Secciones

Alumno de Quellón expuso en Cumbre del Cambio Climático en Polonia

Ignacio Mansilla fue parte de la delegación de siete chilenos que participó en la "COP24".
E-mail Compartir

María Eugenia Núñez G.

Ignacio Mansilla Muñoz, alumno de tercero medio del Liceo Paulo Freire de Quellón, fue parte de la delegación que representó a Chile en la "COP24", la XXIV Cumbre de Cambio Climático de la Organización de Naciones Unidas, realizada en Katowice, Polonia.

El educando de tercero medio asistió a esta cita mundial junto a jóvenes de la Escuela Manuel Bulnes Prieto de Renca, Santiago, y del Liceo Cordillera de Chincolco, Región de Valparaíso.

Durante el encuentro realizado entre el 8 al 14 de diciembre, el escolar expuso su investigación: "Cómo evoluciona los efectos del cambio climático en Quellón".

"Mi investigación se basó en explicar que el cambio climático no se presenta de la misma forma en todos los lugares del mundo; para ello utilicé datos meteorológicos, con mediciones de presión, temperatura, salinidad de la tierra y agua, entre otras", indicó el quellonino.

Mansilla comentó que su experiencia fue "genial y desafiante principalmente por el idioma, pues la presentación tuve que hacerla en inglés tanto en el congreso como en un liceo polaco; puse a prueba lo aprendido en estos años, además este viaje me ayudó a conocer otras iniciativas que se están llevando a cabo para enfrentar el cambio climático, de países como Camerún".

Planes

Sobre sus planes futuros, el adolescente consignó que en cuarto medio trabajará en perfeccionar este proyecto para poder presentarlo en otros certámenes nacionales e internacionales, porque "el cambio climático nos afecta a todos".

"Me gusta mucho la ciencia y quiero seguir aprendiendo de ella, por lo mismo una vez que termine cuarto medio quiero estudiar Astronomía en la Universidad de Concepción", evidenció.

El joven además agradeció a todos los que hicieron posible este viaje, entre ellos a la Gran Logia de Chile y privados de Quellón, además de sus profesores que le adelantaron sus controles para cerrar el año con anticipación y de esa forma participar de la "COP24" y al chileno radicado en Francia Alfredo Peña Vega, quien lo ayudó con su postulación para participar del encuentro.

Reinaldo Zenteno, director del Paulo Freire, valoró el logro del liceano, gracias a su esfuerzo y dedicación a la ciencia.

"Feliz por él, por lo que logró, pues es un alumno que conozco y que viene trabajando este tema hace mucho tiempo; por lo mismo, me siento contento de la tremenda experiencia que tuvo de ir a Polonia y exponer lo que investigó", manifestó el educador que subrayó que este joven se suma a otros dos del mismo plantel municipalizado, quienes representaron al país en el concurso "Junior del Agua" (Stockholm Junior Water Prize), realizado en Estocolmo, Suecia.

En tanto, Luisa Paredes, secretaria general de la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención del Menor de Quellón, afirmó que "para nosotros como sostenedores siempre es un orgullo los logros de nuestros alumnos y que puedan tener experiencias educativas en el extranjero".

16 años tiene el joven científico que quiere estudiar Astronomía en la U. de Concepción.