Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

ESCUELA VILLA CHACAO LICENCIO A ALUMNOS.-

Con el ingreso de los alumnos licenciados de octavo básico y los pequeños que egresan del kínder a enseñanza básica, comenzó la ceremonia de licenciatura en la escuela Villa Chacao, uno de los recintos de educación más emblemáticos del sector rural de Ancud.

SE INAUGURA COSTANERA DE ANCUD.-

Tras meses de espera, la Municipalidad de Ancud inaugurará la primera etapa del proyecto de remodelación de la Costanera Salvador Allende. Para la actual administración municipal este tipo de obras significa concretar un avance fundamental para el fortalecimiento de la imagen turística de Ancud, ad portas del inicio de una nueva temporada estival. Este viernes a eso de las 13.30 horas, será la ceremonia protocolar de inauguración de las obras.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Se encuentran en buen estado las plazas y espacios públicos de su comuna?

Sí


La pregunta de hoy


¿Hay déficit de agua en la comuna donde vive?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Gerente:

Alejandro Araya Pinochet

Domicilio Castro:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

2642800/2642809

Domicilio Ancud:

Pudeto 135, Of. 3, Ancud.

Fono fax:

2629745

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

50% 50% no

"Mayne Nicholls nos presentó un proyecto", Alfredo Moreno, Carlos Heller, tras admitir acercamientos con el ex timonel de la ANFP para el cargo de vicepresidente ejecutivo.

Humor


Fenómeno delictivo


Raros funerales nuevos

Hace una semana los habitantes del sur de Santiago vieron el funeral de un vecino que murió asesinado por otros delincuentes como él. Hubo balazos, canciones, alegría, ofrendas de licores, la camiseta del club correspondiente en el ataúd, las fotos de facebook con armas, entre diversas curiosidades barriobajeras. Incluso un menor quedó herido de bala. ¿Qué significan estos funerales?, ¿Son algo más que un pintoresquismo popular? La verdad es que son una adaptación de los ritos funerarios habituales, cumplen la misma función.

Los funerales tradicionales eran una ceremonia casi siempre religiosa o, aunque sin serlo, nos remitían a una concepción de trascendencia y de vida después de esta vida. El difunto aspiraba a una existencia sobrenatural o, al menos, seguía viviendo en el recuerdo de sus deudos y conocidos. Pero eso implicaba alguna clase de conocimiento sobre ciertos temas religiosos y una adhesión a ese conocimiento, pero hoy no son los conocimientos los que predominan, así que el difunto es objeto de una ceremonia absolutamente terrenal, sin proyección en ninguna clase de más allá, sin que haya participación de divinidad alguna y en que el fin es lo que se perifonea a gritos, balazos, luces, músicas estridentes y licor.

Estos funerales son masculinos, los balazos recuerdan a un hombre de poder, admirado, envidiado y temido, y así se va, rodeado de los signos del poder, las armas, la 'arrastrada de poncho' a la policía, entre otras señales. No hay funerales femeninos así; pero es cuestión de tiempo… ¿Y no habrá alguna madre que vaya a dejar una flor a la tumba y rece?, ¿No habrá nadie que le haga una manda y el difunto pase a ser un santo popular, una animita milagrosa?

Los nuevos funerales muestran la secularización de la sociedad chilena y la pérdida de confianza en el más allá, la salvación y la vida extraterrena, porque todo ello implica vivir moralmente, y los delincuentes no son morales y, por supuesto, aunque sus parientes los consideren buenos muchachos, no van a elaborar una nueva ética que les dé la seguridad de un premio más allá de esta vida. Quizás un buen mural en la población, a medida que se descascare y deje de retocarse, hacer que los nuevos habitantes miren con simpatía la imagen y, sin querer queriendo, crean que el difunto fue una buena persona.

Columna

Rodrigo Larraín, Sociólogo, y académico U.Central"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $680,14

Euro $781,23

Peso Argentino $19,19

UF $27.568,29

UTM $48.353,00


@Belemunoz


Más El Muelle de la Luz es quizás uno de los lugares más impactantes que he conocido del mundo. La forma de llegar hasta ahí, el significado, la naturaleza, la arquitectura, todo hace que sea un espacio perfecto de encuentro entre los humanos y el mundo. Es un imperdible de Chiloé.

Tweets

8°C / 15°C

8°C / 17°C

8°C / 15°C

7°C / 17°C

El fenómeno delictivo que se observa en nuestro país exige una respuesta eficaz de las autoridades. Ya no bastan las palabras, por fuertes que sean. Si la delincuencia no se siente intimidada, multiplica su audacia. Por tanto, todas las instancias competentes -autoridades de Gobierno a cargo de la seguridad, tribunales, fiscales, policías- deben reaccionar para que el actual desenfado con que actúan los delincuentes no pueda seguir avanzando sin ser reprimido con implacable energía, sin ambigüedades ni vacilaciones. Mientras no construyamos una estrategia de la seguridad ciudadana, creando en torno a ella un consenso semejante al que hemos alcanzado en lo que respecta al orden y a las políticas económicas, no lograremos hacer retroceder este temido flagelo.

Fernando López R.

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko