Secciones

Dejan con arresto domiciliario a Raúl Schüler por el "caso estatuas"

E-mail Compartir

El Juzgado de Garantía de Graneros decretó ayer el arresto domiciliario total y el arraigo nacional del empresario agrícola Raúl Schüler Gatica, formalizado por los delitos de receptación reiterada, infracción a la Ley de Armas e infracción a la Ley de Monumentos Nacionales.

Esto, pese a que en la formalización iniciada el jueves el Ministerio Público solicitó su prisión preventiva, tras incautarse 21 estatuas, entre otras piezas de arte, en la hacienda de Schüler en la comuna de Mostazal, Región de O'Higgins, algunas de las cuales tenían denuncias por robo.

El fiscal regional Emiliano Arias aseguró que quedó conforme con lo resuelto por el magistrado debido a que la defensa del Schüler, encabezada por el abogado Carlos Cortés, presentó nuevos antecedentes sobre una posible red que está operando contra el patrimonio cultural, dijo.

"En este caso se acompañaron antecedentes por parte de la defensa con miras a configurar una colaboración en el esclarecimiento de los hechos. Estos son elementos que le permiten a la fiscalía determinar lo que nos interesa, que es la red completa en definitiva que permitió que esta persona (Schüler) tuviera en su poder este patrimonio cultural de la nación", sumó Arias.

Mientras, el defensor de Schüler expuso que "la Fiscalía los valoró como importantes (los antecedentes) y bajó su solicitud de medida cautelar y nosotros nos allanamos a la misma".

Cortés detalló que su representado cumplirá la medida cautelar en un departamento ubicado en Santiago.

Piñera nombra a nuevo general director de Carabineros

Mario Rozas Córdova asumirá como nuevo líder de la institución en medio del bullado caso Catrillanca.
E-mail Compartir

Michael Seguel P. - Medios Regionales

El Presidente Sebastián Piñera designó ayer en la tarde a su exedecán y al también exjefe de comunicaciones de Carabineros como nueva cabeza de la institución, en medio de la crisis política ocasionada tras el baleo al comunero Camilo Catrillanca, el 14 de noviembre.

"He decidido designar al general Mario Rozas Córdova como nuevo general director de Carabineros", dijo Piñera a las 19.15 horas de ayer en La Moneda, flanqueado por el ministro del Interior, Andrés Chadwick, y por el general Rozas, quien hasta ayer se desempeñaba como director de Bienestar.

Fue el desenlace de un largo día marcado por la negativa del ahora exgeneral director Hermes Soto de aceptar la petición del presidente de presentar su renuncia, lo que derivó en que por primera vez se utilizara la reforma de 2005 a la Constitución de 1980, que permite a los presidentes remover a los comandantes en jefe de las Fuerzas Armadas y de Orden, notificando de la decisión al Congreso y a Contraloría.

Cerca de las 11 horas el general Soto habló desde la comandancia en jefe diciendo que "decidí, cuando me plantearon que renunciara en forma voluntaria, no hacerlo, por mis 38 años de servicio en la institución, al amor que tengo por Carabineros y el respeto por 60 mil subalternos que están detrás mío en esta función".

A las 13.30 el Senado fue notificado de la determinación y pasadas las 15.30 ocurrió lo mismo en la Cámara de Diputados, hasta donde llegaron el ministro Chadwick, el subsecretario de la cartera Rodrigo Ubilla y el ministro secretario general de la Presidencia, Gonzalo Blumel.

Pasadas las 18.25, la Contraloría General de la República oficializó la toma de razón del decreto ingresado ayer para ratificar la salida de Soto.

De esta forma se concretó la salida de un general designado por Piñera en marzo para el cargo, en reemplazo de Bruno Villalobos. La labor de Soto, sin embargo, había quedado en entredicho tras las sucesivas versiones entregadas sobre el baleo al comunero, caso por el que hay cuatro ahora excarabineros formalizados, dos de los cuales están en prisión preventiva por el homicidio.

"He decidido designar al general Mario Rozas Córdova como nuevo general director de Carabineros".

Sebastián Piñera,, Presidente."

37 días después de la muerte de Catrillanca se oficializó la salida de Hermes Soto.

Portuarios firman acuerdo para bajar paralización en Valpo

E-mail Compartir

Los dirigentes de los trabajadores portuarios de Valparaíso firmaron ayer en las oficinas del Ministerio del Trabajo la propuesta acordada con la Empresa Portuaria de Valparaíso.

Esto, tras 34 días de movilización donde los trabajadores exigían mejoras laborales.

Según consigna SoyChile, el pacto consiste en un préstamo de $550 mil a pagar durante esta jornada, junto a un aguinaldo de $75 mil, la entrega de una gift card de $250 mil, entre otros beneficios.

El vocero de los portuarios, Pablo Klimpel, manifestó ayer tras el acuerdo que "esperamos que TPS tenga altura de miras para enfrentar las dificultades".

El ministro del Trabajo, Nicolás Monckeberg, mencionó que el acuerdo "es una buena noticia para Valparaíso".