Secciones

En caravana navideña regalan alegría a niños

E-mail Compartir

La Pastoral Social San Alberto Hurtado de Castro realizó su tradicional caravana navideña, a través de la que repartieron regalos y alegría a niños de sectores más humildes de la capital provincial.

La actividad se realizó durante buena parte del sábado y Marcela Cuyul, presidenta de la organización solidaria, explicó que "esta es una actividad que realizamos todos los años, donde salimos a visitar los sectores más vulnerables de Castro y en esta oportunidad pudimos abarcar más poblaciones que en los años anteriores".

Detalló la dirigenta que visitaron las poblaciones Prat I, Prat II, Lautaro, Camilo Henríquez, Padre Hurtado y Juan Soler; las villas Alonso de Ercilla y Los Presidentes, y los campamentos Juan Luis Ysern de Arce y Los Álamos de La Chacra.

De este último asentamiento mencionó que "fueron los más contentos porque decían que nunca los habían visitados".

"Todo lo entregado fue gracias a donaciones, entregando 500 regalos y 300 bolsas de dulces, siendo los primeros para los más pequeños y los otros para los niños más grandes que se nos acercaban, sin discriminación", finalizó Cuyul, quien indicó que gracias a la microempresa Espacio Mágico también hubo figuras corpóreas en la caravana.

Trabajadores acusan que se desconoció acuerdo

25 obreros que laboraban en el proyecto de normalización del Hospital San Carlos de Ancud siguen en negociaciones tras haber realizado una toma de la obra el martes.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio

Cuando todo hacía presagiar que hubo acuerdo entre los 25 trabajadores que se desempeñaban en la construcción del nuevo Hospital de Ancud y que realizaron una toma la tarde de este martes, el conflicto entre ellos y su empleador aún no llega a buen término.

Según explicó el operario Sebastián Marmonejo, este grupo que ya no efectúa labores en la obra en Alto Caracoles exige la cancelación de las remuneraciones comprometidas.

Sumó que ayer no ingresaron a trabajar y que, por tanto, no hubo ocupación este miércoles.

"Pedimos que nos respetaran el acuerdo con los que veníamos desde Santiago, y nos pagaran el pasaje y nos íbamos. El acuerdo era de 700 mil pesos y la empresa nos quiere dar $117 mil. Nosotros estamos afuera de la empresa y no nos dejan entrar, hicieron entrar a Carabineros", relató Marmolejo.

Añadió el operario que nuevamente se intenta negociar con la firma Monteverde, contratista de la empresa Besalco S.A., a cargo de la construcción por más de 77 mil millones de pesos.

"Somos 25 trabajadores y habíamos llegado a un acuerdo y se retractaron hoy (ayer) en la mañana. Queremos irnos lo más pronto posible, porque ya anda la gente con los nervios tomados, pasando hambre y solos", lamentó la fuente.

Por su parte, el director (s) del Servicio de Salud Chiloé, Carlos Zapata, señaló que existe preocupación por este tema, dada la calidad de mandante este organismo. "Estamos observando, lo que nos interesa es que la obra no se retrase. Ahora lo que nos afecta a nosotros es que se paralicen las obras por estos efectos", cerró.