de la Universidad de Chile cuando, junto a otros compañeros, realizaba trabajos voluntarios para la Federación de Estudiantes de Chile (FECH) en Los Andes, tras el terremoto de 1985. Dichas labores estaban prohibidas en el régimen de Augusto Pinochet debido al Estado de Excepción de la época.

Allí, Villalobos, de 25 años, era teniente de Carabineros durante el operativo en que se detuvo al estudiante.

Carroza acogió la petición de la familia de la víctima y del Programa de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia.

Ayer, tras emitirse una orden de detención en su contra Villalobos quedó recluido, pasadas las 14 horas, en el Centro de Detención de Carabineros en calle Sucre en Santiago.

El abogado Cristián Cruz, querellante en el caso, valoró lo resuelto por el magistrado: "Lo inequívoco es que se ha sentado la responsabilidad penal de estos dos oficiales, entre ellos Villalobos, respecto de estos hechos". Y añadió que "él (Villalobos) negó participación, haber conocido, visto, (dijo) que nunca se enteró", consignó radio Cooperativa.

El ministro del Interior, Andrés Chadwick, apuntó sobre el procesamiento de Villalobos que "son situaciones de carácter judicial", que demuestran que "las instituciones están funcionando".