Secciones

Conocido piloto y asesor previsional fallece en colisión de auto y camión

Ruta a Dalcahue por Putemún se mantuvo cortada hasta las 14 horas mientras se realizaban las pericias.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Un trágico saldo dejó un accidente de tránsito que se produjo la mañana de ayer en la Ruta W-55 que une Castro con Dalcahue. Debido a la gravedad de sus lesiones y pese a los esfuerzos médicos perdió la vida el conocido piloto de avión y asesor previsional Óscar Ernesto Córdova Ugalde (67), quien además fue columnista de este medio.

El hecho se produjo un poco antes de las 11 horas de ayer a la altura de la empresa Biomar cuando por causas que serán precisadas por el informe técnico de la Sección de Investigaciones de Accidentes en el Tránsito (SIAT), un vehículo menor impactó con un camión.

Personal de Carabineros, Bomberos y el Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU) trabajaron en el lugar para socorrer a los heridos, un hombre y una mujer que se trasladaban en el automóvil.

Una de las primeras personas que llegó a prestar ayuda a los lesionados fue Francisco Barría, quien se encontró con el accidente mientras viajaba desde Dalcahue y Castro.

"Venía transitando por esta ruta y me encontré con un taco, me bajé a ver de qué se trataba y me percaté que se trataba de un accidente de tránsito de un camión con un automóvil. Me bajé a verificar y me encontré que dentro del automóvil se encontraban dos personas atrapadas", sostuvo el testigo.

Además, comentó que "las personas eran de sexo masculino y femenino, las cuales se encontraban conscientes, pero con evidentes lesiones y ahí con otras personas ayudamos a sacar a la señora y después llegó el SAMU que sacó al conductor del vehículo que estaba atrapado con el volante".

De acuerdo a lo explicado por Gonzalo Baeza, jefe provincial del SAMU, al lugar concurrieron dos unidades, uno avanzado y otro básico.

"Dos pacientes, ambos con lesiones graves. Se hicieron las intervenciones en el lugar porque tenía lesiones de riesgo vital inminente el paciente masculino con un tec grave y una lesión de compromiso ventilatorio grave. Se trasladó al servicio urgencia y pasó directo a pabellón", afirmó el kinesiólogo.

Igualmente, precisó que "la paciente femenina está con observación de tec también con lesiones graves, policontusa y observación de algunas fracturas".

Hasta cerca de las 14 horas se mantuvo interrumpido el tránsito por la Ruta W-55 a la espera a los peritajes de la unidad especializa y la posterior limpieza de la calzada.

En este sentido, la fiscal Carmen Paz Vargas señaló que "se instruyeron las diligencias y se solicitó la concurrencia de la SIAT a fin de establecer la causa basal probable. La situación del conductor del camión se va a determinar una vez que se tenga el informe pericial".

Politrumatismo músculo esquelético y visceral compatible con accidente de tránsito fue la causa del deceso de Córdova, quien también integraba el Coro Polifónico de Castro.

Si bien ya no pertenecía el Club Aéreo de Castro debido a una enfermedad que le impedía volar, el asesor previsional pasó cerca de 40 años en la institución desempeñando diferentes funciones y cargos.

Ignacio Tapia, presidente de la entidad civil, recordó que Córdova llegó a Chiloé proveniente de Valparaíso luego que su padre, un funcionario de Aduanas, fuera trasladado a Queilen. Sumó que desde pequeño comenzó su afición por los aviones, hasta que en 1966 realizó el curso de piloto.

"Él siempre estaba disponible para los vuelos, incluso en los que había que esperar a los pasajeros, tenía muchas horas de vuelo, entre mil 500 a 2 mil, pero lo tuvo que dejar hace cerca de un año debido a un aneurisma", mencionó.

Desde la tarde de ayer los restos de Óscar Córdova están siendo velados en la Funeraria Vásquez ubicada en Sargento Aldea.

"Se instruyeron las diligencias y se solicitó la concurrencia de la SIAT para conocer la causa basal".

Carmen Paz Vargas, fiscal."